Jardines secretos y afinidades, Parte IX

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Hailstorm Project, 4/1/16.

  1. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Ah, sí que había bandejas de alveolos :mellao: Luego se saca fácil con cepellón y todo? Imagino que para este método hay sistemas pensados para plantar a lo grande en agricultura pero en un caso así bastará con presionar un poco desde abajo y que salga entero.

    Otra planta que podría mencionarse en el saco de "la planto muy pronto pero crece más tarde que ninguna" es la Monarda citriodora. Ya la puedes sembrar en septiembre, que no empieza a pegar el estirón hasta abril. Este año me siguen saliendo algunas y mi intención es agruparlas, es una planta bastante útil, bonita y viene bien por florecer en mayo-junio, que ya van faltando anuales.

    Sobre las semillas de Coleostephus/Glebionis, pondré fotos de las que tengo a ver qué conclusiones se pueden sacar. Las Thymophylla debo decir que aunque casi no crecen, les da exactamente igual que el sustrato se seque, ni se inmutan. Pero esto ya voy a ir intentando que no pase más :Rolleyes: Las más grandes de su maceta son las Anagallis monellii, que tengo muchas ganas de ver en flor. Me imagino unas Anagallis arvensis azules pero en grande y debe ser espectacular.

    Quizá al Cosmos sulphureus le pase como a otras compuestas con lo de que una vez toca el fondo de la maceta, deja de crecer. Ya digo que una vez vi uno en una casa de campo (cerca también de las Glebionis!) que medía alrededor de 2 metros de altura.

    Yo lo de la grava volcánica lo fui a preguntar en la misma tienda de materiales de construcción donde me consiguieron la vermiculita y no supieron encontrarlo ni les sonaba. El caso es que compré hace años un saco para poner un poco en un acuario que tendría en aquel entonces y no usé casi nada, y no encuentro el saco :oyoy:Pero eran piedras grandes, tamaño cacahuete. Lo bueno de esta grava es que es muy porosa y para retener algo de agua va bien. La arena de gato retiene más agua y seguramente también el abono que echemos, aunque es más dura que la perlita y vermiculita. La que digo que no vale es la sepiolita, que se deshace y se vuelve pastosa.

    Sobre la vermiculita ten en cuenta que hay en distintas granulometrías, de hecho la ponen en algunos bulbos y vivaces empaquetadas a modo de protección y son pedacitos como gravilla, o mejor dicho, con forma de pellets o los palitos esos que lleva la comida de loros o roedores. No obstante siempre diré que tenemos mala variedad de elección de sustratos, que no encuentras otra cosa que no sea sustrato universal y gravas o arenas de las de construcción/mantenimiento de piscinas. A mí me gustaría tener a mano aunque fuera algún sitio donde conseguir mantillo a granel, lo veo más práctico que comprar sacos de sustrato.
    Bidens aurea y Verita dan las Gracias.

  2. Icaro

    Icaro 蜂鳥

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    565
    "Gracias":
    448
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Suroeste de la ciudad de Madrid, España.
    Vaya!! Tanto tiempo extrañado de no recibir notificaciones del hilo de jardines secretos, y es que cambiasteis de tema!! Entre que diciembre y enero fueron bastante agitados en la Uni y en Navidades he estado fuera, no me he dado cuenta hasta ahora de que habia tema nuevo. Bueno, en cualquier caso aqui estoy un año mas para compartir experiencia y fotos!!
    Hailstorm Project da las Gracias.
  3. Verita

    Verita

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    609
    "Gracias":
    840
    Puntos trofeo:
    266
    Pues que rabia porque tenía fotos en el móvil,pero tuve que borrar fotos para hacer sitio...esta primavera se las vuelvo a hacer. Encontré un blog interesante sobre la flora de Galicia ,aún no lo he visto entero,pero de lo que he visto muchas las encuentro por los caminos por donde solemos ir a pasear...Algunas también me salen en la finca.
    https://floradegalicia.wordpress.com/

    Ya me llegó tu sobre,todo perfecto, ya sembré y planté....que ilusión!!...muchísimas gracias!!:abrazar::abrazar:...por cierto me copio el mini sobre donde venían las semis:Wink:

    Me parece una combinación preciosa.En cuanto a altura, ¿¿Emilia Javanica es alta??,¿la usas en la parte de atrás?...es que no la conozco,la acabo de buscar,tiene un tono naranja muy chulo,la combinación de colores :okey:,ya estoy deseando verlos en flor..

