Insecto desconocido

Tema en 'Insectos' comenzado por Antero189, 19/11/14.

  1. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    [​IMG]
    Última modificación: 24/4/18

  2. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    Buenas
    Tras otro tiempo de descanso, añado unas cuantas Observaciones ajenas de A Pobra do Brollón, Lugo + un par de extras

    [​IMG]
    1. 21-3-2018. Macho de Anthomyiidae



    [​IMG]
    2. 21-3-2018. Macho de Fannia sp.



    [​IMG] [​IMG]
    3. 21-3-2018. Ceratopogonidae



    [​IMG]
    4.18-3-2018. Hembra de Rhamphomyia sp.



    [​IMG]
    5. 22-3-2018. Hembra de Fannia sp.



    [​IMG]
    6. 22-3-2018. Hembra de Muscina sp.



    [​IMG]
    7. 22-3-2018. Platynochaetus setosus



    [​IMG]
    8. 22-3-2018. Macho de Gymnocheta viridis



    [​IMG]
    9. 22-3-2018. Eudasyphora sp.



    [​IMG]
    10. 22-3-2018. Hembra de Eristalinus aeneus



    [​IMG]
    11. 22-3-2018. Macho de Muscidae, subfamilia Phaoninae



    [​IMG]
    12. 27-3-2018. Posible Thaumatomyia



    [​IMG]
    13. 27-3-2018. Macho de Eristalinus aeneus



    [​IMG]
    14. 24-4-2018



    [​IMG]
    15. OA. Redondela, 27-3-2018. Posible macho de Syrphus sp


    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    16. Gondomar, 14-9-2017. Macho de Asilus crabroniformis



    [​IMG]
    17. Gondomar, 9-9-2017. Hembra de Asilinae, grupo Machimus


    [​IMG] [​IMG]
    18. Gondomar, 14-9-2017. Macho de Tolmerus pyragra



    [​IMG]
    19. OA. A Pobra do Brollón, Lugo. 18-2-2018. Hembra de Calliphora vicina



    [​IMG]
    20. OA. A Pobra do Brollón, Lugo. 22-3-2018. Hembra de Anthomyia sp




    [​IMG]

    21. OA. A Pobra do Brollón, Lugo. 22-3-2018. Macho de Bibio sp.



    [​IMG] [​IMG]
    22. OA. A Pobra do Brollón, Lugo. Febrero a marzo de 2018. Pericomini y Telmatoscopini

    Todos ID por Piluca Álvarez
    Última modificación: 25/4/18
  3. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    1- Macho de Anthomyiidae.
    2- Macho de Fannia sp.
    3- Ceratopogonidae.
    4- Hembra de Rhamphomyia sp.
    5- Hembra de Fannia sp.
    6- Hembra de Muscina sp.
    7- Platynochaetus setosus
    8- Macho de Gymnocheta viridis.
    9- Eudasyphora sp.
    10- Hembra de Eristalinus aeneus.
    11- Macho de Muscidae, subfamilia Phaoninae.
    12- No se ve bien, pero parece Thaumatomyia.
    13-Macho de Eristalinus aeneus.
    15- Estámuy pequeño pero parece un macho de Syrphus sp.
    16- Macho de Asilus crabroniformis.
    17- Hembra de Asilinae, grupo Machimus. Imposible con esa toma (bueno, y casi siempre...)
    18- Macho de Tolmerus pyragra.
    19- Hembra de Calliphora vicina.
    20- Hembra de Anthomyia sp.
    21- Macho de Bibio sp.
    22- Son dos especies distintas. La primera es un Pericomini y el segundo un Telmatoscopini, de alguna especie indescifrable de momento (pero no es Clogmia, seguro) emparentada con los Philosepedon.
  4. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    [​IMG]
    OA. Lugo, 25-4-2018. ¿Myathropa florea?
  5. Robla

    Robla

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.874
    "Gracias":
    598
    Puntos trofeo:
    281
    Sí, una hembra.
  6. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    Buenas
    Añado otra tanda de dípteros a determinar



    [​IMG]
    1. OA. ¿Sarcophagidae?



    [​IMG]
    2. OA. ¿Rhagio sp.?



