Qué pena, no guardo más que un par de fotos de esa 'Mckana' blanca, y del principio de la floración. Por ese entonces tenías las 'Kristall', también blancas, en el jardín floreciendo a tope y no le vi todo el potencial. Era muy bonita, con las flores pequeñas y redondeadas. Las fotos son pésimas
Claro, el exceso de nitrato hace crecer las plantas y sólo las deja desarrollar lo verde, casi ni florecen. Hay plantas que sí se adaptan a eso (las malvas, por ejemplo) pero en general no es nada bueno. El sauló es arena granítica. Creo que no tiene ningún nombre concreto en castellano, es lo que pasa a veces, que en otras lenguas somos más prácticos Aquel paquetito en concreto no ponía nada más, "Iceland Poppy" y ya. Recuerdo que era de Premier Seeds Direct. No sabía eso de que pueden tener una viabilidad variable según lo que crucen, imaginaba que era de esos híbridos estables que dan semillas válidas como cualquier especie. Vaya diferencias entre ambas En las mías sólo veo variación con el tamaño de las flores, y no siempre, porque ya tienden a salir todas pequeñas. Los nectarios siempre rectos. Encima es que creo que cuando compré el pack de 3 de LIDL salieron las 3 iguales, con lo cual todavía se estrecha más el cerco. Había pensado este otoño probar a sembrar del paquete de semillas que compré hace años, porque me parece que lo hice mal y no probé más. Ahora con todo el tema de la vermiculita y tal saldría más fácil, pero casi seguro están ya pasadas. Y lo de rústicas... que me germinan en macetas de bulbos sin agua! Quizá salieron durante el otoño, pero es que ahora mismo las pequeñas están creciendo en sitios que no reciben riego desde hace meses. Se acaban secando, pero no deja de ser sorprendente. Blancas también tuve, las primeras que compré en 2012, pero con los nectarios teñidos de rosa. Otra planta que quiero volver a probar en semisombra es la Lamprocapnos spectabilis, pero hay que esperar porque las venden en febrero. A ver si ahora plantándola en un sustrato blando y regando sin cal funciona bien más de un año. La que tuve creció y floreció de manera espectacular el primer año, pero los dos siguientes que vivió fue a menos hasta pudrirse. Me vengo arriba con todo esto y casi seguro que me volveré a atrever con más vivaces a partir del año que viene Las orquídeas Bletilla si puedo, seguro, porque me dio bastante pena perderlas.
Hay pruebas que se hacen con estas cosas, pero requieren de un gran numero de individuos descendientes para poder obtener resultados significativos, como en torno a 1.000. He pedido un master en Valencia de Mejora Genetica Vegetal (Basicamente este rollo, pero sin tener que esperar a que la planta florezca para ver si tiene la caracteristica que busco). En geologia de 1º llamaban "Arcosas" a las arenas graniticas del oeste de Madrid, cuenta como término en castellano
También he pensado más de una vez sembrar otro mix de 'Mckana Giants', salen muy bien, y después de probar otras aguileñas como las 'Origami', las clematiflora o las 'Spring Magic, te das cuenta que no todos los cultivares son igual de floríferos y rústicos, ¡en absoluto! Las 'Mckana' son estupendas, las otras series serán más compactas, más sofisticadas, más monas o lo que quieras, pero han perdido el vigor. El parterre de pruebas no ha lucido tanto como el año que todo eran 'Mckana' Pensaba que tal vez no es una 'Mckana' pura, si no un cruce 'Mckana' x A. alpina. Siempre se autosiembra media docena de aguileñas en el jardín. Pero me inclino más a pensar que entre las 'Mckana' ya salen fenotipos de flor más pequeña. Suerte con los corazones, yo me he rendido con ellos. Durante 3 años seguidos compré rizomas de flor blanca y rosa y nunca he conseguido que florezcan más allá del primer año. Los que he de probar otra vez son los farolillos Sandersonia aurantiaca, ¡me había olvidado de ellos!
Hola de nuevo... Este año está siendo distinto al anterior en cuanto a floraciones,algunas pasaron volando,otras se adelantaron mucho y todo por el calor que está haciendo este año. Por lo demás no me puedo quejar.. Como novedades este año tengo el geum totally tangerine,Thalictrum delavayi,Astrantia Major rosea,Astrantia m.Buckland,Astrantia M.Claret,Persicaria amplexicallus orange field,Aster Cordifolius "little carlow",aster c. "ideal",aster ageratoides "Harry schmidt"... De los aster creo que he perdido 2,de las astrantias me ha florecido sólo una,las otras dos están bien,pero no florecen,el Geum una maravilla,cuanta flor ha dado,el Thalictrum está ahora en flor y es una maravilla,todo lleno de flores super delicadas,en un color lila suave ,crece bastante a lo alto y me va a tocar ponerle un tutor,no porque se tumbe,pero veo el tallo un poco débil y me da miedo que si tenemos un día de viento se parta. la Persicaria también está ahora en flor,es muy decorativa,por lo menos a mi me lo parece,vertical,sencilla y delicada... Persicaria Thalictrum Del intercambio de semillas Me ha salido una blanca, Ya subiré más...que no quiero ser pesá Este año no me han ido arriba las plantitas del Stylomecon Heterophylla...joooo....con lo que me gustan,las perdí estando aún en los semilleros,no sé si por exceso de riego...hoy sembré algunas directamente en tierra,por si hay suerte.
Yo tengo esta,creo que es la L x.superbum,no he tenido ningún problema,es más, suele crecer en zonas donde la tierra es bastante mala,la floración es larga a partir de que empieza el calor(ahora está en flor),creo que tampoco le va mucho el exceso de riego,donde yo la tengo casi no la riego. Yo tuve un problema con esa...aisss...cuando cayeron las semillas me salieron por todos lados...al final estuve un par de años con ella y la terminé sacan OHHHH,pero que preciosidadddd!!,no la conocía.¿dónde compraste las semis? ..espero que te florezca pronto,tiene que ser un espectáculo. Yo en instagram sigo a varios Japoneses y no veas la de plantas diferentes que tienen,me sorprenden un montón..lo que no me gusta mucho es que abusan mucho de plantas que parecen artificiales...a mi me gustan los jardines con aspecto campestre y ellos eso como que no.
Son de las semis que te envié supongo,si ahora me lo confirmas tú ya salgo de dudas,las compré en seedholic y cuando florecieron estuve en duda ,¿o se han equivocado o es que en las fotos son de un color y luego en la realidad otro?..me quedé ....pero bueno ahora ya...aún guardo el sobre y pone liquorece Blue...este año las volví a sembrar...Para que luzcan más las tienes que pinzar,da muchas ramas florales. Yo con los pentsemon no me decido,es una planta que a veces me gusta y otras veces la veo y no me gusta nada...Mi vecina las planta y este año parece que me gustaron un poco más,le pedí que me guardara semis,ella las siembra todos los años sin problema.Ya veré luego al año que viene cuando las tenga si me acaban de convencer ..... Ahhh hay una variedad de Pentsemon que si que me ha gustado,la vi el otro día por internet,el P.Hirsutus,me ha encantado,el color más suave y el tubo achatado parece más alta y de flor más pequeña. Hablabais de la Anchusa,por aquí crece una variedad alta,cerca del río,en color azul más oscuro que la myotosis..todos los años estoy pensando en ir a por la semilla pero al final siempre se me olvida....Si un día de estos puedo, me acerco. Cuando te vuelvas a quedar sin myosotis,preguntame que tengo por todo el jardín......lo rápido que han salido este año las plántulas,ha sido caer la semilla y germinar...yo ya no guardo semis por eso...se resiembran de inmediato.Muchas luego las retiro porque me cogen hongos,se ponen las hojas negras. Sabes que no he conseguido germinar la linaria que me pasaste...aisss...no sé que es lo que hago mal,porque tu comentaste que te salían por toda la maceta...Ayer las últimas semillas las puse en el suelo directamente haber si así hay suerte.Por la zona ya he visto que crece en el margen de la carretera una en tono lila.¿será que me paso con el riego?