    Mis trachelium están igual,y no te creas,hoy saqué unos cuantos para separarlos y no tienen casi raices:sorprendido:,se lo están tomando con calma. Volví a hacer esquejes en Octubre,esta vez creo que si que agarraron...quieres que te envíe??...Visto como crecen de semilla:silbando:jijijijiji

    Pues que sorpresa,me parecen muy chulos y que color!!

    Sigo leyendo que le habéis dado mucho a la tecla:Tongue:
    Frankky da las Gracias.
  4. Verita

    Verita

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    609
    "Gracias":
    840
    Puntos trofeo:
    266
    Alucinante la altura,me gusta más en un tamaño más reducido,como la del año pasado,se aprecian mucho mejor las flores...estaremos atentos al crecimiento,queremos informes regulares :gafotas:...


    Tomo nota,con los verbascum lo mismo,después de podarlos vuelven a la carga,la flor igual,pero con la lluvia está algo estropeada...

    Que maravilla el video de Annie,:Inlove:,tengo que incorporar a mi jardín nemophila "baby blue eyes",que maravilla :rolleye:,vista así en video aún es más bonita....y mención especial al geum "totally Tangerine"... :Inlove::Inlove::Inlove:,cuando ha llegado a donde está he pensado "lo necesito":Laugh:,que flechazo!!...que tamaño,que color,que formaaaa:Inlove::Inlove:....Supongo que ella tendrá varios juntos,no? o es que se hacen así.
    Esta es la variedad que te compraste,verdad?...


    Si que es pequeñita aún,en esta edad la paciencia no va con ellos:angelpillo:,mi hijo pequeño que tiene la misma edad si parece que le gustan,se pone a olerlas y a decir que son bonitas..el tiempo dirá si me acabará acompañando en el jardín.Sin embargo mi hija que tiene 8,no le gustan ni le disgustan...sólo quiere las flores para hacer mejunges:ojos:

    :risotada::risotada::risotada:

    Me ha encantado el vídeo:aplaudiendo:...parece que va a ser bastante grande la planta,¿a qué altura llega?
  5. Verita

    Verita

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    609
    "Gracias":
    840
    Puntos trofeo:
    266
    A mi son las que más me gustan,son baratas y ya siembras directamente ahí saltan ahorrándote tener que repicar.Y para sacarlas metes un palito por el agujero de abajo y salen enteras.
    Creo que me costó la bandeja 0,80
  6. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    :mellao: Has visto qué práctico? Un poco de papiroflexia con un post-it (de los de bloc sin tira adhesiva) y ya sale de la medida ideal.

    No la había tenido hasta ahora, pero quizás estará en 60-70 cm. como mucho, y en esa maceta igual menos. La combinación fue un poco sobre la marcha y si las plantas crecen lo que tienen que crecer se quedarían un poco apretujadas, pero es que cuando se me pasa la época buena -en la que tengo más macetas libres- las plantas grandes ya no hay donde meterlas. Esas Lavatera trimestris están ahí porque en su día las iba a combinar con Malope trifida, pero éstas se pudrieron en el semillero y a las Lavatera las dejé "en espera". A día de hoy debería tener una maceta con esas dos malvas y otra con girasoles, pero entre unas cosas y otras...

    Gracias :-D Pues hasta ahora todos los ejemplares que he tenido no llegarían ni a 30 cm. de alto. Este año incluso quería poner una en el contenedor, pero sobre la marcha pensé que mejor no, que seguro que daba problemas. Es una planta que tiene hojas muy anchas y de la roseta principal salen brazos laterales con más rosetas y puede ocupar bastante sitio, y si buscas fotos en internet los ejemplares que están plantados en tierra con sitio de sobra parecen muy grandes en lo que a expansión se refiere, como si fuesen pulpos :mellao:
    Bidens aurea da las Gracias.
  7. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    El invierno continúa más o menos como estaba. Las temperaturas vuelven a ser suaves -las mínimas ni siquiera bajan de 10ºC- pero al menos los vientos secos han sido sustituidos por neblinas y el efecto es justo el contrario, claro, con macetas a pleno sol que siguen húmedas tras dos o tres días. Las máximas están considerablemente altas (17-19ºC) con lo que ya no sé si entre esta semana que viene y principios de marzo llegará a haber alguna oportunidad de que el invierno parezca invierno :O_o:

    Hoy miraba ya el contenedor y está que no cabe un alfiler. Estoy considerando arriesgarme ya a quitar el armazón de tela mosquitera y poner sólo la malla antipájaros. Sé que siguen habiendo caracoles pequeños, pero qué se le va a hacer, hay que arriesgar. Las plantas pequeñas que tengo en otros sitios no las tocan, y en las cajas de plástico que uso de mini-invernadero se ha colado alguno (seguramente porque iba pegado a las macetas que pongo) y apenas muerden unas pocas hojas. En el contenedor las últimas plantas pequeñitas que quedan son una Ursinia, algunas Papaver commutatum y unos pocos Penstemon y Lobelia erinus que puse a última hora, pero que creo yo que a estas alturas ya no podrán crecen porque el resto de plantas están enormes. Además, hay varias Linaria reticulata que ya se han doblado por tocar el techo de la mosquitera y las plantas de los bordes no sé ya cómo ponerlas para no pisarlas. Así pues, debería comenzar febrero ya con el contenedor al descubierto únicamente protegido de los gorriones. Estoy seguro, además, que en 3-4 semanas plantas como las Nemophila o las Nemesia estarán ya floreciendo (a las Nemesia les debe quedar nada).

    Fui a echar un vistazo al vivero de Jardinería Kuka, porque soy un cabezón y siempre dejo en el aire el "y si tienen esto?", pero debería aprender ya de una vez que esa gente tiene la página web por tenerla -y acabarán teniendo problemas, ahora explico por qué. Yo miro su web para hacerme una idea de lo que tienen ya que el viaje de ida y vuelta me supone unos 40 km., y si voy es para llevarme varias cosas que me gusten. Se supone que la web la tienen porque también hacen venta online, pero vaya sorpresa se llevarán los compradores cuando descubran que el 75% de cosas no las tienen. Es que puedes estar haciendo perfectamente un pedido de 50 euros y ninguna de esas plantas está, y eso supongo que acaba en "uy, te devolvemos el dinero del pedido, que no hay nada de lo que pides" y comentarios negativos al canto uno detrás de otro. Da la sensación que ponen el "catálogo" de todo lo que han tenido alguna vez en la tienda y no se molestan en poner "sin stock". De hecho, todas las plantas que he comprado alguna vez allí, miras y están en stock; vas al vivero y no hay ninguna. Me fié porque en la web ponen que tienen 15% de descuento todo el mes (esto sí es verdad) y pensé "si se han tomado la molestia de poner esto será que algo habrán repuesto". Fui el mes pasado y no tenían nada de nada, como si se les hubiera muerto medio vivero (lo más seguro, porque hasta las crasas las riegan como si fuesen nenúfares). Esta vez tenían alguna cosa más, pero las plantas que siempre han tenido y he comprado en ocasiones dos veces, nada de nada. Ni las Geum, ni las Arenaria, Cerastium... cosas que ibas y siempre estaban. Total, que aún me llevé seis plantas bastante curiosas para mis gustos aunque no las hubiera cogido si no fuesen bonitas :mellao:: dos eran reposiciones de plantas que se me murieron, Osteospermum y Ajuga; el resto, cosas que fui viendo y me gustaron: un Sedum spurium de los rojos (no indica cultivar, ni siquiera nombre, sólo "sedum variado"), un Lampranthus aureus (lo mismo), Mentha pulegium (poleo menta!) y uno que tenían como "coleo para gatos" y que acabé averiguando que se llama Plectranthus caninus. Me llamó la atención porque había algunos en flor y las espigas eran parecidas a las de algunas lavandas, con una especie de "panocha" hinchada de la que salen las flores hacia los lados, grandes y de color lila. La planta tiene reputación de usarse para hacer huir a los mamíferos por el olor de sus hojas, pero que no está nada claro que eso funcione siempre. Tienen un olor un tanto intenso con cierta reminiscencia a esa planta que se fuma y no es tabaco (que si la escribo el mensaje queda pendiente de moderación) pero imagino que sólo se notará cuando le dé mucho el sol en épocas de calor, porque no huele a distancia. Aún soy capaz de volver a pasarme por el vivero, pero esta vez ya cuando venga de paso, a finales del mes que viene que normalmente traen ya las plantas de primavera. La Armeria maritima me gustaba mucho y todos los años llega bien al verano hasta que se pudre... si la volviese a conseguir le sacudiría todo el sustrato de las raíces y la plano en arena o arcilla y se acaban las tonterías.

    Vaya rollo he soltado con lo del vivero :mrgreen: Lo otro que he hecho esta semana ha sido desmontar ya la pérgola vieja para dejar sitio a la nueva. Ha sido quitarla y parece que media terraza esté libre, vaya sensación de relleno daba aún sin contar con plantas :Unsure: La volveré a poner donde estaba, aunque me quedo un poco dubitativo con que si no sería mejor ponerla en el lado opuesto, mirando al sur, pero es que el sitio está muy mal de acondicionar y donde ha estado estos dos años tiene espacio de sobra, aunque mira hacia el norte y las trepadoras parece que se inclinen todas hacia el este-sur y esto puede ser un problema si les da a todas juntas por ir en la misma dirección. Correré el riesgo, puesto que este año las únicas que ha habido (Cardiospermum y Lablab) han crecido totalmente rectas, especialmente la primera.

    Con las cañas sobrantes he construido la primera fase de las viviendas de protección oficial para himenópteros solitarios :roto:

    [​IMG]

    Es para volverse loco, estuve cortando y puliendo cañas en secciones de 12 cm. que son las que acoplan ahí media tarde, saqué unas 45, y me ha dado para llenar esta cajita (un viejo nidal de periquitos) pero no he llegado ni a la mitad de otra más pequeña que tengo, y que también tiene dentro un tronquito agujereado. En la pérgola llegaron a criar avispas de esas que tapan el agujero con barro, y es posible que algo más y no me diera cuenta. Avispas de esas que llegan con una oruguita verde capturada entre las patas las veo a menudo en verano. Ahora no tienen excusa. Será por sitio! Para otros intentos lo que buscaré será un taco de madera (como el que tienen entre medias de las tablas los palets) y haré agujeros más finos (inferiores a 5 mm) para otros tipos de avispa, ya que con el tronco me fue imposible. De hecho la broca del 3 se partió y ahí está clavada, en el de la foto... pero un paquete de brocas de un euro y medio tampoco va a ser de titanio :angelpillo:

    Ya tengo en flor un par de Ipheion, un montón de Muscari armeniacum (aunque los grandes todavía no), un jacinto que no sé qué problema tiene que se abre bajo tierra (el año pasado las flores se mustiaron sin poder salir de las hojas, este año al menos han salido tres) y aún a la espera de que el Muscari macrocarpum complete toda la espiga, y no sé si estarán secándose las flores de abajo para cuando se abran las de arriba, porque abiertas están ya.
    Bidens aurea da las Gracias.
  8. Verita

    Verita

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/8/14
    Mensajes:
    609
    "Gracias":
    840
    Puntos trofeo:
    266
    Y tanto que es práctico:Thumbsup:,voy a poner a mi hija a hacer unos cuantos:Roflmao:...
    Viste el enlace que puse de "flora de Galicia"?,te va a gustar,muchas de las que salen podría conseguir semillas por si os interesa,esta primavera saldré con la cámara..
    Esta planta siempre que me la encuentro me quedo embobada mirando sus flores,la verdad es que no es una planta llamativa ni bonita,son de las que hay que mirar de cerca para apreciarlas,pero no sé por qué siempre me atrae..
    Scrophularia scorodonia L.
    [​IMG]
    [​IMG]
    (fotos del blog "floradegalicia")

    Ayer estuve a la caza de esta planta(Bidens aureus),pero el terreno estaba vallado:Unsure:,mira que alargué mis dedos entre la verja,pero no pude....por poco:Roflmao:,se nota el carácter invasor que comenta el chico en el blog,a mi me recuerda mucho la planta a los aster,las hojas son casi iguales y la forma de la planta,menos la flor.Es una chulada,la llevo viendo en flor desde octubre-noviembre,y sigue...La de aquí tiene un tono distinto de color en la flor,es color crema.
    Bidens aureus (Aiton) Sherff
    [​IMG]
    [​IMG]
    (fotos del blog floradegalicia)

    Hoy salió por fin el sol,salgo:angelpillo:..
    Luego sigo leyendo
  9. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Sí, le estuve echando un ojo. Siempre que veo blogs de estos me entran ganas de actualizar el mío de "Flora de Cullera", pero cuando me doy cuenta se me ha pasado la fecha para algunas plantas y lo dejo de lado :O_o: Tengo hasta una lista que hice desde 2012 de plantas que encontré en un momento fuera del óptimo de floración, o que por lo que sea no conseguí fotografiar bien, para volver en años siguientes. Algunas no las volví a encontrar, luego la sequía de 2013-2014 debió matar a muchas, algunos puntos incluso ya no existen... y que salir al campo requiere mucha dedicación, sobre todo ir parando a cada margen, mata de plantas que veo, recorrer la montaña a pie (que necesita un día entero). Pero algún día, algún día...! :risotada: Es que es una pena porque me dejé muchas especies interesantes localizadas y sin foto. En su día hasta me planteé repetir todas las fotos que no fuesen hechas con el objetivo macro, pero no es necesario en todos los casos porque algunas estaban realmente bien. Allí tenéis muchas especies atlánticas que en esta zona de la península, o más bien en todo el sector sur-sureste-este no tenemos. No sabía que el Hyacinthoides non-scripta llegase hasta allí, por ejemplo.

    De las que pones, aquí hay una Scrophularia parecida a esa, Scrophularia tanacetifolia, que crece en pedregales. La otra crece cerca del agua, Scrophularia auriculata, y al ir a hacerle fotos me topé con ejemplares que sobrepasaban los dos metros. La de la montaña cuando la fotografié estaba llena de hormigas y pequeños escarabajos. Sobre la Bidens aurea, es una invasora como todas las Bidens, aunque digamos que esta es la "bonita" y hasta te la venden en tiendas de semillas. Se supone que por mi región debe haber en algunos sitios, aunque aquí la abundante que crece allá donde haya caminos o cualquier tipo de modificación humana es la Bidens pilosa, que da unas flores blancas parecidas a las de la B. aurea aunque más pequeñas, y la mayoría de veces los pétalos parecen "desordenados". En humedales he visto Bidens frondosa, todavía menos llamativa, que ni siquiera tiene pétalos. En principio, la asterácea invasora que me llevaría a casa si la viera es Arctotheca calendula, que es como una Arctotis pero reptante. Se supone que está en algunas dunas, pero en Cullera no la he visto -allí las invasoras de dunas son las Carpobrotus y los ágaves, y sinceramente creo que con un poco de dedicación podrían limpiarlos todos.
    Bidens aurea da las Gracias.
  10. Frankky

    Frankky goes to Hollywood...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.439
    "Gracias":
    3.574
    Puntos trofeo:
    1.111
    Ubicación:
    Granada, mirando el mapa abajo a la derecha...
    Muy bonitas las fotos y las flores @Verita, pero aquí con el calor y la sequedad (enero que es el mes más lluvioso con una media de 50/60 litros, este año ni siquiera supera los 20) son plantas que ni siquiera se me pasa por la cabeza intentar.

    Os quería comentar que he sembrado "Limonium sinuata" o "Statice". Las veo en mercadillos que la venden como flor cortada. ¿Alguno de vosotros tiene experiencia con ella?. La veo en fotos y en unas me parece muy chula y luego en otras fotos no tanto.

    Aquí sigue sin llover, aunque parece que se acerca un frente para finales de la semana que viene. Aunque luego pasará de largo, como casi siempre. Ayer leí que la situación en la zona de Barcelona y todo el noreste es aún peor.

    Por lo demás aquí todo sigue su curso, cada vez asoman más bulbos y pronto tendré el primer tulipán de la temporada.

