Hola, Tengo una kentia desde hace casi dos años y se está secando. Desde hace unos meses cada vez está más seca, no se si está enferma, si la maceta se quedó pequeña o necesita abonado... Suelo regar cuando la tierra está seca... Pongo agua en un cubo y dejo un rato la maceta sumergida hasta la mitad, la dejo escurrir y la pongo en el portamaceta. De vez en cuando la paso un trapo húmedo para quitar el polvo de las hojas. Adjunto fotos... Que me recomendáis? Gracias!
Hola ,no soy ningún experto pero me da que eso no es una kentia por el color amarillo pensaría que es dypsis lutescens ,me da que son quemaduras del sol aunque toleran sol las hojas sacadas a la sombra se quemancon el sol asta que saque nuevas ,cuando las saca estando al sol ya no se queman si el sol no es demasiado intenso , si fuera alguna deficiencia prueba a cambiarla a una maceta más grande con buen sustrato haber si así mejora
Gracias por las respuestas, En la maceta la etiqueta pone Kentia, además antes estaba verde, se ha puesto amarilla según se ha ido secando. Siempre ha estado en interior, salvo un día que la sacaron fuera y le dió algo de sol directo (en Canarias). Esto fue antes de ponerse así, pero ha sido progresivo, poco a poco. La he pasado a una maceta un poco mayor, con sustrato universal, es el que tenía, y la regué con abono para palmeras. Me da la impresión que no va a sobrevivir... Hoy tiré a la basura un esqueje de cóleo que tenía en agua con buenas raíces (se ve en la foto), fue pasarlo a sustrato universal y en una semana estaba podrido. Tengo otro un poco mayor que va por camino. Esta claro que lo mío no son las plantas
Hola Germinator. Tu palmera no es una Kentia es una Dypsis Lutescens mal llamadas Arecas porque no se parecen en nada a las Arecas las Dypsis Lutescens son originarias de la Isla de Madagascar y las Arecas son originarias del Sudeste de Asia Tailandia , Malasia e Indonesia . La razon por las cuales se enferman las palmeras en las macetas es que se debilitan por ser macetas demasiado chicas por eso tendras que cambiarla a maceta de 30 litros tamaño minimo o mas grande para que no haya que cambiarle la tierra muy seguido por agotamiento de los nutrientes tiene que ser como la de la siguiente foto y para pasarla a otra macera hacelo con ayuda de otra persona rompiendo la maceta en que esta ahora y pasarla con todo el pan de tierra entero , sin que se rompan las raices. Si no las conseguis macetas de 30 litros en tu zona podes buscarlas con Google en Macetas para Orquideas donde puedo comprarlas en España y te saldran un monton de avisos con direccion y telefono , porque al tener las ranuras en el fondo de la maceta y agujeros de drenaje grandes si se tapa un agujero el agua sobrante del riego sale por los otros agujeros y ademas permiten que las raices puedan respirar mejor en este formato de macetas. Cuando la cambies de maceta usa tierra negra de Suelos Molisoles Negros que la podes comprar en el norte de España Galicia , Asturias , Navarra y Vascongadas , pero tambien creo que en tu zona tambien tienen esa tierra negra muy fertil y la podes comprar en el lugar mas cercano a tu domicilio. esta es la tierra negra de Suelos Molisoles Negros las mezclas que venden en los viveros son todas puramente organicas y son mezclas que se agotan enseguiada los nutrientes . Tambien cuando vuelva a estar con todas las hojas nuevas veredes necesita fertilizarla con Macro y Micro elementos , para Macro elementos deberas usar una formula que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 partes de Magnesio. Tambien fertilizarla con Fetrilon combi 2 para ponerla fuerte es el unico fertilizante de Micro elementos que trae Cobalto muy necesario para la formacion de Cobalamina vitamina B12 muy necesaria para crecer rapido y robusta y resistente a las enfermedades. busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 y pedis que te lo envien a domicilio ojo fijate que traiga Cobalto porque otros Foliares no lo traen y rocialas cada 15 dias por arriba y por debajo de las hojas y por riego en la maceta con 5 gramos = 1 cuchara sopera llena de Fertrilon disuelto en 12 litros de agua hacelo 1 mez por mes. Ojo la fertilizacion hacela cuando la temperatura de la tierra este de 18ºC para arriba sino las raices no podran absorver el fertilizante si la tierra esta fria. Hace unos 2 años atras o unos años mas atras porque no recuerdo la fecha en este momento unos 20 españoles no encontraban el Fetrilon Combi 2 pero buscando con Goggle encontraron el Fetrilon Combi 1 que traia todos los Microelemento pero no traia Cobalto entonces yo les di la solucion que compraran un frasquito de 100 gramos porque se usa muy poquita cantidad de miligramos y que en cualquier drogueria de productos quimicos compraran Cloruro de Cobalto buscando con Goggle donde puedo comprar Cloruro de Cobalto en España y les aparecieron un monton de droguerias de productos quimicos que lo vendian con telefono direccion y email y los españoles lo compraron en el lugar mas cercano a su domicilio pidiendolo que se lo entregaran en su casa o se lo enviaran por correo . Asi es el Cloruro de Cobalto que se puede comprar en drogueria de productos quimicos en frasquitos de 100 gramos porque se usan muy pocos miligramos en el Fetrilon Combi 2 y se lo agregan al Fetrilon Combi 1 en la misma proporcion que trae el Fetrilon Combi 2. Despues a todos los españoles les dije que se lo agregaran al Fetrilon Combi 1 en la misma proporcion que dice en la etiqueta del Fetrilon Combi 2 que yo subi la foto y de esa forma todos solucionaron el problema que el Fetrilon Combi 1 NO TRAIA COBALTO. Porque en los fertilizantes Foliares si falta el Cobalto no sirven , porque las Cycas y Palmeras no puedende absober la vitamina B12 tan necesaria para que crezcan rapido , robustas y con muy buena salud para que no les ataquen las enfermedades. Por eso si no buscan la forma de conseguir una formula de Micro elementos que tenga Cobalto las palmeras y Cycas desde chiquitas se crian raquiticas y asi continuan de grandes , exeptuando que esten sembradas en un suelo que tenga cobalto que hay pocos suelos en todos los paises que tengan cobalto por eso yo se lo pongo a mis 253 especies de palmeras y Cyas y me dio mucho resultado , tambien es muy usado por los mas grandes colecionistas de Palmeras Yankis de Hawai , Florida y California , Brasileros y de otros paises . Saludos. Erwin.