Resulta curioso como cultivando las mismas plantas, cada año tiene unas protagonistas diferentes, ¿verdad que si? Qué chifladuras todas tus novedades, especialmente el Thalictrum. Un día lo probaré, pero dudo que se adapte a nuestro clima. Son de esas flores que te dejan suspirando ¿Es tan bonito como en las fotografías? ¿Son de Promesse de fleurs o las sacaste de semilla? Este otoño volveré a pedir algunas cosas a la página francesa, son careros pero lo que he comprado hasta ahora ha salido bien. Te doy las gracias por aconsejármela Quiero pedir un rosal de oro, Rosa hugonis, aunque tal vez me decante al final por una Kerria. Mi idea es entuturarlo para que crezca a lo alto y no como una mata. Me gustaría que coincidiera su floración con la de los Cercis. Varias veces he sembrado Astrantia sin éxito. Tengo un libro de Carol Klein repleto de fotografías de astrantias, me gustan especialmente las blancas, parecen de cristal. Seguiré probando por si suena la campana, pero ya se de antemano que es un género que aqui lo tiene difícil. ¿La asterácea rosa de más abajo es un Xeranthemum annuum? Tienen un aire de astrantia. Me das mucha envidia, mi jardín está en sus últimos estertores y el tuyo rebosa vida. Aqui el calor de Julio arrasa con todo. Estoy de tareas de verano: quitando telarañas, pintando puertas, barnizando vallas, ¡un rollo!
No sé que habré tocado en la cámara que me salen todas las fotos blanquecinas... De las semis de Mamina.Torenia Tengo aún en el semillero,hice varias tandas.
Holaaaa,que no te vi...tarda tanto en subir las imágenes.. Es mucho más bonito que en foto,porque en foto es difícil sacarlo bien...la florecilla es perfecta,pequeñita, delicada, en lila y crema...parecen mariposas flotando....tenía que haberla plantado más a la derecha para que destacara más con el follaje oscuro del arbusto que tiene detrás. La compré en promesse de fleurs,me han salido todas muy bien,merece la pena,la había intentado desde semilla y nada.Estaré atenta haber si la mia da semillas por si queréis probar a sembrarla... También compré las astrantias por ese motivo,ya veo que a ti tampoco te funcionaron las semillas....y veo en internet que a los "norteños"si que le germinan.A mi me da que deben necesitar frío... Yo también volveré a comprar en la página,hay que estar atentos,suelen poner ofertas muy buenas,quiero probar con más geum,el Geum T.Tangerine se ha adaptado tan bien,y esssss tannn bonitoooo,me tienen enamorada sus florecillas,la cantidad que dieron.Lo recomiendo. Qué preciosidad de rosal,no lo conocía,de flor simple son preciosos...Yo tengo varios,por si quieres un esqueje. Este es chulísimo,la flor nace en un tono blanco verdoso y luego pasa al rosa,la flor dura mucho,aunque llueva..el problema es que no forma un arbusto compacto,pero entre otras plantas queda bien,salen sus flores por encima y por la parte de abajo lo relleno con plantas bajas No se ve muy bien la foto...sorry Si que es un Xeranthemun,creo que de las semillas de Hails,es una preciosidad,al principio le costó crecer,pensé que lo perdería,pero al final ha subido,me da que estos calores le han ayudado. Ya se ha acabado la "actividad" en tu jardín??...Vaya,que pena...y este año está haciendo un calor horroroso...No me imagino por otras zonas...ufff Podrías ir subiendo fotos de vez en cuando,de como te fué este año??,me lo he perdidoo...jo
