Jardines secretos y afinidades, parte VII

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Hailstorm Project, 18/7/14.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Qué bonito este estanque !!! me gusta mucho así casi a rás de tierra, al principio el mío era así y quedaba más natural, pero no te digo cuando lo descubrieron los gatos que corren por esta zona (son de una alemana que tiene por lo menos 14 ¿¿) pues
    apenas vieron el estanque y los peces se pasaban las horas sentados o echados con
    las patitas en el agua disimulando .... y ya no me quise esponer a que me fueran
    dpescando los peces ..... así que hice subir un muro de piedra bastante alto para que esto no pudiera pasar ..... comprenderás que estéticamente se fue al traste la
    visión .... ahora no es un laguito es un pequeño embalse , no queda feo pero no es
    lo que yo quería .... bueno el próximo que construya .......

  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Pues las ruellias deben tener muchas variaciones porque veo de vez en cuando flores
    que se llaman igual y son bastante diferentes ... pero las dos que tengo yo son
    estas, la alta de hoja alargada y flor más redonda, y la baja con la hoja más pequeña y las flores con la misma forma que las bignonias , un poco aplanadas.

    En cuanto a las ardillas son muy simpáticas ...... y se hacen un hartón de jugar las pequeñas saltando del palo o del hilo al pino .... lo curioso es que tengo un recipiente para recoger agua y está a un palmo o así y no creí que les gustara mucho el agua pués no veas como juegan dentro como si fueran perritos o gatos ......
    Los jabalíes no pueden pasar por que está todo vallado ....
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Por cierto Hails , acuérdate de decirme el nombre de las florecillas azules como estrellas de las que te mandé semillas, es que las he perdido y quiero saber como
    se llamaban ......

    Gracias !!
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Hola gente !! no se que ha pasado hoy será por tanta lluvia en tantos sitios
    espero que no os haya perjudicado mucho, especialmente a Marinalta que está en Baleares y parece que han tenido un verdadero diluvio y en otras partes ...... aqui ha llovido moderadamente.

    Bueno ya diréis algo apenas podais, me sorprende mucho este silencio en
    un día laborable ..... decid algo que ya me está entrando miedito ....

    :beso::beso::beso:
  5. marinaalta

    marinaalta las sucus . y mas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    587
    "Gracias":
    926
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    marinaalta
    Ubicación:
    palma de mallorca
  6. marinaalta

    marinaalta las sucus . y mas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    587
    "Gracias":
    926
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    marinaalta
    Ubicación:
    palma de mallorca
    fleur aquí todo bien llovio muy fuerte pero solo unos minutos yo recogí agua para todo el invierno tengo un virus que no me deja en paz me marcho a dormir y dime si te a llegado el paquete,,,, buenas noches



  7. marinaalta

    marinaalta las sucus . y mas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    587
    "Gracias":
    926
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    marinaalta
    Ubicación:
    palma de mallorca
  8. marinaalta

    marinaalta las sucus . y mas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    587
    "Gracias":
    926
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    marinaalta
    Ubicación:
    palma de mallorca
    hola nadie por aquí nadie por allá pues buenos días y me voy por donde e venido be sitos

    FLEUR NO ME RESPONDES A LOS MESAJES quizás no te los aya mandado a ti jjjj todo seria posible solo quería saber si te llego tu paquete gracias y adiós

    besitos
  9. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.946
    "Gracias":
    4.213
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Si lo contesté cuando pusiste la foto, mira:
    http://foro.infojardin.com/threads/jardines-secretos-y-afinidades-parte-vii.121/page-135#post-120203
    Isotoma axillaris. Que además las descendientes de las tuyas (las "nietas" ya) van a recorrer España con el intercambio :angelpillo:

    No sé si llegarás a tiempo, pero todas esas plantas de la foto vienen en las semillas de LIDL que van en una cajita de cartón y cuestan apenas un euro más, y las tienen todavía porque las volvieron a poner a la venta a principios de septiembre. Es que ahí pone "100 semillas" (eso es ridículo en un mix) y lo de LIDL son 100 gramos. Vamos, las dos manos llenas de semillas, o como para llenar un vaso de agua típico. Las puedes tirar a pellizcos a la tierra del jardín y algo te sale (aunque a mí me da por separarlas para afinar más).

