Los subo aparte porque es bastante desagradable el estado en que han quedado . No los iba a subir, pero al final me ha picado la curiosidad de si se puede identificar lo que sea, ya que me parece que en vida debían ser interesantes, sobre todo el de arriba. Zalamea de la Serena (Badajoz), 26/9/14 Un saludo,
Sería mejor que hicieses una foto sin recortarle partes que pueden ser fundamentales, y ponerle un objeto de escala. Si no es prácticamente imposible pasar de ortopteroideo.
Isidro, es la única foto que tengo. Supongo que la recortaría tanto porque el resto de lo que se veía estaba demasiado inidentificable. El tamaño de los restos más pequeños podría ser de entre uno y dos centímetros. Piluca, yo creo que sí, no sabía el nombre del orden, pero tiene toda la pinta. Lástima no haberlo visto vivito y coleando .
Hola,aqui huvo un problemilla PD : ya sabeis que soy un poco bromista, y no lo he podido resistir. Saludos
Yo no sé como rayos consigue Piluca ver un Raphidioptera en esa foto Lo que no se puede distinguir es entre saltamontes y mantis, aunque parece más probable lo primero. Pero ¿¿¿un holometábolo??????
No es que lo consiga ver... Es que me recuerda por la combinación de la forma del abdomen, el 'cuello largo' y el tipo de venas en lo poco que se ve de las alas. Es pura especulación. En el estado en que está el pobre, como para estar seguro de nada.
Aunque el bicho está hecho polvo, yo sigo pensando qué Piluca ha dado en el clavo. Esa especie de cuello tan largo no me cuadra con un saltamontes ni con una mantis, y encaja perfectamente con Raphidioptera . De hecho es lo que yo pensaba cuando subí la foto, aunque no conocía entonces el nombre del orden.
Pues yo veo claramente una mantis. Os pongo un croquis de la situación de su cabeza triangular y sus patas delanteras. Lo de la derecha serían los élitros y el bicho naranja de abajo sería... el abdomen de la pobre mantis. Mirad esta foto de BV para que comparéis, sobre todo el abdomen: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Mantis-religiosa-Linnaeus-1758.-img525924.html
Otro interesante debate Echando mucha imaginación veo una posible cabeza de mantis en el croquis, Rufus Pero si es así entonces el resto del bicho me queda descuadrado completamente Claro que el bicho está precisamente tan que yo personalmente no me juego ni media cervecilla cibernética a que sea ni mantis ni Raphidioptera ni nada de nada
pues yo soy también de los que ven una mantis desde el principio dudando con algún posible saltamontes en este puzzle, mas que nada por la forma de las alas, y el croquis de rufus me ha convencido mas de que si lo es y el otro día discutíais por un bichito pinchado, esta claro que no era lo suficientemente gore su muerte con este asta ponéis emoticonos sonrientes
Yo también pensé en una mantis cuando vi la imagen pero decidi no comentar, ya que no tenia nada claro, supongo que normal no tener nada claro. Un saludo.
No sé si va por mí, pero mientras escribía el mensaje anterior pensaba precisamente en que resultaba paradójico que con lo que me entristece ver los bichos muertos pudiera estar metida en un debate sobre un amasijo de bicho y encima poniendo imoticones de risitas Lo que es la condición humana... En cualquier caso los imoticones jocosos van por el debate, no por los bichitos muertos
"Cuello largo"?????????????? Donde????? Lo podeis señalar en la foto por favor? Desde luego las alas y su venación no se parecen en nada a las de ningún Raphidioptera.... Rufus: yo ni marcado consigo ver que eso sea la cabeza. Ni siquiera que las patas sean las delatneras de una mantis: solo se ve que de las dos que has marcado, la de abajo es realmente una pata. Pero sigue pudiendo ser un saltamones. Lo anaranjado yo nunca he visto motivo para considerarlo una especie, ni un ejemplar, diferente al de arriba, aunque tampoco para considerarlo el mismo: no se puede saber. Pero al igual que tu, en cuanto vi la foto pensé que era una de las parte del abdomen (aunque obviamente la parte principal está arriba). Ahi le has dado Pilu: en el estado en que está solo se puede especular. Aunque lo que sí me apuesto es doscientas cervecillas ciberénticas y quinientas reales a que NO es un Raphidioptera