Me había despistado con la boronia. Como es de innumerables y finos tallos, su crecimiento es desordenado y conviene redondearla. Teóricamente se puede podar desde que deja de florecer y hasta finales de invierno, pero hoy he visto que ya estaba plagadita de botones. Así que la he recortado. Ahora pienso que deberíamos haberlo hecho así desde su primer invierno (20/21), puesto que al ganar longitud sus tallos se van lignificando por sus bases, que van quedando peladas. Boronia crenulata
Pues la verdad es que nunca he visto que las formen tras la floración. Además, leí que es muy difícil hacerlas prosperar. Por cierto que el Taragona está fatal, llegó al transplante más mal de lo que parecía, sigo dudando si podarlo serviría de algo...
Sí parece que no es muy habitual que formen semillas y que luego progresen. Miraré lo de la poda de los rododendros, ahora están algo parados y de inmediato no se vería si le vino bien o no pasar por la pelu. Mi Miss Millie sigue más o menos igual por eso no sé si le ha venido bien el tratamiento, pero a veces de verdad me entran ganas de podarlo. Deja ver si saco tiempo, y te comento, lo que al menos por mi parte, pude averiguar.
Al final lo podé pero me parece que ya era inútil, probablemente habrá que sustituirlo; a ver si más adelante traen al vivero los de la casa Inkarho que ví el año pasado. Bueno, después del seco y caluroso 2022, otoño y Navidad incluídos, por fín han llegado las temperaturas normales para la época aquí. Pese a la escasez de lluvias, en el jardín sombrío las malas hierbas aprovechan el período vegetativo de nuestras plantas para colonizar todos los espacios baldíos, incluído el césped artificial. Otras espontáneas crecen en las oquedades de la roca-fuente ornamental. Hoy he podado la tradescantia que como siempre estaba desparramada también sobre dicho césped artificial. Al retirarla he descubierto algunas porciones de sus troncos arraigando en tierra a través de las fibras sintéticas del césped. Ahora que comenzaban a verse botones en algunas especies, supongo que la bajada de las temperaturas podría ralentizarlos pero espero que no los perjudique demasiado. Bueno, para finalizar el hilo en Infojardín y retomarlo en el nuevo foro, os dejo una imagen de hoy mismo, de nuestras flores de invierno por excelencia, los ciclámenes. Por el ángulo inferior derecho se me ha escapado un abejorro... ¡ Nos vemos en Jardín Plantas !