Hola! Pero como que pesá, pero si ese jardín de plantas de zonas frescas da gusto verlo Esa planta cargada de bolas de flores rosa es Silene armeria? A mí las Stylomecon me las trituró el granizo y ya no se recuperaron bien. Rebrotaron, pero claro, es una anual y eso le supone perder toda la fuerza. Dio unas flores hechas polvo que ni dieron semillas. Yo el primer año las tuve en una maceta pequeña y las pasé todas juntas a una más grande en otoño, pero han crecido tanto que si hace mucho calor sí se quedan mustias si no reciben riego pronto. Este otoño cuando dejen de florecer tendré que volver a sacarlas y repartir entre varias macetas. Ya veo, entonces es un caso parecido al que tuvimos otro año Perseus y yo con la Phacelia grandiflora que venía como P. viscida. Al empezar a crecer ya me extrañó que sacara unas rosetas como lechugas ya que en todas las descripciones ponía que era pequeña... y al florecer, las flores eran grandes y de color rosado, no azules. Con la Agastache lo que me llamó la atención no fue tanto el color (estos ingleses no es raro que llamen "blue" a algo de color rosa) sino la forma de las flores. Las fotos que veo de la Agastache 'Liquorice Blue' (A. rugosa) siempre muestran una planta con esa especie de mazorca llena de florecillas pequeñas con estambres que sobresalen, además son muy largas (las mazorcas) y color lavanda. Puede que esto sea variable, porque también en fotos de internet veo que la floración (bastante similar) de Plectranthus neochilus es así, con esas estructuras muy altas, y la que tengo se queda más cortita. Pero el caso es que la Agastache 'Blue Boa' es idéntica a lo que me ha salido. Se confundirían con el "blue"? Me enteré tarde, cuando puse a germinar (varias veces) las que tenía en otoño y vi que no salía ninguna Son de las de LIDL, que si las pongo a germinar a oscuras brotaban en pocos días. La Linaria era la vulgaris? Es muuuuy caprichosa. En otoño no conseguí que saliese ni una, y en una siembra que hice en mayo germinaron rapidísimo. No sé si necesitan pasar un tiempo guardadas, si quieren más calor... en su día también te digo que las semillas originales se tomaron su tiempo para germinar. Ahora resulta que en otra maceta está creciendo una cosa que tiene toda la pinta de ser una de ellas germinada por semillas caídas. La planta original ha empezado a florecer ahora. Dependerá de Thalictrum, pero aquí con toda la solana florecen dos especies: Thalictrum speciosissimum (ahora dudo si es el T. maritimum, que es endémico de l'Albufera) en los humedales -muy grande, más de un metro de alto- y Thalictrum tuberosum, que lo ves y nunca pensarías que es uno de ellos. Más bien parece una anémona, con flores individuales y grandes, y crece en esos matorrales del monte donde ves jaras, romeros, coscojas... Casi seguro que muchas especies son tan rústicas como las aguileñas. Otra cosa son las Astrantia que comentáis después. De esas dudo bastante que se puedan adaptar bien al calor, parece que prefieren zonas boscosas muy húmedas. Nos tendremos que conformar con los Eryngium, que son muy parecidos pero sin tonos de rosa o rojo, sólo morados y blancos Efectivamente, para germinar necesitan frío. No, creo que quien los puso fue Mamina. Yo compré una vez semillas pero no germinaban de ninguna manera, con lo cual estarían pasadas ya que es una de esas plantas de tirarla al suelo y que germine, sin tratamientos. Pasa a menudo y a lo tonto es un euro y medio cada paquete de semillas que debería funcionar y no lo hace Mira que me gustan poco las rosas -más que nada por las clásicas con flores en forma de repollo, las simples son bonitas- pero esa que pones es espectacular. Esas bolas de flores blancas se convierten en las flores color rosado/magenta de abajo?
Mirad, en pocos días la Anchusa capensis se ha puesto medio presentable: es una pena que no salga más estilizada, que las flores tengan pedúnculos y no estén pegadas al tallo... la parte que se secó del todo no tiene ni una semilla dentro, supongo que porque no le hicieron ningún caso los polinizadores. Me salió exactamente igual el año pasado, la trasplanté y todo porque al final del verano estaba ella sola en una maceta de anuales que ya iba a reutilizar, y siguió en flor un tiempo hasta que empezó a llover a menudo. No sé por tanto si es anual de vida larga, perenne... Por similitud con otras boragináceas, quizá lo que necesita para crecer bien es una maceta un poco más grande y estar sola. Estas plantas es como si no toleraran a las vecinas a veces, lo he visto con las borrajas, Cerinthe, Cynoglossum... la maceta ha de ser muy grande (o el contenedor) para que crezcan, como pongas 3-4 plantas en una maceta normalita (de unos 15 cm. de alto-ancho) no tiran. Y este año las borrajas prácticamente cero semillas. Menos mal que he recolectado nuevas... así cultivo de ambas y que haya mezcla de genes. Recolecté también de las de flores blancas, a ver si se mantiene. No es que me parezcan espectaculares pero me llamó tanto la atención esa mutación que quise probar. A ver si en unos años me salen sólo blancas y se va todo al traste Ahora que está Verita por aquí quería preguntar un montón de cosas de plantas que tengo suyas, a ver si me acuerdo de todo El áster de las florecillas blancas (ericoides) empezó a formarlas en mayo y está floreciendo desde entonces, eso es normal? Pero es que además se pega ya no semanas, sino meses formando inflorescencias. Ahora mismo está media planta que ha florecido y ya se empiezan a marchitar, pero la otra mitad están verdes y sin abrir desde hace tiempo. Y otro áster que me pusiste, que no sé exactamente cuál es, también está formando las flores diría que casi dos meses. Se "suspenden" hasta que pasa el verano? Es raro esto porque el novi-belgii que tengo se espera a septiembre para florecer y lo hace todo a una. Y por otra parte, tengo otro novi-belgii que empieza a sacar las flores en marzo y al poco tiempo ha florecido. No los entiendo Las Physostegia están sacando ahora unas espiguillas muy pequeñas que supongo crecerán y saldrán de ahí las flores. A esta le cambié sobre la marcha la ubicación porque al sol estaba en peligro, no aguantaba nunca entre riegos. Parece que hice bien Pero en otoño hay que cambiarles el sustrato, le puse una tierra muy densa, quizá con mucha arena o arcilla. A esta y a la Mentha x rotundifolia les tengo que hacer el cambio.
En vez de tenerla puesto en " Modo Automatico " Igual la tienes puesta a " Modo Manual ", con una exposición superior a la que le corresponde
Hay vecinas nuevas en la terraza: Los agujeros tapados son nidos de abeja Megachile Recortan un trocito de hoja y lo van introduciendo para formar separadores entre celdas. Me ha faltado, por complementar, hacer fotos a los montones de plantas que han recortado en este último mes. De verdad, apenas las veo cuando estoy allí pero deben venir cientos de veces al día, nunca había visto que hicieran algo así. Los tréboles están totalmente cortados, y veo recortes también en aguileñas, clavel del poeta y otras tantas plantas. El que tiene la hoja ya marrón lo vi el sábado, pero los dos verdes son nuevos y en el que hay en línea recta debajo del de enmedio también he visto salir ya la abeja. Eso sí, sólo he podido verla una vez cortando hojas y se ha ido, lo que me hace pensar que quizá en la casa del vecino (deshabitada y con bloques de hormigón sin cubrir) hay decenas de nidos. Es probable incluso que todo lo que se ve en la foto sea de una misma madre. A ver si un día que vaya más pronto puedo grabarlas entrando y saliendo. Las inquilinas son estas: y el año pasado también estaban cortando hojas: llegaron a criar en un sólo agujero de otro tronquito como ese, lo tuve en casa todo el invierno (porque iba a construir alguna estructura donde pusiera más como ese) y al final lo volví a dejar en la terraza y emergieron las nuevas abejas. Eso sí, me lo perdí.
Desconocía totalmente estas especies de Thalictrum, yo creía que era un género norteño Ambas son bonitas como para estar en un jardín, especilamente T. tuberosum. Existe algun cultivar de flor más grande. Yo nunca he visto semillas de estas especies a la venta, las compraría sin pensarlo http://www.alpinegarden-ulster.org.uk/POM/POM_Thalictrum tuberosum.htm Realmente hay muchas plantas en nuestra flora por explorar a nivel ornamental. ¿A cuánto les cobras la noche por hospedarse en tu hotel? jajaja Me ha gustado la foto de la abeja, parece un peluche o un pokemon con la cabeza y los ojos tan grandes. Desconocía los hábitos de estas abejas, yo creía que lo de cortar hojas era más típico de las hormigas, pero claro, son ambos himenópteros ¿no? ¿Qué profindudad tienen los agujeros? ¿Sabes si se hospedan más especies en tu hotel para insectos?