Continuamos con nuestro estudio de pompílidos Este es el enlace al hilo anterior: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=369302 Vamos a recuperar toda la información básica de todas maneras, para tenerlo todo lo más a mano posible
Especies identificadas: - Pompilus cinereus: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=370927 - Cryptocheilus variabilis: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372115 - Cryptocheilus cf. notatus: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372334 - Cryptocheilus octomaculatus: http://foro.infojardin.com/threads/pompis-129-116-cryptocheilus-octomaculatus.3362/#post-62835 - Agenioideus nubecula: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372586 - Agenioideus coronatus: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372517 - Agenioideus coronatus (variabilidad): http://foro.infojardin.com/threads/agenioideus-coronatus-variabilidad.781/ - Auplopus carbonarius: http://foro.infojardin.com/threads/pompis-41-61-auplopus-carbonarius-clubiona-sp.3237/ - Microphadnus pumilo: http://foro.infojardin.com/threads/pompis-152-153-microphadnus-pumilo.3942/ - Arachnospila sp.: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=371188 - Priocnemis sp.: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=372359
Claves disponibles: - Inglesas. Muy buenas aunque incompletas para España, debido a que hay aquí más géneros y muchas más especies de las presentes allí: http://www.royensoc.co.uk/sites/defa...l06_Part04.pdf - Un clásico. Claves francesas ya antiguas y razonablemente sencillas de interpretar. Muy intuitivas aunque con la limitación de que la nomenclatura y taxonomía ha cambiado mucho desde entonces. A partir de la página 212 (gracias, aser ) http://www.faunedefrance.org/bibliot...spiformes1.pdf - Las claves de géneros para hembras proporcionadas por Frederic Durand en "Le Monde des Insectes". Frederic ha trabajado y publicado con R. Wahis, el experto europeo en esta familia. Este trabajo, aunque no es "oficial", es lo más útil de que disponemos ya que está la taxonomía actualizada y además cubre la mayor parte de géneros presentes en España: http://www.insecte.org/forum/vers-un...e-vt12133.html Según vayan apareciendo otras claves, las iremos añadiendo al hilo aserrano nos acaba de proporcionar otra clave (gracias, aser ): http://pompiles.armoricains.free.fr/...nsis_41-42.pdf
CLAVES DE SUBFAMILIA Ya traducidas y adaptadas de la página de Frederic Durand, "Le Monde des Insectes" :icon_cool: Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a Fred por estas claves, que son geniales :5-okey: 1(a) - Ojos reniformes y convergentes hacia el clípeo (dibujo de Adrien); abdomen fuertemente comprimido hacia el ápice; garras de las patas dobladas en ángulo recto …................................................................................................................................................ Ceropalinae 1(b) - Ojos no reniformes; abdomen normalmente redondeado en el ápice; garras de las patas no forman un ángulo recto ………………………………….. 2 2(a) – Las espinas en el ápice de la tibia trasera son de espaciado corto y regular; la vena CuA1 no se dobla posteriormente para formar un distintivo ‘bolsillo’ sino que sigue recta ................................................................................................................................ Pepsinae 2(b) – Las espinas en el ápice de la tibia trasera son de espaciado largo e irregular; la vena CuA1 se dobla posteriormente para formar un distintivo ‘bolsillo’ …………………………………………………………..…..................................................................................................... Pompilinae Añadir que en las hembras de Pepsinae, el esternito 2 tiene un estrangulamiento que forma un "sillón" y separa en dos partes distintas dicho esternito. (Gracias a MANU por la traducción de este carácter, que yo no sabía interpretar, y a aser por la foto que lo ilustra )
Más info: Morfología de las alas A la hora de separar las subfamilias Pepsinae y Pompilidae por la forma de la conjunción de las venas CuA1 y CuA2 ha habido bastante lío. Incluyo el resumen con las conclusiones definitivas : Pepsinae: CuA1 no se curva al interceptar CuA2, tipo forma de T tumbada Pompilinae: CuA1 se curva (poco o mucho) al interceptar CuA2, lo que da lugar a dos tipos forma de Y (CuA1 se curva ligeramente) y forma de V bastante cerrada (CuA1 se curva de forma pronunciada) En resumidas cuentas, 2 subfamilias involucradas, pero 3 tipos de venación
Gracias, Wagen y Fer Fer, aunque nadie lo agradezca, que nos quiten lo que hemos aprendido y lo que nos hemos divertido Y en cualquier caso, antes eran Pompilidae porque no había nada que hacer con ellos Ahora a casi todos se les ubica en subfamilia por lo menos y a los que no, es con conocimiento de causa y porque no se ve lo que hay que ver, no porque no se sabe ni lo que hay que mirar
aseeeeer, dónde están las otras culirrojas deseando subir a la palestra?? Y las dos que se nos quedaron colgadas en el foro anterior??
Wagen, mas que disgustarme los cambios, me jode el absolutismo del administrador para romper nuestra dinámica sin tiempo para editar ciertas cosas y terminar otras Piluca, como los últimos se habían quedado colgados mucho tiempo, creía que comenzaban a resultar cansinos... Saludos.
Sí, en eso tienes razón. Ha sido como un relámpago en un cielo azul. Repentino y fulminante. Pero por lo menos el otro foro se queda abierto, aunque no se puede postear nuevos mensajes. ¡Saludos!
Estaría bueno que lo borrara.... Grrrrrrrrrrrr Ya nos quedamos sin nada del 2003 al 2006. A mí también me disgusta y me jode. bv
aseeeeeeeeer!!! Menos mal!!! Temía que mientras esperabas te hubieras ido a las marismas o que no quisieras registrarte en el nuevo foro. Cualquiera de las dos opciones sonaba catastrófica Si se quedan colgados mucho tiempo es por culpa de la vida real, no por otra cosa Cuando el pompi de turno lo puedo resolver o encaminar por pompiwagen, va rápido. Pero si me tengo que enfrentar a las malditas claves francesas, voy lentísima Y entonces necesito tiempo seguido para dedicarles estando concentrada y a veces pueden pasar días hasta que lo consigo. Y es lo que ha pasado con los dos últimos que tenemos colgados
Piluca, creo que has dejado dos pompis cerrados en el foro antiguo sin enlazarlos junto a los 7 que has colocado al inicio......7+2=9................ya solo nos faltan dos