El cuello largo sería este: aunque ahora viéndolo más detenidamente, veo que, efectivamente, la venación de las alas no encaja con Raphidioptera y ese cuello parece también un poco demasiado monstruoso, lo que no se me ocurre es a que parte puede corresponder. También veo ahora la posible mantis que señala Rufus, pero pienso que la parte naranja es de otro bicho. Demasiado separado y demasiado 'limpiamente' del resto del cuerpo. En fin, que se quedará como 'Restos de bichos espachurrados en el capó del coche sp.'
Hola,ustedes perdonen familia, no me gusta ver insectos espachurrados pero como dice Pilu, me refería un poco por el debate que suscita la situación. PD : por si alguien se siente ofendido mil perdones Saludos
Si lo tienes tan claro como para jugarte eso, por mi parte doy el debate por terminado Nunchu, tranquilo que el emoticón del espachurramiento no creo que haya ofendido a nadie O al menos, no da la impresión
Pero hombreeeeeeeeeeeeeee Jose, si esa es la parte más clara de todas. Es el abdomen (o la parte dorsal de él). ¿¿¿¿como va a ser un pronoto???? ¿¿¿¿Segmentado????? Por cierto que al final del abdomen parece haber un par de cercos típicos de las mantis. La hipótesis de una mantis cobra fuerza
Sin duda es una mantis, se le ve la cabeza y las patas delanteras como ha marcado Rufus en la imagen, pero hay que fijarse bien. Un saludo.
Acabo de entrar en este hilo por segunda vez, la primera vi la foto... no me fijé mucho en los detalles y juré no volver . Como veía que el hilo engordaba imaginaba que no dábais con la cosa o había distintas opiniones Me apostaría litros de alcohol cibernético a que eso es un Neuroptera, una Mantispa. Me cuadra todo, cabeza, patas, alas, el abdomen seccionado.... pobriña. bv
Hola! El único distinguible, el marcado por Rufus no es Raphidioptera. El ala que mejor vemos es un ala trasera y no es de Neuroptera porque tiene aristas de plegamiento, lo que los descarta (descartando entonces a los Raphidioptera y a las Mantispa). Podría ser de Orthoptera si no presentara una arista queratinizada típica de los Dictyoptera (descartando también cualquier otro insecto de alas membranosas, como cigarras o libélulas). Después, sí que ha sido bien marcado por Rufus el tema cabeza, pero las primeras patas indentificables no son las delanteras si no las medias. De hecho lo que vemos es la parte inferior del insecto durante el vuelo. Es como una instantánea del momento de vuelo pero plasmada en el choque con el capó. A causa del impacto se han perdido las patas delanteras. Por el color del abdomen y la falta de dibujo en las alas era una Mantis religiosa. El otro resto es sólo el abdomen, de nuevo mirado desde la parte ventral de un Lixus sp. El impacto es anterior al de la Mantis. La cabeza estaba en posión oeste. Se han perdido todas las extremidades. Un saludo! P.D: No me gustan las fotos de impactos porque soy sensible a estas imágenes pero si hay que hacer una necropsia visual a unos restos, me agarro los machos y lo hago.
Guauu!!! Vaya disección . Muchas gracias MOhon . Lo único que no veo claro es lo de que la cabeza del Lixus estaba en posición oeste, es decir apuntando a la izquierda. ¿No son una especie de antenas lo que se ve apuntando al otro lado, al este?