    Hasta luego!!!
    Bidens aurea da las Gracias.
  11. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Yo :mrgreen: Fácil de semilla y además una planta resistente y parece ser que vivaz, porque tengo algunas en maceta que llevan varios años allí y a lo visto van sacando una roseta de hojas nuevas a medida que se seca la vieja, siempre hay algo en la maceta. Eso sí, sólo dan buen resultado si tienen tierra de sobra. Un año tuve una en el contenedor (un año, todo sea dicho, de experimentos raros allí) y ha sido el único grande que he tenido:

    [​IMG]

    Las macetas donde los tengo son excesivamente pequeñas y apenas consiguen florecer, pero es de esas plantas que las tengo olvidadas porque casi se cuidan solas. Son originarias del sur de Andalucía y propias de zonas secas costeras, con lo que nos podemos hacer una idea de su resistencia. En el mercado también se encuentra el Limonium latifolium que viene a ser exactamente igual pero con hojas espatuladas en lugar de lobuladas.

    Está en mi lista de "es difícil que la vuelva a sembrar" por el espacio que ocupa horizontalmente, pero creo que unas pocas plantas agrupadas en un jardín tienen que ser muy bonitas cuando consigan florecer de manera abundante y contínua. Que se hagan densas como las que venden cortadas, vaya.
    Frankky da las Gracias.
  12. Frankky

    Frankky goes to Hollywood...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.439
    "Gracias":
    3.574
    Puntos trofeo:
    1.111
    Ubicación:
    Granada, mirando el mapa abajo a la derecha...
    Hola, esta tarde he estado en el huerto y por fin me ha florecido mi primer tulipán...

    [​IMG]

    Tengo unos cuantos más de la misma clase pero van más atrasados, creo que aún les falta una o dos semanas... Es un clásico "pink impression", de una gran superficie de muebles y decoración....

    También os quería enseñar esta planta de flores pequeñas pero muy vistosa...

    [​IMG]

    No se si alguno de vosotros la ha cultivado alguna vez, se llama linaria marrocana, las sembré a finales de verano y pensaba que podían helarse, pero no ha sido así. En grupos aislados o en maceta pueden quedar bien. Por cierto que estando allí ha empezado a llover, pero nada 4 gotas literalmente...

    Hasta luego!!!
    blomst2, Perseus y Hailstorm Project dan las Gracias.
  13. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Tengo unas cuantas Linaria maroccana en el contenedor y parece ser que sí llegaron a crecer hasta el tamaño de floración. Una de las supuestas está produciendo flores, con lo que pronto saldré de dudas :-D Me hace mucha ilusión verla porque llevo ya dos años probando y siempre acababa perdiendo las plántulas, porque germinar germinan sin problemas.
    Frankky da las Gracias.
  14. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    358
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    Waaaa!!! Con vuestro permiso me uno al hilo, ¡¡ me encantan las flores!!!
  15. Perseus

    Perseus Chiflado

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.433
    "Gracias":
    2.140
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Barcelona

    ¿Tan pronto? :sorprendido: Tus flores son siempre las más tempranas, Frankky.

    Es uno de los tulipanes más grandes y resistentes. En 2013 tenía una maceta de ellos y salieron bastante bien. Aunque en mi balcón sopla demasiado viento para tener tulipanes. Incluso las 'Lilac Wonder' que se ven delante las he terminado relegando al jardín. Ahora mismo no tengo ninguna bulbosa en maceta salvo unos 'Thalia' que quedaron en el contenedor del parking. Plantados en tierra seguro que te van a salir estupendos, y además que es de los que vuelven cada año, según tengo entendido.

    No te olvides de enseñarnos el conjunto florido :Wink:


    [​IMG]

    Las plántulas que hay entre ellos son malcolmias.



    ¡Ya has conseguido más espigas de las que yo conseguí! jajaja Supongo que les faltaría insolación :Tongue: A menudo me paso de prudente con las novedades. Qué cosas tan chiflantes nos enseñas siempre, Frankky.

    Ahora que veo las gotas del riego, ¿cómo riegas tu terreno?


    Luego os sigo leyendo, ahora me voy al jardín :Biggrin:
    Frankky da las Gracias.