    Ahí veo Dimorphotheca sinuata, Silene armeria, Rhodanthe chlorocephala, Convolvulus tricolor, Linum grandiflorum, Centaurea cyanus... plantas tremendamente sencillas de sacar de semilla. Algunas de ellas las estoy preparando estos días para hacer semilleros y germinan en menos de 24 horas.

    Ayer pegué un adelanto al tema de la preparación de la terraza y ya he sustituido la tierra del contenedor, que por cierto, es muy arenosa y no puedo llenar bolsas de basura de esas grandes con ella (ni a la mitad) por miedo a que se rompan... el otro sustrato que tengo, el de turba+humus+fibra+perlita (que es el que he usado para rellenar) el año pasado cuando se rompió el plástico del contenedor de los bulbos lo sacamos en bolsas como esas casi hasta arriba, y se podían levantar y transportar sin problemas. Eso sí, ni lloviendo estaba mojado hasta abajo (el arenoso)... con lo cual su uso futuro será para bulbos, un sustrato que retiene unos días la humedad pero la pierde si la dejas sin regar, algo necesario en verano.

    Voy todo lo rápido que puedo porque esta semana ya voy a pasar algunos semilleros al contenedor. Por miedo a exponer demasiado al sol las cajas de plástico con semilleros (seguro que muchos acabarían secos, o cocidos al no quitar el plástico de arriba), hay plantas que se dan unas prisas tremendas en estirarse y ahora mismo son pequeñas serpientes con cotiledones en el extremo :mellao: Dimorphotheca sinuata, Fagopyrum esculentum y Lupinus hartwegii se alargan mucho. Esto al cabo de un tiempo se soluciona porque el tallo se dobla sobre el suelo y las hojas ya apuntan hacia arriba, y al crecer la planta sólo ves un trocito de tallo en forma de "S" escondido bajo la roseta. Pero no me gusta, ves las semillas que salen directas de tierra y están mucho más firmes.

    Como siempre que llueve en otoño, la terraza está llena de plántulas que quién sabe lo que son. La maceta que tuvo las Brachyscome y las del entorno están llenísimas y no me extrañaría que fuese esta especie, con la cual me despisté del todo en su día y no recogí semillas, y en pleno verano hubo plantas descendientes de las originales que ya florecieron (y ahora mismo aún las hay en macetas vecinas, como la del Erodium). Hasta en las grietas o las hojas secas que hay en el suelo cerca de los "compostadores" hay plántulas que no sé qué serán, pero casi seguro que especies de semilla fina tanto mías como adventicias. Si el otoño sigue su curso normal, pronto aparecerán como por arte de magia los Senecio vulgaris.

    En fin, que llevamos una semana y casi media estupenda con temperaturas primaverales (18-25ºC), nubes a diario, unas gotitas de lluvia que no se retrasan mucho más de un día -anoche llovió, el lunes de madrugada también, el sábado también...- y si esto tiene un poco más de continuidad sería un arranque excelente para las semillas. Ahora mismo veo que tantos y tantos semilleros tienen que ir llegando a su fin y el resto, especies fáciles, seguir sembrando por alrededor a voleo. Por ejemplo, me niego a hacer semilleros de antirrinos y Centaurea cyanus porque son plantas que agarran enseguida si las siembro a voleo, y más todavía si a las segundas las siembro pregerminadas. Donde caigan semillas grandes tapo con un poco de vermiculita y ya está. Por ejemplo, en unos semilleros que tengo tapados (es una caja-archivador de fichas que tiene una tapa de plástico oscurecido, como unas gafas de sol) las Papaver commutatum y las Linaria maroccana están yendo a tope. Unas pocas más de ellas sembradas a voleo sobre vermiculita, y que siga lloviendo un poco (o al menos que no pegue el sol mucho, puedo pulverizar) y arreglado.
  10. marinaalta

