Buenas de nuevo, a ver si me podéis ayudar con vuestra experiencia. Tengo una madera preparada para comenzar un tanuki pero tengo dudas con la especie... Dispongo de un chinensis stricta que me gusta bastante pero no sé si será la especie más apropiada, además de ser un poco grueso por la base, pero creo que lo podría disimular. por otro lado he visto que de los más usados es el itoigawa, pero me está costando encontrarlo y veo un poco caros los plantones... ¿Qué opináis? ¿Algun consejo al respecto? Gracias!
Investigando un poco encontré este vídeo que a mí me ha aclarado muchos nombres, os lo pongo por aquí por si os sirve:
El que más rapido te crecería y menos problemas te daría sería el procumbens nana (sonare), pero hace hoja en aguja y la hoja es bastante fea. El itoigawa es el que tiene mejor hoja, aunque es más lento y su cultivo es algo más complicado. Si no tienes muchas experiencia con los bonsais yo le metería procumbens, que les hay muy baratos y en 4 años o así puedes tener algo muy curioso. Si tienes experiencia el ito, ya que a parte de que el resultado a más largo plazo va a ser bastante más bonito, es una especie mucho más valorada. Alberto es de los pocos que tiene los ito en venta en https://kingii.es/product/itoigawa-19/ Además si hablas con el y quieres algo un poco más grueso también los tiene bastante más baratos, que no están subidos a la web.
Muchas gracias por tu comentario y consejos @jdelcerro Pues quizás, siendo prácticos, la mejor opción sea el procumbens nana. Tengo un squamata y creo que se parecen. Además, la hoja en aguja no me disgusta. Destinaremos el stricta a otra cosa y buscaré un sonare. Aunque seguramente caiga algún itoigawa cuando tenga más espacio para familiarizarme con su cultivo. Saludos
Si lo haces con un sonare, en un futuro lo podrías injertar de ito asique también me parece un buena opción. Yo al principio lo del tipo de hoja no le daba mucha importancia, pero la verdad que la hoja y el color del ito es mucho más bonita que la de cualquier otro junípero o sabina, y además es más facil hacer las copas, ya que la hoja es más compacta. Comparte el resultado cuando hagas el tanuki a ver como queda. Un saludo