    [​IMG]
    3. OA. Macho de Fannia canicularis
    ID por Piluca Álvarez


    [​IMG]
    4. OA. ¿ID?



    [​IMG]
    5. OA. ¿Rhagio sp.?



    [​IMG] [​IMG]
    6. OA. ¿Tachina fera?



    [​IMG]
    7. OA. Nigrán, 4-5-2018. ¿Syrphus sp?



    [​IMG] [​IMG]
    8 y 9. OA. ¿Chloromyia formosa?



    [​IMG]
    10. OA. Macho de Empis (Xanthempis) sp.
    ID por Piluca Álvarez


    [​IMG]
    11. OA. Hembra de Empis sp.
    ID por Piluca Álvarez


    [​IMG]
    12. OA. Macho de Phaonia trimaculata
    ID por Piluca Álvarez


    [​IMG]
    13. OA. Hembra de Calliphora vicina
    ID por Piluca Álvarez

    [​IMG] [​IMG]
    14. OA. Macho de Dolichopodidae
    ID por Piluca Álvarez
    Última modificación: 15/5/18
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    3-Macho de Fannia canicularis
    10-Macho de Empis (Xanthempis) sp.
    11-Hembra de Empis sp.
    12-Macho de Phaonia trimaculata
    13-Hembra de Calliphora vicina
    14-Macho de Dolichopodidae
    Antero189 da las Gracias.
  8. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    OA. Nigrán, hoy. La identifica como una hembra de Scathophaga stercoraria, pero dudo que sea esa especie...


    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    No, es Muscoidea. Pero no veo forma de llegar ni a familia :-( Lo que consigo ver (malamente) de detalles me lleva a Anthomyiidae pero la pinta es más bien de Muscidae. Me temo que poco se puede hacer :-(
    Antero189 da las Gracias.
  10. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    2- Macho de Rhagio atlanticus Zeegers & Álvarez Fidalgo, 2018 ;-)

    Antero, te tengo que pedir mil perdones pero espero que entiendas que una vez que Theo y yo supimos que ese Rhagio extraño que había en el noroeste de España y norte de Portugal no era ni Rhagio latipennis ni Rhagio scolopaceus, no podía decir lo que era hasta que no estuviera publicado. Había demasiado en juego.

    La nueva especie se acaba de publicar y tú mismo puedes trabajar los ejemplares usando una clave completa a nivel europeo que de verdad funciona:

    http://www.biodiversidadvirtual.org..._a_new_species_from_the_iberian_peninsula.pdf

    Aunque para simplificate las cosas: todos los ejemplares que encuentres en Galicia de Rhagio con alas fuertemente manchadas tienen que ser Rhagio atlanticus, la nueva especie :mrgreen:

    Espero que me perdones :beso:
    Antero189 da las Gracias.
  11. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    Buenas
    Entonces, de acuerdo a esa publicación, todos estos son Rhagio atlanticus:


    [​IMG]
    1.



    [​IMG]
    2.



    [​IMG]
    3.



    [​IMG]
    4.



    [​IMG]
    5.



    [​IMG]
    6.



    [​IMG]
    7.



    [​IMG]
    8.



    [​IMG]
    9.



    [​IMG]
    10.



    [​IMG]
    11.



    [​IMG]
    12.



    [​IMG]
    13.



    [​IMG]
    14.



    [​IMG]
    15.
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Todos deberían serlo :-) Los que están enfocados se ve claramente. Los desenfocados o demasiado pequeños, sólo se puede adivinar ;-) El tema es que con las colecciones revisadas, y cerca de 100 ejemplares estudiados, absolutamente todos han resultado ser la nueva especie. Ni un sólo scolopaceus, strigosus, latipennis,... Así que, hasta que alguien pueda demostrar otra cosa, la única especie del grupo presente en Galicia es Rhagio atlanticus :-)
    Antero189 da las Gracias.
  13. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    Más Rhagio dudosos:

    [​IMG]
    1. OA. Lo tengo como Rhagio scolopaceus, pero siendo un Rhagio gallego con alas manchas, asumo que es otro Rhagio atlanticus, ¿no?