    marinaalta las sucus . y mas

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    587
    "Gracias":
    926
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    marinaalta
    Ubicación:
    palma de mallorca
    Gracias fleur y Hailstorm mirare primero en lider y si noquedaran pus comprare esas si alguien quier y hago el pedid que lodiga parcomprarlas a ................
  11. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.946
    "Gracias":
    4.213
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Si tienes jardín y no está muy encharcado (o si no se reseca mucho) un puñadito de esas semillas seguro que llena de flores en primavera ese rincón donde las eches. Suelen venir en casi todas las mezclas las mismas semillas, algunas con proporciones diferentes, pero la inmensa mayoría son plantas fáciles que pasan bien el invierno y se pueden hacer bastante grandes (las Cosmos por ejemplo pueden sobrepasar el metro). Además es que meten de todo, en estas de LIDL van girasoles, ipomeas... el girasol rojo mexicano también, y esa si tiene terreno y calor puede pasar de dos metros...

    Por cierto, que de estas mezclas planté unas Ipomoea, supuestamente tricolor (si no es esa, será la purpurea que para el caso son muy parecidas) y como siempre, septiembre-octubre es el mes ideal. Está verde y perfectamente enredada a una caña de la pérgola alcanzando ya el tope de unos 180 cm. más o menos, o sea que el tallo tendrá ya más de dos metros. A ver qué flores salen de ahí.

    A las que me canso de ver crecer es a las Clitoria, qué paciencia :Rolleyes:. La 'alba' es la más crecida y esa planta, igual que me ocurre con otras leguminosas (Dolichos y Lathyrus por ejemplo) al principio no se enreda, va creciendo apoyada sobre lo primero que pilla pero no está sujeta de ninguna manera: resulta que se fue pegada a la pared, se topó con un cable que pasa de la pared al patio (o sea, que no sigue para arriba, se mete por un agujero) y se aferró a él. Claro, ese trozo de tallo topará con la pared cuando recorra todo el cable y no seguirá adelante. El resto de la planta usará al Dolichos de apoyo, como hizo la quamoclit, que lo acabó superando (tendrá más de dos metros y medio de tallo). Mientras tanto, la Clitoria normal sigue creciendo hacia arriba pero sin aferrarse tampoco, pero pronto topará con la caña diagonal que ha aprovechado la Ipomoea que mencionaba antes y ahí ya tendrá que hacer algo... sea como fuere las dos están estupendas, pero es que llevan así desde mayo por lo menos. Para futuras plantaciones (que podría ir empezando ya) he de multiplicar el número de cañas verticales porque las plantas, aunque ganen altura, no saben aprovecharse de las horizontales ni ayudándolas yo a que se enreden. Las únicas que lo hacen son las clematis y gracias a su particular sistema de crecimiento (los tallos crecen hacia los lados desde los nudos, no como una liana única que no para de subir).
  12. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    891
    "Gracias":
    1.015
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Leyendo tus explicaciones, me parece que más que una terraza con macetas lo que tienes es una cubierta ajardinada :risotada::risotada::risotada::risotada:, sólo te faltan unos Sedum tapizando aquí y allá.


    un saludo.
  13. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.946
    "Gracias":
    4.213
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Qué va, si en realidad más de la mitad de la terraza está vacía por no someterla a demasiada carga, que la casa es vieja... además todo lo que crece ahora por las grietas acaba muerto en unas semanas. Las únicas plantas que llevan ahí más de diez años y las dejo crecer a su aire en el borde de las paredes son las Umbilicus.
  14. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    891
    "Gracias":
    1.015
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Hay un montón de esas viviendo en las grietas de los muros de piedra por donde yo vivo. Me imagino que saldrán a la sombra, porque no creo que aguanten el sol del mediterráneo.

    Un saludo
  15. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.946
    "Gracias":
    4.213
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Aguantan el sol del invierno, el de primavera sólo si es una ubicación con pocas horas de luz. Su ciclo es curioso no tanto porque salen en la época con menos sol y más humedad del año, sino porque se esperan muchísimo para florecer. En lugar de hacerlo en febrero-marzo, hasta mayo no han soltado las semillas. Sólo las he visto en dos emplazamientos más, uno en Cullera y el otro en un monte de una localidad cercana, y en ambos casos estaban debajo de los árboles.