Jardines secretos y afinidades, Parte IX

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Hailstorm Project, 4/1/16.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Qué opinas de mi idea de ir sacando las plantas y ponerlas juntas ? aguantan un transplante ?? es que es realmente una plantita muy bonita y creo que vale la pena. Si las dejo en donde están cuando labren las irán destruyendo ....

    ya me dirás ...
    un saludo y gracias por pasarte !!
    por cierto como andamos un poco escasos de tertulianos, no podrías poner alguna de tus floraciones actuales ??? nos gustaría mucho !! :aleluya::aleluya::aleluya:

  2. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.592
    "Gracias":
    2.261
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Pues yo los cactus ha sido el primer tipo de plantas que he cultivado, empeze con la jardineria cultivando cactus, ya que quizas sea el tipo de plantas mas faciles de cultivar, y cuando alguno de estos que hacen flores grandes y fantasticas, empezo a florecer, fué cuando me empezaron a gustar seriamente
    fleurbleue da las Gracias.
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Pues mira una idea estupenda .... eso va muy bien para los vasos o las macetas y te felicito por la inventiva, el problema es cuando la planta está en tierra ... tienes que poner un tutor de plástico con el nombre , es que por ejemplo yo tengo varias macetas con 3 o 4 diferentes bulbos por ejemplo, así que tengo que identificarlos con un bastoncito de plástico (que ya venden para eso) y escribirlo con esos rotuladores que aguantan el agua, o un simple lápiz de mina gruesa , eso del lápiz es lo que va mejor y ya puede mojarse que no se borra.
    El grafito de la mina es graso y no se despega con el agua ni se borra.
    Hay que comprar uno de esos de dibujo de mina gruesa y va de maravilla. Eso lo debo haber escrito desde que empezamos el hilo unas 10 o 12 veces ....
    Como ya solía dibujar todavía tengo un montón de lápices de esos .... ahora les doy otro uso.

    Para que las etiquetas de plástico salgan bien de precio hay que comprar algún lote de 500 y claro para uno solo es una barbaridad, pero si nos ponemos de acuerdo se compran y luego se reparten y nos saldrá por una miseria, cuando se decidan a volver los ausentes se puede proponer el tema ...
    JOSEPTA da las Gracias.
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    ¿¿ Alguien me puede decir que os pasa ?? estáis aburridos del hilo ?? es rarísimo que ahora que empiezan las floraciones no tengáis ganas de mostrar nada , me refiero a los y las ausentes .....

    Please gente !! que es una pena no comentar cosas ahora que hay tanto de que hablar !!

    Comprendo que en invierno no hubiera mucho movimiento, aunque siempre hay cosas que contar sobre las plantas entre gente bien avenida, pero ahora es que me resulta incomprensible .. ¡¡venga ánimos !!

    Iba a abrir la parte X, pero con tan pocos mensajes no vale la pena ....

    :desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado::desconsolado:
    JOSEPTA da las Gracias.
  5. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.592
    "Gracias":
    2.261
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Cuando esten en el suelo tambien se puede poner un trozo de alambre un poco grueso, clavado en el suelo, con la bandera correspondiente, aunque claro no se yo el aspecto que tendria una jardinera con distintas plantas llena de banderas de distintos colores, aunque cuando ya son grandes, por su aspecto ya sabes de que planta se trata
  6. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Sí, yo comprendo eso que dices. Generalmente hay siempre un detonante en jardinería ... y es que yo empecé muy pequeña con las plantas. es una cosa genética en mi. Lo heredé de mi abuela y de mi madre. Algunas veces lo he contado. Mi abuela solo tenía un balcón estrecho de esos típicos de las casas antiguas de ciudad, y allí tenía varias
    plantas. No le daba mucho el sol por lo que no podía cultivar muchas cosas, pero curiosamente tenía algún geranio, que se adaptan a todo, una maceta de aspidistras y una de azucenas. Es curioso porque las dos últimas las tengo todavía.
    Las aspidistras que tenía, las típicas media docena de hojas, se han transformado con los años en 4 macetones a tope, ya os los mostraré. Es que heredé una maceta yo y otra la mamá por supuesto y ahora las tengo todas yo, pero claro se han ido multiplicando ..... son plantas del siglo XIX !! y las azucenas cuando me las pasó mi madre habían una docena de tallos y ahora hay 3 ... todos los que me quedan. Lamentablemente al traerlos aqui ha sido desastroso para esa planta
    por lo que decíamos de los depredadores. Claro que en un balcón había menos peligro. Estaba pensando en tratar
    de dividir las cebollas pero me da miedo perderlo todo ...
    Ahora están a punto de florecer así que os las mostraré. NO tienen nada de especial como flor , son las típicas azucenas blancas perfumadas, pero es el recuerdo ...................

