Jardines Secretos y ... Afinidades, Parte X

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por fleurbleue, 30/3/17.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.470
    "Gracias":
    4.502
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    A Hails se lo mencioné, pero creo que en el hilo no he subido a mis "ajos favoritos" ... :mellao: no se como se llaman pero seguro que me lo podrás decir Hails ...

    Este año se mezclaron con unos lilium y era una combinación que me gustó, aunque en esta foto no se aprecia muy
    bien

    [​IMG]

    esta foto para probar la he puesto como fondo de pantalla de mi pc y queda bastante bonita ! lo que pasa que hoy mismo los he fotografiado pero están ya todos secos, aunque el color es totalmente magenta y quedan como si fueran flores secas ... los dejaré para que saquen semillas y vayan saliendo por donde quieran porque repito que me gustan mucho !
    Ahora quiero probar con los "caeruleus" (?) porque creo que también deben ser muy decorativos ...

  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.470
    "Gracias":
    4.502
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Pues mira Victor, lo que podrías hacer quizás es sacarlos y guardarlos en serrín o así. Porque yo no soy muy amante de sacar los bulbos pero justamente los de los gladiolos se que aguantan bastante bien fuera porque tuve que guardarlos y se conservaron muy bien. Y como la planta es muy evidente se sacar fácilmente estirando .... podrías probar si te gustan .. :abrazar:
    JOSEPTA y Ro Rosita dan las Gracias.
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.470
    "Gracias":
    4.502
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Justo es lo que te comentaba, que ya me parece mucha suerte que hayan salido este año con el cambio radical de
    zona. Pero no te preocupes que los otros engordarán este año y saldrán todos el próximo. Eran bulbos maduros, o sea que habían florecido aquí, pero es que sido muy radical ese cambio ! Deja las hojas verdes que se vayan secando así van engordando el bulbo, pero corta las flores marchitas si no te harán semillas y eso chupa mucho ...

    Y hablando de semillas, este año visto que nadie me pide nunca yo he cortado las flores de varias bulbosas que ya estaban secas y preparando semillas .... lo digo porque si no me los pedís ya no guardo más semillas ... es que me
    ocupan mucho espacio, tiempo y luego he tenido que tirarlas todas este año ... medio cubo de esos del tamaño de
    fregar con toda clase de semillas ... y me dio mucha pena. Las esparcí por el terreno a la volada pero vaya no creo que salga nada, pero siempre fue menos triste que tirarlas a la basura ... así que iré avisando y si os interesa ya se
    que las tengo que guardar para el intercambio. Iré avisando :okey:
    Recorriendo, JOSEPTA y Ro Rosita dan las Gracias.
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.470
    "Gracias":
    4.502
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Es muy tarde y empiezo a estar cansada ....¡nos vemos mañana ! si no hay impedimentos :abrazar::abrazar:
    JOSEPTA y Ro Rosita dan las Gracias.
  5. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/2/17
    Mensajes:
    2.797
    "Gracias":
    3.338
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    Hola, fleurbleue, hoy las floraciones son maravillosas y yo no las habia visto nunca, magnificas, te felicito,RO Rosita.:okey: :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: :eyey::eyey::feliz::feliz::feliz::feliz::eyey::eyey: :aleluya::aleluya::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar: :Wink:. que el lunes sea un dia muy bueno para tod@s.:Inlove::Inlove::Inlove:
    fleurbleue da las Gracias.
  6. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.955
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Las violas también saltan? :sorprendido: Pues me habrán caído ya varias semillas por ahí... están empezando a secarse las primeras flores de las 'Johnny Jump Up', le echaré un vistazo por si llego a tiempo. A los Lathyrus creo que les cuesta bastante más llega al punto en que se secan y se ponen "en espiral" para saltar. Tengo unos que las vainas están secándose ya un par de semanas o más y ahí siguen. Con las Eschscholzia lo que hago es doblar el tallo con la vaina y ponerla dentro de un bote porque muchas veces ya sólo necesitan el último toque para que se raje y salte todo :mellao:

    Pues no te sé decir, pero han habido ocasiones que sí me he encontrado Papaver rhoeas como describes, gigantescas. Incluso hasta el punto de hacerme volver a mirar por si fuese otra especie :mellao: Las que crecen en grava compacta a los lados de los caminos a veces son anormalmente bajitas (aunque con las flores igual de grandes), pero en herbazales donde tienen que destacar por encima del resto, las flores llegan a estar a bastante altura.

