La familia Pompilidae (Hymenoptera) II

Tema en 'Insectos' comenzado por Piluca_Alvarez, 19/7/14.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    jf, la verdad es que sin aser y con tanta actividad 'asilídica' :risotada: no tengo mucha motivación para continuar con los pompílidos :desconsolado: Y he seguido haciendoles fotos y todo, pero no me queda tiempo ni para preparar mis fotos de nada (ni moscas ni pompílidos ni nada de nada).

    Te cuento hasta donde puedo llegar sin mirar la bibliografía (que necesitaría para refrescar un poco la memoria). El primero parace un Pepsinae, estoy casi segura. El segundo es un Pompilinae sin ningún genero de dudas :okey: y hasta me resulta 'familiar' su estructura general (Entomobora??). Necesitaría desenterrar la biblio. A ver si Wagen tiene un rato y nos puede echar una mano :cool: Yo no creo que pueda mirar nada de esto en estos días :-(

  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    JF &Pilu!!

    Sí, creo que esta tarde tendré tiempo para desenterrar las claves y las carpetas con IDs seguras.

    Un poco de claves y un poco de Clooney. O primero Clooney para después cotejarlo con claves y descripciones. :risotada: Método mixto. :Cool: :Cool:

    ¡Saludos para los dos! :Smile: :Smile: :Smile:
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Pilu, Wagen :okey:. Ni que decir tiene que no os toméis ninguna molestia. Hasta donde lleguéis sin complicaros es para mí más que suficiente :feliz:.
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    JF,

    ¿Me podrías hacer una estimación del tamaña del segundo ejemplar? :pensativo:
  5. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Buuufff! :pensativo: Ya ha pasado tiempo, pero creo que podría estar entre 1,5 y 2 cm. :ojos:
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Perfecto!!! Hasta el tamaño coincide con Entomobora. Con las claves llegué a este género, igual que Pilu con su corazonada.

    Mañana comprobaré unas cosillas. ;-) ;-) ;-)
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    No me puedo creer que todavía me acuerde!! :risotada: :risotada: :risotada: Yo que estaba esperando el jarro de agua fría... :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:

    Wagen, hoy me has hecho feliz :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
  8. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Pilu,

    Aún quiero comprobar algunas cosillas. Así que aún no podemos sacar el champán. Pôrque lo que yo me recordaba era el c***zo que eran esas claves. :risotada: :risotada: :risotada:

    Y yo sí, tenía que empezar casi de cero. :mellao: :mellao: :mellao:

    ¡Hasta lueguito! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Wagen, eres un crack :okey:. Y que hayas llegado por claves al género que proponía Pilu, aco..nante.

    Acabo de descubrir otro del mismo día y sitio. Este espero que sea de los facilitos , viendo las alas ahumadas tan peculiares que tiene. Desgraciadamente las fotos no son tan buenas como me gustaría :ojos:.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Priocnemis propinqua id. Piluca Álvarez
    Pantano del Zújar, 16/5/15

    Un saludo,
    Última modificación: 4/10/15
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    JF,

    Con esta última no queda otra que el good old Clooney. :mellao: Es que no veo los detalles necesarios para empezar con las claves.

    Clooney me dice Dipogon sp. Esperareremos a Pilu. :Smile: :Smile:
  11. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Según las claves de Faune de France, que no incluyen fuscipennis, llegaría a crassitarsis. Por desgracia la descripción para esta especie referente a las manchas rojas también se podría aplicar a fuscipennis.
    Lo que me falta por hacer es poder separar estas dos especies. ;-)
  12. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.991
    "Gracias":
    1.238
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Yo tenia este que creo que es un pompilido del año pasado a ver si me podeis decir algo,gracias y un saludo.
    [​IMG][​IMG][​IMG]
  13. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Wagen, jf, yo, el segundo pompílido diría que es Prionemis propinqua, tanto por Clooney como por sentido común ;-) Tengo que reconocer que no me he puesto a comparar con lo que tengo en mis archivos (por eso, igual te has aproximado tú más, Wagen), pero es clavadito a los Priocnemis propinqua, que son super-comunes en primavera. Yo todavía no he visto mi primer Dipogon :-(

    Pako, el tuyo no sera algún Astatiini de la familia Crabronidae? Porque los pompílidos sólo cazan arañas. Y el bicho, realmente, no me parece un pompílido (aunque recuerda muchísimo, eso sí).
    PAKo . y jfdocampo dan las Gracias.
  14. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    ¡¡Totalmente de acuerdo, Pilu!! ¡¡¡Comparando las dos opciones, no hay sombra de duda que se parece muchísimo más a Priocnemus propinqua que a Dipogon!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:

    Al final me van mejor que claves que Clooney. :meparto: :meparto: :meparto:
    jfdocampo da las Gracias.
  15. vega

    vega

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.834
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Madrid
    No, no es un Astatiini.

    ¿Se lo preguntas a Pako? ¿es una pregunta, una afirmación, una posibilidad?
    A ver, qué pensáis todos...

    ¿qué es, qué podría ser y por qué?
    ¿qué bichines cazan grillos?
    ¿En qué se diferencia un pompílido de un crabrónido?

    ;-)
    bv