    Y ahora me voy a dormir que ya es hora ....

    Gracias por la compañía Josep ! también deberías procurar descansar ... :Sleep::Sleep::Sleep::Sleep::Sleep:

    ¡¡bona nit !!
    JOSEPTA da las Gracias.
  7. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Y después que tienes que pensar que hablas de una docena de variedades como mucho ... yo es que tengo un montón
    de diferentes plantas y como te he dicho antes, en una maceta a veces hay 3 o 4 diferentes ...

    Ahora ya me voy ¡¡hasta mañana !!
    JOSEPTA da las Gracias.
  8. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/4/16
    Mensajes:
    1.592
    "Gracias":
    2.261
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Si desde luego, si hay muchas es una historia, Saludos
  9. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    891
    "Gracias":
    1.015
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Hola Fleur:

    La Papaver orientale aguanta perfectamente el trasplante con cepellón, cuanto más grande sea éste mejor irá.

    Unas fotos recientes:
    Lirios de la costa del pacífico
    [​IMG]
    Tallo floral del Cardiocrinum giganteum, lo traje hace dos años de la feria de Iturrarán y parece que va a florecer este verano:
    [​IMG]

    Más fotos de la zona de sotobosque:
    [​IMG]

    [​IMG]

    El borde soleado al sur de esa zona con sus iris pallida, amapolas de california, gladiolus byzantina , bocas de dragón perennes y salvia
    [​IMG]
    Una vista desde el lado de poniente:
    [​IMG]

    Y una novedad: este Iris tectorum que saqué de semilla.
    [​IMG]
    Lo tengo en una cubierta ajardinada con unos 12cm de tierra.

    También cuelgo fotos a menudo en esta cuenta de instagram:
    https://www.instagram.com/fernandohortelano/


    Un saludo
    Última modificación: 23/4/17
  10. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Salvo que en tu zona las temperaturas aún estén bajas, los cactus ya debieran estar recibiciendo agua. Pero te recuerdo que los dos primeros riegos no deben ser muy abundantes porque las cutículas pueden estar duras.

    Sé que debe ser un engorro el transplante en especial si son cactus grandes. Pero si podés hacerlo, sigo sugiriendo las macetas. El poder trasladarlos te permite, por ejemplo, ponerlos bajo resguardo si llueve en invierno. Humedad+ frío puede matarlos. Además, cuanto más secos pasen el invierno, más posibilidad de floración en primavera-verano.

    Por otra parte, el patrón de riego de las suculentas es distinto, porque no tienen período de reposo invernal y florecen a fines del invierno. Por eso, aunque con menos frecuencia, hay que regarlas también en invierno.
    Así que aunque queden bonitos esos conjuntos de suculentas y cactus, en realidad no es posible que las dos variedades reciban el mejor tratamiento para su cultivo cuando están juntas.

    De todas maneras, si los pinchudos reciben allí buen sol, dejalos hasta el otoño-invierno. De esa manera, con mejor riego y abono, verás si florecen en esta temporada. Si no lo hacen, entonces cuando llegue la época de menos trabajo en el jardín , sacalos y ponelos en macetas, para hacerles el tratamiento de frío y sequedad que te digo


    Buena idea!

    Es que realmente son plantas muy fáciles de cultivar. Lo que sucede es que uno se tiene que olvidar de cómo es el manejo del riego con otras plantas, y también olvidar los preconceptos que muchos tienen (yo los tenía) sobre los cactus.

    Yo aprendí lo del lápiz para las etiquetas del cultivador que me regaló la mayoría de mis pinchudos.
    Como ya conozco el nombre de los míos, las etiquetas fueron volando a medida de los recambios de macetas, pero conservo una que no voy a tirar y ya lleva 6 años expuesta a todo el sol y toda la lluvia que pueda caerle y se lee perfectamente: M. voburnensis


    Precioso todo!!!!
    fleurbleue y JOSEPTA dan las Gracias.
  11. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Ummmmm papaveraceo dan ganas de ir a visitar tu jardín jeje, sobre todo por el Cardiocrinum cuando florezca, que es una planta que me enamora :bocaagua: y también los Iris tectorum ya que es mi género favorito de plantas y ése me falta.

    Ojo, las plantas anuales por lo general no aguantan bien el transplante. Están diseñadas para agostarse pronto, echar la semilla y desaparecer. Por eso esa amapola de fleur aparece casi siempre en terrenos labrados donde le libran de la competencia, como otras amapolas anuales comunes que florecen por estas fechas en todos los sembrados ibéricos. Temer porque donde está acabarán por labrar, es como temer que donde vive una planta acuática acabará por inundarse, jeje: casi necesita eso.

