Jardín de sombra semestral

Tema en 'Diseño de jardines y Paisajismo' comenzado por Xipell, 13/2/21.

  1. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Por las tardes al volver del trabajo echo un vistazo por el jardín en busca de novedades.
    Esta tarde he visto lo que me ha parecido ser el primer capullo de nuestro nuevo rosal miniatura.
    [​IMG]
    [​IMG]

    También parece que se inicia la formación de los corimbos florales en las hortensias.
    [​IMG]
    Frolo, Corehi y saddys dan las Gracias.

  2. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Ooooh, ese capullo promete! Tiene un color precioso, qué ganas de ver la flor! :aleluya:
  3. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Ohh @Xipell que preciosas las tienes. Felicidades!!
    Yo este año me he comprado una camelia, le tenía ganas jiji.
    De momento parece ir bien pero no he querido trasplantarla a una maceta mayor. No sé si hacerlo o no, como lo ves? Qué cuidados requiere?
    Gracias.
  4. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    ¡Hola @Yololth !
    Tu camelia ya debe estar en fase de crecimiento foliar, con hojas nuevas o pequeños botones.
    Yo desde luego no la transplantaría hasta entrado el otoño cuando esté menos activa.
    Cuando la transplantes vigila con las raíces que pueden ser abundantes pero en su mayoría delgadas.
    Ahí en el Empordà la tendría siempre a la sombra y le acidificaría el agua de riego.
    Igual este primer año viniendo del vivero está forzada y es mejor no abonarla más.
    Me gustaría ver alguna foto tanto de ella como de la evolución de tu jardín: ¿Que tal van el lateral de los antíguos cipreses y el parterre del mandarino? ¿Donde tienes la camelia? ¡Cuéntanos!
    ¡Saludos cordiales!
    Yololth da las Gracias.
  5. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    Buenas tardes @Xipell y compañía.
    Muchas gracias por la información, lo tendré todo muy en cuenta.
    Sí, la tengo a la sombra. Se me ocurrió dejarla al sol y ya vi que no le iba bien.
    [​IMG]
    Pues con el tema del parterre donde estaban los tocones, sigo igual. Lleno de macetas y cada vez tengo más. No sé porqué o sí jaja, casi todas las macetas acaban en esa zona. Al no darles sol directo (ahora comienza a darle un poquito el sol de tardes), muchas crecen mejor en esa parte. Tengo una menta que nunca se me hacía, la tenía en el parterre que da al sur y al final acabó al norte y está bien lozana. La camelia también la puse allí.
    Sigo estudiando qué hacer en esta zona, porque no me gusta mucho.
    Así está ahora.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Por cierto, me acordé de ti.
    Al final trasplanté y podé la abelia. No me atreví a podarla más y así se ha quedado. En vez de forma de bola, que es lo que quería, queda como un arco. Pobre abelia, menuda poda le hice. Se me da fatal jeje. Pero es que me dió pena cortarle esos tallos largos.
    [​IMG]
    Y de la que sí estoy bastante orgullosa es de mi salvia rusa. Estaba fatal y la podé y ha quedado curiosa.
    [​IMG]
    Y respecto al parterre del patio trasero, no hay cambios. Podé un poco el euryops. Madre mía cómo se puso de enorme en pocos meses. No me imaginé, ¡¡qué se haría tan grande!!
    En junio lo dejaré pelón del todo :-)
    [​IMG]
    El pobre mandarino aguantando, a ver si las hojas amarillas mejoran. Le puse abono y he dejado de regar, ya no sé si también era por el riego. Pero clavé un palo de madera por distantes partes de la tierra y salía limpio, así que no sé...
    Es difícil dar con el problema cuando desconoces los motivos. No sabes si será por el frío, por exceso o falta de riego. Si le faltará hierro o abono en general. Es complicado. Hoy además hacia viento de sureste y ha tirado muchas hojas amarillas. Ya veis la foto. Veremos si mejora con el buen tiempo.
    [​IMG]
    Tengo "cuatro" plantas y me dan un buen trabajo.
    Os admiro a los que tenéis un jardín grande con muchas plantas y las tenéis todas preciosas. No sé cómo os lo hacéis.
    Saludos a tod@s!! :-)
    Última modificación: 11/4/22
    Frolo, saddys y Xipell dan las Gracias.
  6. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    La camelia se ve muy sana, @Yololth . Cuando la transplantes en otoño ponla en una maceta al menos el doble de grande, donde tenga espacio durante años.
    Comprendo que te sea difícil decidirte a poner en suelo algunas de las plantas del parterre, nosotros también tenemos siempre alguna que no vemos claro el punto exacto de plantación óptima. Pero tampoco pasa nada si plantas algo y luego ves que te has equivocado, siempre puedes cambiarlo, todos hemos tenido episodios de ensayo-error.
    Bueno, que original la abelia, jaja, parece una trepadora.
    El euryops precioso, no lo conocía.
    Las salvias lo aguantan todo.
    El mandarino debe haber notado el invierno y la pseudoprimavera que llevamos, seguro que mejora con el buen tiempo.
    En conjunto tu jardín se ve mucho más cuidado, colorido y ordenado que cuando empezaste, ¡gracias por compartirlo!
    Yololth da las Gracias.
  7. Yololth

    Yololth

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/7/18
    Mensajes:
    239
    "Gracias":
    136
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alt Empordà (Girona)
    @Xipell gracias por tus sabios consejos. En otoño la trasplantaré, solo espero que me aguante bien el calor del verano, miedo me da, ya te contaré.

    Sí, supongo que me da pena perder alguna planta. Yo siempre las voy moviendo y dónde veo que está agusto, ahí la dejo. Estos días he podado también la pobre dipladenia, tenía muchas hojas amarillas y en mal estado del invierno, no la protegí. Y la he cambiado de ubicación para que le diera un poco el sol. Veremos si así me florece, después de tanta poda.

    Bueno, ordenado no se yo...queda mucho por pulir pero para eso se necesita tiempo y dinero. Poco a poco, que sí es verdad que, de como estaba a ahora, ha mejorado mucho. Si hay avances, los iré compartiendo.

    Gracias a ti, me gusta mucho leerte/leeros, aprendo mucho :-)
    Saludos!!
    Xipell da las Gracias.
  8. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Hace días comenté la idea de colocar una celosía para poder entutorar en el futuro al rosal trepador. Como la malla contígua ya existente de las dipladenias es de plástico verde, decidimos no poner la celosía de madera sino usar una malla de polietileno igualmente verde. La he instalado esta mañana.

    Antes:
    [​IMG]
    Después:
    [​IMG]

    La idea es ir entrelazando en zigzag los tallos a medida que crezcan, aproximadamente como en este dibujo de unos viveros ingleses (©Jacksons Nurseries):
    [​IMG]

    Por cierto que ya ha empezado a llegarle el sol a este rincón:
    [​IMG]

    Otra planta que bajo el sol se dispone a florecer es el rododendro. Vemos que abrirá los capullos que ha mantenido cerrados durante meses (recuerdo que abrió alguno extemporáneamente), mientras desarrolla los nuevos brotes foliares del año:
    [​IMG]

    Su "pariente", la azalea Encore, continúa abriendo flores, pocas pero continuadamente, a diferencia de la otra azalea que las abrirá más de golpe casi todas:
    [​IMG]
    Última modificación: 14/4/22
    saddys y Bocachancla2 dan las Gracias.
  9. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Qué original esa forma de entutorar, me encanta!
    La azalea Encore...:encandilado::encandilado::encandilado: sin palabras, qué espectáculo!:aleluya:
    Xipell da las Gracias.
  10. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Bueno, como la mayor parte del muro ya lo ocupan las dipladenias, en esa parte estrecha hay que intentar un crecimiento más vertical. Pero como justamente los tallos principales han de ir lo menos verticales posible, para que sean los secundarios los que crezcan más derechos, habrá que ganar recorrido de los principales haciéndoles ir y venir repetidamente. No se si me explico... Este es otro dibujo adaptado de Internet, que mostraría los primeros "codos" (que no "acodos") que habría que hacer:
    [​IMG]

    No se si se podría aplicar esto al trepador de tu columna, zigzagueando alrededor de ella, para hacerlo más espeso...
    saddys y Bocachancla2 dan las Gracias.
  11. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Te explicas a la perfección :-) es lo que tenía idea de hacer, pero los dos tallos principales estaban ya bastante rígidos y no me atreví a forzarlos, por lo que están algo inclinados pero desde luego no como debieran estar. Los tallos basales que vayan saliendo sí los pondré lo más horizontales posible, para que broten más tallos secundarios. Los que tengo en la valla están así, horizontales, aunque no son tan vigorosos como éste de la columna.

    Me parece de lo más ingenioso lo del zigzag para ahorrar espacio pero al mismo tiempo favorecer el correcto crecimiento del rosal. Como dice el refrán, a la cama no te irás...:gafotas:
    saddys y Xipell dan las Gracias.
  12. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Al mes y medio de plantadas, las aubrecias han crecido y florecido, desparramándose por el borde de la jardinera alta, donde se reponen de sus plagas la azalea Encore y algunas begonias. En este rincón del jardín, desde hace unos días, solo da el sol una media hora a las 9 de la mañana, es decir que esa es la insolación máxima también de las camelias aquí (véase la roja remarcada en amarillo).
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Aubretia x cultorum

    saddys, Yololth y Bocachancla2 dan las Gracias.
  13. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/21
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    605
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Navarra
    Qué bonitas son! Qué lástima que nunca veo en el vivero. :Cry:
  14. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Como comenté en enero, las banderillas de colores no han parado de florecer durante todo el año. El problema es que crecen en altura más que las alstroemerias que quedaban detrás.
    Estos días hemos ido al vivero a por flores de temporada para sustituir a los ciclámenes que ya empiezan a achicharrarse al sol. Las escogidas han sido las que tan buen resultado nos dieron el año pasado: calibrachoas. También algunas begonias y probaremos unas dahlias.
    Curioseando por el vivero, vimos que tenían variedades de alstroemerias distintas de las nuestras, así que decidimos remodelar el arriate de la siguiente manera: hemos transplantado las banderillas que tapaban a las alstroemerias, colocándolas al fondo junto al muro, y en su lugar hemos plantado dos cultivares nuevos (Yentl y Eliane) de estos lirios de los incas que tan bien florecen en nuestro jardín.
    [​IMG]
    Última modificación: 18/4/22
    Yololth da las Gracias.
  15. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Estos días hemos puesto las plantas de temporada (cuando crezcan ya iré subiendo fotos), fumigado las dipladenias, abonado, desbrozado...
    Por cierto, hablando de desbrozar, ¿malas hierbas o algo "más"? :
    [​IMG]
    [​IMG]

    He entutorado bien horizontal la primera rama del rosal trepador:
    [​IMG]

    Los capullos del rododendro a punto de estallar:
    [​IMG]
    Bocachancla2 y Yololth dan las Gracias.