    [​IMG]
    2. Éste lo tengo como Rhagio tringarius, pero sin validar



    Y éstos están como Rhagio sp, y supongo que no se podrá pasar de ahí:



    [​IMG]
    3



    [​IMG]
    4



    [​IMG]
    5



    [​IMG]
    6



    [​IMG]
    7. OA
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.831
    "Gracias":
    2.096
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    2 y 7 son Rhagio tringarius mientras no se demuestre otra cosa (a saber lo que puede ocurrir en el futuro, aunque es en principio la única especie sin revisar que no deberíadar problemas).
    El 1 es muy sospechoso. Con ese ángulo, yo le veo los ojos demasiado juntos para Rhagio atlanticus. Pero la foto no se puede ampliar y no veo otros detalles para confirmar. Hay que dejarlo en grupo scolopaceus.
    El 4 parece un Rhagio atlanticus un tanto aberrante, con las alas muy poco marcadas, lo cual es inusual, pues suelen tenerlas aún más marcadas que en otras especies del grupo. Pero como siempre, hay que tener en cuenta la variabilidad de cada especie y valorar lo que se conoce de cada una para llegar a conclusiones.
    El resto es preferible no mojarse. Yo, desde luego, no lo voy a hacer (con perdón :beso:) ;-) ;-) ;-) Aún están sin revisar el resto de especies del género y viendo como está el patio, está claro que no hay conocimiento suficiente para dar nombres de especie medianamente válidos. Toca esperar.
    Antero189 da las Gracias.
  15. Antero189

    Antero189

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/14
    Mensajes:
    638
    "Gracias":
    9
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Vigo
    Bueno, al menos tengo una especie para los Rhagio de alas manchadas xD
    Añado otra tanda de observaciones ajenas:


    [​IMG]
    1. Redondela, 31-5-2018. Dioctria sp.



    [​IMG]
    2. Redondela, 31-5-2018. Macho de Sphaerophoria scripta



    [​IMG] [​IMG]
    3 y 4. A Pobra do Brollón, Lugo. 3-6-2018. Hembra de Xanthogramma citrofasciatum y hembra de Empis sp.



    [​IMG] [​IMG]
    5 y 6. A Pobra do Brollón, Lugo. 3-6-2018. Macho de Muscoidea y hembra de Eristalis arbustorum


    [​IMG]
    7. A Pobra do Brollón, Lugo. 3-6-2018. Sicus ferrugineus


    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    8, 9 y 10. A Pobra do Brollón, Lugo. 1-6-2018. Dolichopodidae, subfamilia Diaphorinae; macho de [probablemente] Rhagio lineola y macho de Chrysotoxum bicinctum



    [​IMG][​IMG] 11 y 12. A Pobra do Brollón, Lugo. 1-6-2018. Macho de Choerades cf. marginata y Hemipenthes morio



    [​IMG]
    13. A Coruña, 23-5-2018. Macho de Eristalis tenax



    [​IMG] [​IMG]
    14 y 15. A Pobra do Brollón, Lugo. 31-5-2018. Hembra de Chloromyia formosa y Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae.



    [​IMG] [​IMG]
    16 y 17. A Pobra do Brollón, Lugo. 30-5-2018. Hembra de Eristalis tenax y Rivellia syngenesiae



    [​IMG]
    18. A Pobra do Brollón, Lugo. 22-5-2018. Macho de Volucella bombylans



    [​IMG]
    19. A Pobra do Brollón, Lugo. 21-5-2018. Posible Cimbex



    [​IMG] 20. A Pobra do Brollón, Lugo. 13-5-2018. Hembra de Empis sp.



    [​IMG] [​IMG]
    21 y 22. A Pobra do Brollón, Lugo. 18-5-2018. Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae y Muscoidea, casi seguro Muscidae



    [​IMG] [​IMG]
    23 y 24. A Pobra do Brollón, Lugo. 18-5-2018. Hembra de Bombylinae, posiblemente de Bombylius sp. y macho de Empis (Euempis) sp.



    [​IMG]
    25. A Pobra do Brollón, Lugo. 15-5-2018. Hembra de Tabanidae
    Última modificación: 4/6/18