Insecticidas ecológicos contra la Tuta absoluta

Tema en 'Tomate' comenzado por Karl_ibz, 9/6/15.

  1. manuelff

    manuelff

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/8/15
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    españa cataluña lleida
    No creo que esprintor sea ecologico,en frutas tiene plazo de seguridad de 7 dias.Saludos

  2. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Oficialmente lo es, o lo era la última vez que lo miré.
    revenio da las Gracias.
  3. Vegel

    Vegel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    13/1/15
    Mensajes:
    401
    "Gracias":
    157
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Plana de Castellón
    Hola, no he contestado antes porque no había visto el hilo. A mi lo que me va de lujo es la trampa de feromonas. A aquello que produzco para consumo propio prefiero tirarle lo menos posible aunque sea inocuo. Muchas veces en la agricultura (mal llamada) ecológica sólo se sustituyen unos productos por otros que no se hasta que punto son menos nocivos. Cualquier producto con plazo de seguridad no se lo puedo echar a los tomates que recolecto casi a diario.
    revenio da las Gracias.
  4. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Hasta donde yo se y ademas es lo que uso, el neem, el bacillus y el cobre se pueden mezclar en la misma mochila. Lo que si es muy importante es acidificar el agua a un pH aprox. de 6, mas que nada porque el bacillus deja de ser efectivo si el pH es alcalino.

    Si tus plantas tienen mildiu y tuta el tratamiento es el mismo (si quieres ser ecologica) pero tienes que eliminar tambien todas las hojas enfermas y destruirlas, y dar una segunda aplicacion a los 5 y 10 dias, y en adelante cada 15 dias para evitar la infectacion. Si hay plantas muy dañadas, eliminalas tambien.
    revenio da las Gracias.
  5. huerteruel

    huerteruel

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/4/15
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Teruel
    Esto es un pequeño ataque de Tuta. Es al final de temporada, no voy a sulfatar a estas alturas.

    Si no se ve la imagen,avisadme.
    revenio da las Gracias.
  6. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    665
    "Gracias":
    698
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Te aviso... nada de nada.

    Saludos.
    revenio da las Gracias.
  7. huerteruel

    huerteruel

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/4/15
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Teruel
    No hay manera de subirla
  8. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/14
    Mensajes:
    607
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Aljarafe sevillano. España
    Para subir una foto lo primero que tienes que hacer es redimensionarla a 600x360 y luego la podrás subir ya que en caso de ser de mayor tamaño no le permite la aplicacion de subir imagen.
  9. Rodrigo Koi

    Rodrigo Koi

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    75
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Piretro y si no conseguís piretro natural , como es mi caso, usé un producto químico que cumple la misma función y es 100% biodegradable, cipermetrina, que es un piretroide. Se descompone cuando toca el suelo.
  10. huerteruel

    huerteruel

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/4/15
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Teruel
    Buenas, otra temporada más para luchar contra la tuta absoluta. A mi el año pasado me dio muy buen resultado el neem y el bacilus turingiensis. También estoy usándolo contra el pulgón en los cerezos. Lo dicho, muy buen resultado.
  11. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.457
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    pues el domingo pasado ya vi el primer rastro de tuta en una hoja

    abrra q ir activando las alarmas
    huerteruel da las Gracias.
  12. huerteruel

    huerteruel

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    26/4/15
    Mensajes:
    32
    "Gracias":
    13
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Teruel
    Yo estoy previniendo, aunque no la vea sé que está ahí, acechando, planeando su ataque hacia las indefensas tomateras. :-D
  13. jar

    jar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/9/14
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    203
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Alforja (Tarragona, Espanya. Febrero max: 17°, min: -4°; Julio max: 34° , min 19°)
    Pues ha resultado ser muy mala ida ya que este tema solo sirvee para propagar la plaga dadas las pesimas practicas que aqui se mencionan.



    Cierto. Esa es la clave de esta cuestion: Alternar materias activas, pero que actuen de forma diferente


    Cierto. El Problema es que la eficiencia del azadiractin comienza a ser un tanto dudosa.


    Resumiendo: Despues de leer todos los mensajes de este hilo he encontrado que tres cuartas partes no sirven para nada ya que son meramente "mensajes de apoyo a los anteriores" y de estos ultimos, por lo menos, la mitad no aportan nada. Este tema solo sirve para propagar la plaga de la Tuta.

    ¿Tratar la plaga de la Tuta solo Bacillus y Azadiractin? Eso es imposible. El que diga otra cosa miente, y ademas demuestra que no ha tenido que tratar con esta plaga.


    Lo mas divertido ha sido cuando alguien ha mencionado lo de la cola de caballo

    Un saludo a tod@s
  14. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.457
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    hola


    yo la he combatido unos cuantos años solo con bacilus y neem, y de no cojer un puto tomate en el año 2008, a tener cosechas razonablemente dignas los años siguientes , esta aclaro q asi no se erradiaca y mucho menos si tu vecino no las trata conveniente mente , pero a mi me fue muy bien, ahora lo alterno a demás con steewar , y el spintor practicamente no lo uso , ademas si no estoy equibocado solo se pueden hacer dos tratamientos por campaña de ste ultimo , si no recuerdo mal

    saludos
    huerteruel da las Gracias.
  15. nic

    nic

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.457
    "Gracias":
    2.354
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    CASTELLON COSTA
    huerteruel da las Gracias.