    Yo tengo ya comprado un "intento rojo" que llevaba años mirando, la leguminosa Lotus tetragonolobus :roto: Me hacía ilusión probarlo y supongo que se dará bien. Es anual (creo, pero volveré a informarme). Las semillas son casi tan gruesas como los Lathyrus y Vicia, a diferencia de las de Lotus corniculatus que son pequeñajas (más grandes que las de antirrino y amapola pero menos que los Trifolium, por ejemplo).

    A mí por lo menos sí. Me gustaría también que alguien que tenga experiencia con las vulgare (aunque sea de verlas por el campo) cuente de qué manera funciona esa planta, porque no entiendo que se pase por lo menos el primer año casi sin crecer o que necesite espacio despejado, ya que se supone que es una planta de prado como las amapolas, tréboles, Glebionis... que se las apañan creciendo juntas. La L. x superbum me funciona como otras muchas asteráceas perennes/vivaces: roseta de hojas todo el año y cuando va a florecer (desde junio) crece un tallo desde el centro y ya. Alcanza unos 40 cm. o menos.

    Margaritas fáciles (y grandes, porque caso aparte son las Bellis perennis que he probado este año con tus semillas y es de lo más fácil que he probado, floración segura y temprana) sin duda la Glebionis coronaria. En mi caso, germinan con las lluvias de septiembre y desde marzo hasta mayo están en flor. Se adaptan al recipiente y da igual si miden 20 o 70 cm. de alto, están llenas de flores durante semanas. Después dan semillas y se mueren. No he conseguido averiguar cómo es que el punto donde cogí las semillas en su día, en una huerta abandonada en Sueca, tiene plantas tan altas y frondosas en diciembre que me tapan a mí y ya empezando a florecer. No puede ser que sean anuales... o crecen 10 veces más deprisa en el campo sin atenciones? :pensativo: Por cierto, en Cullera hace un mes descubrí en una zona de campos convertidos en solares (hacen un festival de música en verano y creo que ya no se puede entrar) plantas de la Glebionis coronaria "original", la que es toda amarilla; las que tengo yo son las discolor, blancas con el centro amarillo.

    Yo tengo poca suerte con eso, aunque tampoco visito muchos centros porque digamos que la mayoría son inferiores en variedad a "los de siempre". Si quiero buscar especies típicas quizá sí acierto (no sé, alguna lavanda, algún arbusto mediterráneo, etc.) pero sorprenderme con algo que había visto en internet y de repente lo encuentro... la última vez que pasó eso fue este otoño pasado, que encontré el Plectranthus 'Mona Lavender'. Que por cierto, se ha puesto a florecer ahora de golpe, pensaba que esperaría a septiembre :mellao: También allí encontré un año antes el Plectranthus neochilus, que todavía debe ser más fácil de encontrar, y es el único sitio donde encuentro la Felicia amelloides, que lleva ya dos años en casa y no tiene mala pinta, a ver después del verano qué tal. En general estoy con la idea de que antes, la cal del agua saturaba las raíces de las plantas y se morían podridas al no poder hacer su función vital. Es pronto, pero no veo de momento ninguna planta de esas que diga "madre mía, esta no pasa de un mes, no sé ni para qué la sigo cuidando".

    Las Hesperis han ido secando hojas y volviendo a sacar. Creo que el sitio donde las tego, al sol y apretujadas entre otras perennes, no es lo mejor.

    5 euros pero cosas que no había visto nunca. Precios europeos, vaya :risotada: Esto es lo que digo siempre que falta en nuestros viveros, variedad que llame la atención.

    La tela era para reterner y permitir transpirar para que saliese el agua, pero claro, se sale demasiado :roto: El contenedor de toda la vida está forrado primero con sábanas y por encima con plástico negro del de tapar cultivos. 5 años lleva ahí y sigue firme, vaya plástico encontré... que no he vuelto a encontrar más. Y lo compré en la cooperativa agrícola de Cullera, nada de irme lejos a buscar. Lo de la malla geotextil es lo lógico, claro, de hecho como dices las cajoneras esas de madera y las mesas para "huerto urbano" llevan eso. Pero vamos, que lo voy a descartar en favor de macetas grandes, al final para una terraza igual da un cajón de un metro que tres macetas de 30 cm. juntas.

    De hecho tengo echado el ojo a algunas macetas enormes para poner alguna de manera puntual (tampoco puedo meter tanto peso ni gastar tanto dinero, más teniendo en cuenta el montón de macetas grandes que tengo sin usar :roto:) y regar de manera más eficiente. En unos chinos de Sueca he visto una de 80x30x30 que está en unos 15 euros, pero luego en otro chino en Cullera vi una por un euro más que parecía más grande. Como no lo pone debajo, tengo que ir en la misma tienda a por un metro, medirla y dejarlo :roto: Si la de Cullera es más grande, por un euro más me llevo esa. La idea es poner ahí perennes medianas en el centro y pequeñas alrededor: la salvia, la Gaura, la Ratibida el tomillo vulgar y el serpol (que vaya festival de flores, por cierto), el orégano, el Erodium, la Arenaria, la Saponaria... algunas de ellas llevan años en la terraza en macetas diminutas, ya les toca ampliar.

    Planté Melilotus albus y officinalis el otoño pasado, que costaron de germinar ya que no quieren germinator "de casa" sino eso que hago de poner un bote con vermiculita al sol en otoño. Ahora mismo hay tres y no sé cuál es cuál (creo que todos son albus) pero tengo uno que cada tallo lateral se sale unos 80 cm. de la maceta :mellao: A ver si florecen pronto, este año los abejorros están visitando de manera regular (pero aún escasa) la terraza por las tardes y las leguminosas les encantan. Si no fuera porque apreté en una maceta los Trifolium campestre y lo han pasado fatal, ahora seguro que tendría una mata llena de flores.

    La Salvia pratensis cómo te funciona a tí? Yo conseguí sacar dos y son igual de pequeñas que hace medio año. Toca esperar al año que viene? Con ellas sólo tengo dos Onobrychis que parece que también quieren un año para crecer antes de florecer, aunque son mucho más grandes ahora que las salvias.

    Pensaba que habrías tenido suerte con los braun-blanquetii, son fáciles como los antirrinos de toda la vida. A finales de abril, creo, ya estaban las primeras flores, aunque para pillar una espiga medio completa tuve que esperar a mediados de mayo:

    [​IMG]

    Si no llega a ser por el sitio, creo que hubieran estado más bonitos. Al año que viene se merecen una ubicación mejor porque creo que tienen bastante potencial.
  7. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.955
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Si es que no tengo remedio... con lo entretenido que es entrar y compartir experiencias :-D Ha sido volver y estar mirando el hilo durante días pensando "pero no entra nadie?" :risotada: Bueno, quizá lo más positivo de esto es que directamente he puesto fotos de lo que mejor ha ido sin pasar por las quejas durante media primavera de "esto no funciona como esperaba" "esto iba a florecer y ha salido mal", etc.

    Yo con las Ixia más tonto no pude ser. Compré aquellas de ALDI en 2016 que venían 60, crecieron algunas, las saqué para poner en otro sitio y estuve regando unas macetas durante meses pensando que estaban ahí. Pues no: a finales de primavera acabé descubriendo que se quedaron en el bote donde las puse para replantar :oyoy::oyoy:Otro año perdido con esa especie. A ver si en otoño las pone Leroy Merlin, o Alcampo, y puedo tener unas pocas para la primavera que viene. Son bulbos muy baratos pero entre que no las venden cuando toca ni en todos los sitios...

    En esa foto transmiten una sensación de verdor y frescura que no tiene nada que ver con el sitio donde veo yo esos ajos en estado silvestre... en pleno pedregal, en lo alto del monte, con arbustos y hierbas medio secas :mellao: Se llaman Allium sphaerocephalon. Como te conté, me animé a plantarlos este otoño, que los venden en LIDL, y han crecido bastantes pero no llegaron a florecer. A partir de ahora ya podría escarbar la maceta a ver si han sobrevivido bien.

    En general es que me sorprende cuando veo fotos de jardines (sobre todo ingleses) dónde tienen los ajos. Ahí en lo verde con todas las perennes mezclados, que claro, un bulbo en un jardín no tiene por qué pudrirse ya que hay metros y metros cúbicos de tierra para no acumular agua, pero choca verlos con los delfinios, viboreras, dedaleras y demás. Yo acostumbro a ver los Allium ampeloprasum en cualquier sitio, casi siempre márgenes de caminos, da igual si es en los humedales o en los terraplenes de grava de las carreteras. Y siempre son de lo poco que destaca en flor en su época concreta ya que aquí más o menos pasa lo mismo en el campo que en mi terraza: que el "boom" de la primavera dura de febrero a mayo, aunque hay varias especies exclusivas del verano. Esos ajos se pasan casi 3 semanas desde que se ve aparecer el tallo hasta que se abren las flores.

    Hablando de ajos, esta semana he visto que empieza a florecer de nuevo la Tulbaghia violacea después de pasarse todo 2016 en blanco. Es de esas plantas que me gusta porque sus cuidados más básicos no pueden ser: un chorrito de agua a cada visita y ya. Siempre verde y hasta ahora siempre cumplía con la floración: una en primavera y otra en otoño. Un ciclo muy curioso que sólo se lo veo hacer al Oxalis triangularis.

    Habéis notado mucho el cambio de tiempo que hemos tenido? De un junio excepcionalmente cálido a un julio con temperaturas que no había visto jamás en mi tierra. Me he pegado tres madrugones seguidos (de levantarme a las 4) estos últimos días y he visto el termómetro en mínimas de 16,5ºC ayer y hoy :sorprendido: Y las máximas sin pasar de 28. El sábado muy nublado, me pilló en el campo con los pájaros en una localidad costera cercana (El Perelló) y me mojé con la lluvia como si hubiera caído al río :mellao: Llego a Cullera, unos 15 km. más al sur en línea recta, y ni un charco! A regar como cualquier día.

    El ambiente en general es mucho más fresco, se puede dormir bien y por las tardes la brisa refresca como si estuviésemos en primavera. De hecho esto es más propio de principios de mayo que de julio. Parece que durará al menos hasta el jueves, veremos cómo llega el golpe de realidad-calor después de esto :roto: Ya estaría bien que tuviésemos por una vez un verano atípico pero a la baja.
    Ro Rosita, Frankky y fleurbleue dan las Gracias.
  8. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.597
    "Gracias":
    2.264
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida

    Claro que me gustan, siempre me han gustado los gladiolos, y sobre todo porque he tenido exito con ellos, a pesar de que lo de plantar gladiolos y que florecieran, ya lo tenia como mision imposible,
    Ro Rosita y fleurbleue dan las Gracias.
  9. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.597
    "Gracias":
    2.264
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Yo en el jardin apenas tengo problemas con el exceso de sol, solo hay unos tres o cuatro metros lineales de pared que no puedo poner nada alli, ( Solo algunos cactus viejos de estos que lo soportan todo ) Porque todo se achicharra. Los problemas que tengo con el sol, es con las lechugas sobre todo cuando son pequeñajas que se tendrian que regar diariamente y tengo que recurrir a ingenios para darles un poco de sombra ( Suponiendo que aqui no hubiera este parasol, tocaria el sol desde las 10 de la mañana hasta las 7 u 8 de la tarde ), y cuando hiciera varios dias de calor achicharrante no lo soportarian

    [​IMG]
    Verita, Ro Rosita, Frankky y 1 persona más dan las Gracias.
  10. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.470
    "Gracias":
    4.502
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Es lo que tienen los buenos jardineros ... se las inventan todas para proteger lo que quieren !! yo nunca hubiera pensado que una pimienta falsa cortada como un sauce llorón me solucionaría prácticamente todo el problema de sombra de mi
    jardín ! :Geek::Geek:

    La voy recortando para no moleste al pasar, aunque cuando florece , siempre vuelvo a casa con el pelo lleno de florecillas diminutas ... ja ja tengo que sacudirlo bien para no esparcirlas por toda la casa .... pero aparte de eso, es un árbol que me ha dado muchas satisfacciones. Y cuando cortas una rama luego crece para arriba como si lo supiera ... :roto::roto:

    Cuando la planté mi marido se sentaba debajo en una silla y justo le llegaba la sombra en aquel trozo que ocupaba, yo lo miraba y pensaba ¡madre mía! tardaremos siglos en tener un árbol medianamente grande ... pues siglos no, pero ha
    tardado 25 años que han pasado volando :desconsolado::desconsolado: pero ahora es como un parasol gigante !!

    Mira Hails, esos son los ajos de los que hablas , no ?? la Tulbaghia violacea ??



    [​IMG]
    debo tener una foto mejor pero no se donde .... están saliendo pero en cuentagotas ! es lo que menos me gusta ... ahora
    uno , luego otro, yo querría que salieran al menos 7 u 8 flores al mismo tiempo ... :encandilado::encandilado:
  11. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.955
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Esa, esa es. Las flores van abriendo despacio pero al menos duran para que en un momento dado haya varias abiertas y en buen estado. Eso sí, producen pocas varas, la mía viene ahora con dos y creo que nunca ha sacado más de eso.
    fleurbleue y Ro Rosita dan las Gracias.
  12. Frankky

    Frankky goes to Hollywood...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.439
    "Gracias":
    3.574
    Puntos trofeo:
    1.111
    Ubicación:
    Granada, mirando el mapa abajo a la derecha...
    Hola a todos! no he podido leer todos los mensajes que habéis subido. Entre el trabajo y los estudios no tengo mucho tiempo para entrar, aunque de vez en cuando os leo por el móvil. Después de un mes de junio extremadamente seco y cálido (cada vez mas habitual) las temperaturas se han normalizado y las máximas están en torno a los 35 y las mínimas bajan de los 20.

    Tengo poco que mostrar, pero no quería dejar de enseñaros el Echinopsis ritro del LIDL. Es más azul de lo que sale en la foto. Es un imán para los insectos.

    [​IMG]

    Hasta luego!!!
  13. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.955
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Entonces, por poco, hace más frío ahora aquí que allí :mellao: Para esta semana he visto que la mitad oeste de la península vuelve a tener bajada de temperaturas y por el este suben de manera irregular. Aquí cada vez que miro pone una cosa, ahora me sale que al domingo volvemos a pasar de los 30ºC pero también lo ponía hasta hace nada para este jueves, y nada. Sólo parece ser que suben las mínimas supongo que por el efecto invernadero de las nubes que estarán aquí el jueves.

    Lo de la foto es Eryngium planum. Has mezclado al cactus Echinopsis y a la compuesta Echinops, pero te he entendido :roto: Está estupendo, yo conservo los tres de LIDL (creo que es la única planta que fuese más de una por pack que se han salvado todas) pero se estancaron en una roseta con 4-6 hojas y no han pasado de ahí. De vez en cuando tiro con cuidado de ellas para asegurarme de que no se ha podrido ninguno. Lo del poder de atracción de los Eryngium es cierto, aún no he podido comprobarlo in situ pero en muchos sitios lo he visto, especialmente los gigantes como Eryngium alpinum y demás. A ver si al año que viene... la única vez que tuve esta planta fue bastante mal durante la primavera-verano, sólo se salvó una. Se secaba tanto que llegué a ponerla en sombra y ahí mejoró y empezó a rebrotar estupendamente con las lluvias de aquel otoño (además de caerle encima semillas de la Digitalis que empezaron a germinar). Floreció al año siguiente pero de manera muy pobre.

    En general veo que tienes bastante suerte con la floración en casa de plantas que en ocasiones vienen un poco tarde :-) Recuerdo que también tuviste las Leucocoryne en flor la misma primavera de plantarlas, cuando aquí he tenido que esperar todo un año la primera vez para que se adapten. Imagino que tendrá que ver, aparte de que tienes las plantas en el suelo y no en macetas, que tienes temperaturas frescas por la noche que alivian bastante y las plantas tienen un respiro. Y la buena mano del jardinero también se nota, claro :mrgreen:
    fleurbleue y Ro Rosita dan las Gracias.
  14. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.597
    "Gracias":
    2.264
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Bueno y aunque en esta foto parezca que haya cosas desordenadas tiradas por alli, todo tiene un motivo para que esté alli Hay unos hilos blancos a lo largo atados a unas cañas pequeñas que son para que no vayan los pajaros, esto que parece una caja blanca esta alli para levantar un poco los hilos ya que las lechugas del fondo son mas grandes y tocaban a los hilos blancos, y si subia los hilos quedaban demasiado altos para proteger a las matitas pequeñas. : Hay dos cañas que parece que estan tiradas alli, que son para que no se pongan los gatos, ( No se que pasa pero les gusta ponerse a la sombra encima de la tierra blanda ) Esta botella que esta boca abajo, es para que si te agachas para sacar algun hierbajo o para hacer alguna tarea, no te des un golpe serio en la cabeza o los ojos, ( Esto que esta clavado alli, a veces puede ser una caña y otras veces un hierro, lo único que sobraria seria el ladrillo
    Recorriendo, fleurbleue y Ro Rosita dan las Gracias.
  15. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/2/17
    Mensajes:
    2.797
    "Gracias":
    3.338
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    JOSETA, HOLA , hoy tod@s habeis puesto unas floraciones muy hermosas os felicito a tod@s por tener tan bue gusto y gracias a tod@s poder admirarlas, abrazos con todo mi afecto, RO Rosita. :okey: :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::eyey::eyey::feliz::feliz::feliz::feliz::eyey::eyey: :Wink::Wink::Wink::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar::abrazar: :aleluya::aleluya::aleluya::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya::aleluya:
    fleurbleue y JOSEPTA dan las Gracias.