Jardines Secretos y ... Afinidades, Parte X

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por fleurbleue, 30/3/17.

  1. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.953
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Unas fotos que tenía pendientes de "cosas que van creciendo" :mellao:

    [​IMG] [​IMG]
    Esto son las Linaria purpurea. Muy pequeñas, pero vigorosas, confío en que puedan estar a pleno rendimiento en verano, que todavía queda. En la foto de la derecha he puesto dos círculos para resaltar otras plantas que sí, están demasiado cerca porque eso luego se supone que será unas 10 veces más grande, pero es que esta maceta, como muchas veces pasa (desgraciadamente) la empecé con la sensación de que no me iba a caber todo lo que quería poner y ahora faltan la mitad de plantas (Anchusa azurea y Helenium autumnale ya no queda ni uno). La del círculo verde es Hymenoxys hoopesii; la del círculo rojo, Monarda, supongo que M. didyma, porque no sé si de las M. punctata sobrevivió alguna.

    [​IMG]
    Esto era un simple ejemplo de primer narciso que viene ya con fuerza y la flor va incluida en el brote de hojas. Es un 'W. P. Milner', que el año pasado florecieron a principios de marzo. Los bulbos tienen un año y fueron cambiados de sitio (cosa sin mucha importancia ya que lo hice durante su letargo) pero tanto esos como los 'Winter Waltz' o los 'Avalanche' después de completar la temporada aún los saqué muy gruesos y firmes.

    [​IMG]
    Este es el centro de uno de los Geranium pratense. El otro ha quedado cubierto al moverse la tierra con los riegos y no he querido hurgar mucho por si rompía algo. Se ve de color marrón, pero no sé si es el "pellejo" que tapa el ápice, el tono oscuro previo a la brotación o que está podrido. Desde luego no tiene una pinta mala del todo, el marrón de planta muerta suele ser más oscuro. Eso sí, eran diminutos los dos, si se supone que de ahí tiene que hacerse una planta de más de medio metro... Por otra parte, uno de los Trifolium rubens, el más grande, se me fue secando progresivamente tras el trasplante pero recientemente ya ha brotado a un lado por dos puntos diferentes. El vigor de las leguminosas es un caso aparte, claro.

    [​IMG]
    Y este es el Geranium sanguineum que está en la misma maceta, sólo por ilustrar que aunque está vacío, sigue teniendo hojas que al menos ayudan a saber que está ahí :mellao:

  2. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola, es normal que te gusten, el año pasado, caminando por aquí había un campo entero de amapola, en rojo, no se nombre, por que la verdad, no se nada en comparación con vosotros, que sois enciclopedias vivientes. Pero lo que si se es apreciar la belleza, y era realmente bonito. Esas que pones en fotos, son también chulas. Pero en rojo , como que destacan mucho más y se ven de más de lejos. :mellao:

    Ya diréis donde pedís semillas, por que una año pedí, y la verdad, no me nació apenas nada, no se si fui yo o que estaban ya algo pasaditas.

    Lo que sembré, va fenomenal, plantas muchas, necesitaría un huerto entero. Tendré que regalar a los familiares. Y me alegro, por que son dimephortecas, y un año puse , y ni nacieron, lo que me hace pensar, que la marca de las semillas es muy importante para el éxito de la tarea. :oyoy:
  3. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Se me olvidaba, hay un documental, donde se cuenta, que muchos de esos tulipanes, posiblemente, ni existieron, compraban simplemente, viendo un dibujo. Se ve que se aburrían muchísimo . :risotada:
    Perseus da las Gracias.
  4. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Por que me tendría que ofender, no veo el motivo. Son pequeños, y no me he fijado si huelen, si tiene mucha hoja, pero bueno a mi no me molesta, Pero tu eres el jefe de obras, y oye si no te acopla pues pones otros, ¡será por variedades¡.
    El pelargonios, me alegra que lo tengas, lo mismo digo, para macetas, es increíble, y para el suelo, igual, si puedes , pon lo, sobre todo en zonas, malas de tierra y donde no riegues, el año pasado, tenías que ver la cantidad de abejas que había en sus flores, increíble. Y se les veía disfrutar. Lo del olor, no se, me gusta mucho . Me lo compré en Verdecora, y oye que buena compra, anda que no lo he reproducido, y en lugar de esqueje , también lo puedes sacar y dividir. Mientras no se encharque es el más feliz del mundo. La verdad es que para ser aromático, florece mucho. A mi madre por ejemplo no le gusta, dice que la flor es muy simple, a cada uno le gusta una forma de flor. Eso de los mosquitos es para vender, cualquier parecido con la realidad es pura casualidad.
  5. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Eso pasa mucho, te pones a sembrar, y cuando te das cuenta, han nacido tantas, que sobran la mitad, y ¡a ver la que descartas¡.
    ¿son del lidel los geránium?. por que a mi no se , pero fatal, es poco, solo tengo dos, ya hace tiempo, pero de los que venden nada de nada. Pues si se agradece que les quede alguna hoja, si no parece como si estuviera seco. Me sorprende siempre, lo enormes que son los bulbos de los narcisos. Ese está ya a punto.
  6. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.953
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Pues creo que es el mismo que tengo, las hojas son iguales, aunque en el mío nunca he conseguido que se queden planas, se le curvan hacia arriba. No paro de verle crecimiento en el extremo de los tallos, pero siempre son hojas. Hace poco hasta me pareció ver que lo que iba a sacar eran flores, pero no :roto:

    Los narcisos, como ya ha puesto Perseus, deben ser el Narcissus papyraceus, el "paperwhite", o algún relativo. Creo que esos pueden llegar a florecer tan pronto como noviembre.

    O puede haber llegado simplemente volando o pegada a un pájaro, ya digo, las semillas son pequeñas y de esas que tienen pelusilla para volar.

    Aaaah! Creo que sí lo comentaste una vez en otro post. Pues sí, Montserrat ya está bastante metido en toda esa zona donde la provincia de Valencia cambia radicalmente las huertas llanas y humedales y empieza todo el montón de montes. Lo más cercano por donde paso alguna vez es por Real y Montroi, pero sin parar, cuando paso es para ir a Alborache. En esa zona me dice una amigo que es lo más cerca de casa que ha llegado a ver cabra montés, creo que de Montroi a Turís. Vamos, que hay monte para investigar, ya lo creo.

    Algunas que mencionas las tengo vistas por aquí, que Cullera apenas tiene monte y además aislado, pero prácticamente se repite la flora de las sierras cercanas. Hay una violeta que florece en otoño (Viola arborescens) que por ejemplo la he visto tanto en Cullera como en Manises (Manises pero ya tirando hacia adentro). El té de roca lo encontré en dos puntos totalmente distintos y alejados en la propia montaña de Cullera. Helechos no he visto, pero me consta que había una especie endémica o algo por el estilo en un rincón del monte. Donde sí los hay es una fuente que hay en unos jardines que está hecha a partir de una piedra desprendida del monte, pero ni idea de cómo han llegado allí, si naturalmente o los plantaron.

    Pues el crisantemo tricolor hasta ahora me ha ido bien hasta en macetas muy pequeñas, siempre se mantiene recto. Este año aproveché que en las semillas de ALDI venían, porque lo que me quedaba aparte de que ya no salía ninguno (durante unos años aparecían sin sembrarlos) a saber si por cruces entre sí ya sacaban un color de poco interés, había unos incluso indistinguibles de los Glebionis coronaria, blancos con un círculo amarillo rodeando el centro también amarillo (cuando lo habitual es que lo tengan púrpura).
  7. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.953
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Puede que sea algún documental de esos donde explican la burbuja del tulipán que hubo en Holanda? Que se volvieron locos con ellos, los nobles y demás clases altas llegaban a pagar tanto por ellos que la exclusividad que alcanzaron se fue por las nubes, una locura. Y ahora los compramos a euro el kilo en LIDL :risotada:

    Puede ser, no me viene a la cabeza ningún caso particular pero muchos de esos cultivares que sólo se pueden reproducción vegetativa se exponen a que una enfermedad los destruya a todos porque al fin y al cabo, virtualmente son todos la misma planta. Con las variedades agrícolas eso también puede pasar pero actualmente ya se puede hacer algún apaño por ingeniería genética y solventar el problema. Otras simplemente se debieron perder por el camino cuando perdieron interés comercial.

    Yo menos de las que quisiera, hasta repitiendo con una que ya conocía (la nudicaule) fracasó la germinación y ya no he seguido adelante. Y las alpinum, recién compradas y ni una sóla germinación en dos intentos? Al final me desanimo. La commutatum me ha entusiasmado tan poco que ni teniendo semillas de 2016 he vuelto a sembrar. Las somniferum el segundo intento funcionó (el primero iba bien pero se quemaron por querer quitarles la protección antes de hora) y ahora sólo requieren de un aclareo minucioso, hay unas 20-30 plantas donde no debería dejar más de 4. Novedades que me gustaría probar? Platystemon sin duda, aunque se ve complicado... pero posiblemente las próximas que intente sean del género Argemone: la mexicana no, me parace algo basta :mellao: las blancas me parecen más bonitas, especialmente la chilena hunnemanii, pero la única que encuentro a la venta es la platyceras, que parece más desordenada. Y si alguna vez tuviera sitio, me gustaría probar la enorme Romneya coulteri, de tamaño arbusto y flores como una mano de grandes. Eso sí, dicen que las semillas germinan regular.
  8. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.953
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Cada vez más hago el intento de echar pocas semillas, pero las más pequeñas siempre se van de las manos :mellao: De todos modos es que muchas de las especies de esa maceta tenía varias, muchas pero no de sobra digamos, y las he ido perdiendo casi todas. No sé si haré algún intento en primavera, porque lo que llega a germinar al final no tiene mucha esperanza de vida una vez llega el calor y están como están ahora, diminutas. Eso sí, esas plantas deben tener raíces larguísimas. El otro día pasé a maceta Ageratum desde un vasito de café-semillero y plantitas como la uña del meñique y sólo 4 hojas tenían raíces de 15 cm.

    De LIDL es el Geranium al que se le ven hojas, los otros son otra especie, el pratense, muy común en jardines ingleses pero que aquí se ve que no se encuentra en los viveros, y esos los saqué de semilla.
  9. laionel40

    laionel40

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.093
    "Gracias":
    870
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Barcelona y Girona (España)
    Yo estoy ahora justo intentando germinar la romneya coultieri, de momento con poco exito a pesar de hacerle el tratamiento de humo. Es la joya de la corona de las germinaciones de este año, veremos si lo consigo porque tengo pocas semillas
    Perseus da las Gracias.
  10. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola buenas, pues pasas por al lado, y si alguna vez, quieres pasar un fin de semana, encantada de enseñarte estas montañas, que tantos secretos tienen. Y si puedo te hago un plano y te digo donde están. Por privado, para que no me quiten las plantas. jaja. La zona de helechos es una pasada. por que claro, vas por una cara de la montaña, y es roca y de plantas pues las de sol, le das la vuelta, y cambia por completo. Es muy bonito ver lo . La primera vez que los vi, no me lo creía, no te lo esperas claro en Valéncia ver helechos en una montaña. Espero que llueva y no se mueran.

    Volveré a intentar con los crisantemos, en el suelo , no me gustaron nada. Para maceta no los he puesto . Compraré cuando vengan de las semillas del aldi o del lidel.

    Si al final cuando ya las tienes mucho , si son de colores variados, suelen unificarse el color, hay que renovar, las semillas de vez en cuando.
  11. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Que complicado es contenerse con las semillas. Mira que en otras partes siembran para primavera, pero es lo que dices, si te esperas a primavera, se te seca todo, que en nada llega el calor, también yo prefiero sembrar temprano para que les de tiempo a progresar antes de la llegada del calor.
    Del lidel, son los que a mi se me han muerto. Mérito el tuyo . Por cierto si puedes pon foto del tuyo aromático, a ver si no es el mismo y si quieres te mando del mío, y si pasas que pasas por mi puerta, te doy un buen trozo. :okey:
  12. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Pues lo tuyo también tiene mérito, para mi , que siempre busco cosas bien sencillas, que me suban mi ego , que si no me deprimo. jaja. Un saludo a todo el mundo, pasar buen día.
  13. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.879
    "Gracias":
    14.554
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola buenas, traigo un par de fotos que hice ayer .

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Me han encantado, los compré por lo bien que siempre se habla en el foro, ya sabéis, que como se ven tantas fotos, y no recuerdo quien hablaría bien, el caso , es que me han gustado mucho. Mejor color en directo, mi cámara es un poco cutrecilla a la hora de captar los tonos azules.

    Un saludo y pasar muy buen día.
    Perseus y laionel40 dan las Gracias.
  14. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.953
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Yo las compro en eBay, casi siempre de tiendas inglesas, alguna vez alemanas o lituanas. En la mayoría de casos son fiables, pero no quiere decir que a veces falle alguna semilla. Casi en cada compra grande (5 variedades o más, digamos) tengo la mala suerte de que hay algunas semillas que no salen o no les sé pillar el truco. Por ejemplo, la consuelda (Symphytum) la he comprado dos veces, una a Lituania de un sobre de marca, en fecha, y no salió ni una: la segunda la compré a una tienda española y no sin ciertas dificultades, me han llegado a salir las dos veces (la primera se me murió simplemente porque se echó el verano encima cuando aún era pequeña), pero para acertar... la tuve un tiempo en un bote con papel de cocina húmedo y después de un tiempo, al semillero. No sé exactamente qué pasa ahí pero consiguen germinar. Otras (no pocas) nunca he conseguido ver que salga algo.

    Ahora mismo todavía planté una maceta con perennes pequeñas que tenía meses en el semillero y ni dos días han tardado en secarse. No porque la tierra esté seca, o dé el sol (están en un patio interior), sino porque quizá las raíces no han podido aguantar el cambio después de tanto tiempo. Si me doy prisa todavía lo puedo volver a intentar, pero eran especies que esperaba ver florecer allá por mayo-junio...

    Sí, algo así. Lo que ocurrió con los tulipanes es el ejemplo perfecto para explicar lo que es una burbuja económica :mellao: La gente con dinero se volvió loca con ellos. Al fin y al cabo también creo que es lo que pasa con las antigüedades o los objetos de colección, que por pedir puedes pedir lo que quieras, todo dependerá del loco que quiera gastarse ese dinero.

    O pasa eso que salen demasiadas o salen demasiado pocas, nunca acierto :mellao: Encima este año intenté usar alveolos con tierra pensando que tendría plantitas listas para sacar, plantar y verlas crecer y no sé cómo lo he podido hacer mal porque ha sido un desastre. Esperaba que ocurriese lo que pasa con las plantitas pequeñajas que compramos en tiendas (sobre todo aquellas de ALDI), que parece que estén ansiosas por salir de la macetita para ponerlas en un sitio más espacioso y verlas cómo se expanden. Me acuerdo por ejemplo los Helenium que venían en la macetita de 8 cm. de diámetro, minúsculos, que a los tres meses resultaron ser tres plantas diferentes de unos 80 cm. de alto y cargadas de flores.

    El Geranium de las fotos que aún tiene hojas es el sanguineum de LIDL, efectivamente. Compré dos el año pasado porque el primero tardaba en salir y me pareció que no tenía ni brotes. Curiosamente, el que se fue al traste fue el himalayense y una vez comprado el segundo sanguineum, va y el primero brota :risotada: Ahora tengo dos, el otro está en una maceta muy pequeña y saturada de plantas que han salido solas (casi todo menta poleo y Lamium) y que igual habría que sacarlo para ver si crece y florece.

    (acabo de ver que esto ya estaba contestado :meparto:Pero lo dejo, que aquí he puesto más cosas)

    Ah, es de las que quieren humo? Sólo me sonaba haber leído que no era fácil de germinar, pero "trucos" de ese tipo me lo ponen muy difícil :roto: Lo del humo creo recordar haber leído hace muchos años cómo se hacía, con una especie de papelito que lo mojas y libera algunos elementos similares a una combustión. Hasta ahora casi ni me sale lo de poner semillas en la nevera y que salgan (sólo una vez tuve éxito con los Adonis aestivalis, que también salen si los dejas en la maceta todo el invierno) y algunas semillas que quieren estar permanentemente húmedas y al sol, como el Lupinus texensis -que nunca he conseguido, después de eso, que pase de tener 4 hojas.

    Lo añado a la lista de "cosas cercanas pendientes" :mellao: El año pasado un amigo que vive más o menos cerca (Alfarp) me comentó también de acercarme a la zona de monte de Catadau porque le había llamado la atención la cantidad de flores que había, que me gustaría verlo.

    Ayer precisamente fui a echar un ojo a las zonas de orquídeas que conozco aquí. Temía que no hubiera nada por la sequía, pero para mi sorpresa resulta que todos los rinconcillos sombríos están igualmente llenos de musgo, y ahí con éste estaban las hojas de las orquídeas, a algunas se les intuye ya que van a florecer. Quería grabarlas en vídeo por tener ahí el documento gráfico :mellao: El año pasado grabé a la espejo de Venus, pero un vídeo así que se ve sólo la flor moviéndose con la brisa es un poco aburrido, prefiero poder grabarlas a todas y juntarlo todo en una. Y ya sería la bomba encotrarme con sus polinizadores, algunas de ellas son visitadas por especies de abeja o avispa que no he visto todavía y se supone que si está esa planta es porque está el polinizador.



    Creo que las semillas de estos vienen sólo con la mezcla de botes del ALDI. De todas formas, LIDL dejó de traer las mezclas de semillas, una pena porque venían muchas otras cosas.

    El caso de los últimos crisantemos tricolores que tuve es que el centro era amarillo, y no púrpura, que no lo había visto nunca. Llegué a pensar que se había cruzado con el otro crisantemo, el Glebionis coronaria var. discolor.
  15. Perseus

    Perseus Chiflado

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.433
    "Gracias":
    2.140
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Barcelona
    Os enseño la primera hoja verdadera de los cotiledones misteriosos del otro día. ¡Tiene toda la pinta de Geranium!

    [​IMG]


    Y aquí la otra plántula que me tiene desconcertado. O no tiene cotiledones o éstos son palmados, lo cual es muy raro. Al principio pensé que era una Consolida que había perdido los cotiledones, sin embargo ahora han aparecido dos plántulas más con estas características. Parece una ranunculácea, pero todas las que he tenido tienen los cotiledones grandes y elípticos. Lo único que se me ocurre es que sean Trollius chinensis.


    [​IMG]
    JOSEPTA da las Gracias.