    Dejo una foto de hace varios años pero por estas fechas, así crecían de juntas tres especies distintas de papaveráceas en un campo de labor en barbecho cerca de mi ciudad:
    [​IMG]
    mamina, JOSEPTA, fleurbleue y 1 persona más dan las Gracias.
  12. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Mónica, haré eso que aconsejas en el último párrafo porque tal como ando de mis brazos no es que tenga muchas ganas de hacer mucha actividad por el jardín, mal que me pese ... pero bueno tengo que ser prudente si no tendré que operarme de urgencia y no quiero, prefiero programar la intervención...

    Sí ya comprendo que las dos cosas no vayan muy bien pero bueno con la manguera se puede mirar de regar dos veces unas y una vez las otras a la semana, u con 3 o las que hagan falta. Pero es que hasta el momento no se las ha considerado mucho ...

    Ya te iré mostrando si progresan :abrazar::abrazar:
  13. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Fernando !! qué maravilla de flores nos has mostrado. Me gusta mucho como tienes organizado el bajo bosque, es lo que más echo de menos de mi jardín de Fr. aquí no se puede ni pensar, a menos que no estés en el interior claro.

    Esos iris de la primera foto son muy bonitos y el último comprendo que lo tengas en tanta estima si te ha salido de semilla. Es cierto que siempre me quejo de que tardan mucho las plantas de semilla pero el tiempo pasa igualmente y además yo misma he hecho la prueba y me ha dado un resultado estupendo, y a pesar de ello siempre me da miedo que tarde mucho !!! que raros somos ... o mejor dicho soy, en este caso ..:gallina::gallina:

    Yo también tengo muchas ganas de ver el resultado del cardiocrinum _!! ¿de qué color es ??

    Y la siguiente foto del sotobosque esa vara con campanillas azules, son hyacinthoides ?? porque en ese caso son muy altas , verdad ??

    Lo de Istagram no podré entrar, yo no tengo cuentas en ninguna red social de ninguna clase, cuestión de decisión personal. Pero vaya , puedes pasarte por aqui de vez en cuando y nos muestras alguna cosita, te trataremos bien !!:aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:

    ¿te acuerdas hace años cuando empezamos a participar el el foro que intercambiamos esos iris azul clarito ?? nos despistamos y yo te mandé uno así y tu me mandaste otro igual ... :meparto::meparto: todavía lo tengo ... yo esperaba uno diferente y lo puse aparte por eso se cual es, y cuando salió me quedé :sorprendido::sorprendido: no sabiendo que había pasado, y me imagino que a ti te pasaría lo mismo. Debimos comprender mal el intercambio :oyoy::oyoy::oyoy:
    Lo curioso es que son bastante floríferos y se reproducen mucho porque yo también tengo una buena cantidad de ellos, y me los traje de Fr. Allí los sacaban del jardín de la comunidad en donde vivía y los iban a cargar en un camión junto con otros restos de plantas ..... así que por una propina me dieron una bolsa llena de rizomas ..¡¡qué ilusión me hizo!!
    era al principio que me interesaba por los iris germanica. Luego ya compré en varias ocasiones otras variedades en
    Cayeux. Aún ahora les sigo comprando cuando bajan los precios porque suelen ser caros. Aunque ahora menos que años atrás. Debe haber más competencia...

    ¡Hasta pronto ! y gracias por esas fotos me han gustado mucho ... :abrazar::abrazar:
    monicainfo, PAPAVERACEO y JOSEPTA dan las Gracias.
  14. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Isidro esas amapolas son muy curiosas así juntas, sobre todo porque yo nunca he visto al natural y silvestres colores como las amarillas y las lilas ! solamente rojas, ni siquiera sabía que las había en los campos de otros colores ...
    Muy bonita la foto !!

    Te ha hecho gracia lo de labrar el campo pero es que tengo un terreno con frutales que de vez en cuando se labra porque si no se llenaría de hierbas .... así se mantiene limpio y se evita que se reproduzcan ciertas florecillas que invaden todo.
    Es por eso que quería sacarlas de donde están y ponerlas juntas en otro lugar más protegido ... :pensativo::pensativo:
  15. fleurbleue

    fleurbleue

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    3.469
    "Gracias":
    4.501
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Alicante
    Me ha parecido ver a Hails por el foro, a ver si se pasa ....

    Tengo muchas ganas de ver como está su terraza y el famoso contenedor !! debe estar a tope de flores ...

    Y perseus también debe tener el jardín bien lleno ... ¡¡qué ganas tengo de curiosear y nada !! :Eek!::Eek!:

    Hada ya los hubiera enviado a todos de cara a la pared !! :Tongue::Tongue::Tongue: