Intercambio de esquejes de rosales.

Tema en 'Varios temas sobre rosales' comenzado por freia, 8/9/17.

  1. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola si te urge mucho lo mejor es comprar, dentro de nada, bueno varios meses traen muy baratos a Aldi y lidel. Para los míos no sabría decirte fecha la verdad. Siento no poder ser más precisa. Un saludo .
    izki83 da las Gracias.

  2. Garachico

    Garachico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    977
    "Gracias":
    793
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Honigsee bei Kiel,S-H,Norte de Alemania(zona 7b)
    jajajaaaaaaaa.....
  3. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola quería contaros, que he seguido poniendo esquejes, de varios rosales, y como dijo seixo, que era buen momento, bueno pues que los he ido poniendo, en lugar de tirar, y puedo decir, que pienso que han ido estupendamente. Como ya estaban a punto de brotar, incluso con yemas, han tenido que esperar menos tiempo para echar raíces. No se como explicarlo mejor. El caso , es que los veo bastante bien. De los últimos que puse, que eran mis Austin, un alba García , y alguno más, no he visto ni una baja, ni un tallo muerto, creo que para el año que viene voy a hacer dos tandas, y probaré con los más difíciles para enero , ayer incluso aproveché una de las macetas que solo quedaba una vara, para poner de otro que le quité varias ramitas.

    Aún les tengo puesta la bolsa, no me fío todavía de quitar. protege del viento y del frío . Un saludo. Espero que los vuestros estén igual de bien .
    izki83 y seixo dan las Gracias.
  4. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    Jajaja @freia, por aquí siempre se esquejan los rosales en enero y a mí es cuando mejor me funciona. Otras veces esquejé en diciembre y no saqué ni un esqueje vivo, pero este año estoy hasta arriba de esquejes y hasta ahora no se murió ni uno (aunque aún es pronto para cantar victoria). Tengo que poner una foto.

    Si finalmente enraízan los esquejes, pondré un post ofreciéndolos porque yo no tengo sitio para tantos
    liriaz, cuka55 y idolmaster dan las Gracias.
  5. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.396
    "Gracias":
    5.578
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    Los Austin agarran muy bien
    freia y cuka55 dan las Gracias.
  6. ivysh

    ivysh

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/8/14
    Mensajes:
    220
    "Gracias":
    233
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Valle del Ebro
    Buenas, perdón por la intromisión. Una pregunta desde mi ignorancia. Espero no meter mucho la pata.
    Estos esquejes que hacéis e intercambiáis, ¿Por qué no los injertáis? Entiendo que los plantáis sobre sus propias raíces, ¿y os funcionan bien?

    Lo pregunto porque yo tengo unos 18 rosales muy viejos, tendrán unos 30 años tranquilamente y hace unos años hice algunos esquejes que enraizaron y luego planté, pero no valían para nada, no crecian y no eran nada vigorosos.
    No sé, igual es que son demasiado viejos, pero no tendría que influir eso..
  7. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    Yo no injerto porque los cultivo todos en maceta y no me gustan los rosales injertados. Incluso los rosales que compro y que vienen injertados los entierro bastante para franquearlos y que vaya enraízando el propio rosal y debilitándose el portainjerto. Este año transplanté algunos de esos rosales y fue increible la cantidad de raíces que me encontré.

    ¿Los esquejes de esos rosales los hiciste de madera joven o vieja? A lo mejor es cosa de la tierra donde los plantaste
  8. ivysh

    ivysh

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    7/8/14
    Mensajes:
    220
    "Gracias":
    233
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Valle del Ebro
    Los esquejes eran de madera nueva el año, muy sanos y fuertes. Los puse en el mismo sitio donde están todos los rosales para rellenar algún hueco que hay. Algo he leído que no es conveniente poner nuevos rosales en donde hubo anteriormente. ¿A qué se debe?
    Igual fue ese el problema, la tierra.. De todas formas yo me inclino más por el injerto, ya que yo soy de frutales y domino bastante bien la técnica.
  9. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.767
    "Gracias":
    3.968
    Puntos trofeo:
    1.561
    Yo también escuché muchas veces lo de que no se puede plantar un rosal donde ya hubo otro, pero creo que es una leyenda urbana. Al transplantar los rosales volví a usar la misma tierra mezclada con estiércol de caballo y ahí están los rosales vivitos y coleando sin ningún problema. Dicen que las raíces de los rosales producen una sustancia que se vuelve tóxica para otros rosales, pero pienso yo: si todos los rosales vienen injertados en el mismo patrón, ¿cómo van a intoxicarse si las raíces de todos los rosales injertados son clones unas de otras? Ahí hay algo que no me cuadra
  10. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.396
    "Gracias":
    5.578
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    Creo que hay distintos tipos de patrones , recuerdo en un foro ingles hace tiempo lei que unos iban mejor en un terreno que en otro , dependia de las propiedades de este , mas arenoso, mas barroso etc
  11. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Si os has trans-plantado uno y plantais otro en su lugar; la razon por la cual os tranplantarlo, depende. Si el rosal estaba marchito o estaba enfermo, la recomendacion es de no plantar otro nen el mismo lugar para no propagar enfermedades a plantas sana.
  12. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Pues nada, habrá que camiar, esa manía, y pasar a enero. Hay algunos que si agarraron, los mejores, en enraizar, pero igual, en enero, al estar a punto ya de brotar, agarran mejor esos que son más complicados de que agarren.

    Puedes poner aquí está abierto para el intercambio. Ya es pronto, pero se ve que si están verdes y han brotado, bueno pues es buena señal.
  13. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola, pues mira te digo que yo tengo ya varios así de esqueje y no digo bien, digo que me han ido estupendamente. No se el motivo , por el que te han ido mal. Y no , no los injerto.

    Un saludo .
  14. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    También he puesto rosales donde había otros, y no les ha pasado nada. Si arrancas uno que haces, pues poner otro, y ya digo , no ha pasado nada. Puede agotarse la tierra, como con cualquier otra planta.
  15. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Pero se podrá fumigar el sitio, y desinfectar. :idea:. Dejar vacío, cuesta un montón. :risotada: