Hola a tod@s, este es un tema que ya alguna compañera creo recordar había tocado en el anterior foro, pero como no recuerdo bien si se documentó fotográficamente, aqui os traigo una imagen de un injerto que hice con una púa de peral que cogí entre finales de agosto y principios de septiembre, (tendreis que disculparme por no daros una fecha más exacta, pero en esos días estaba a tope de trabajo y se me olvidó poner el día exacto). Hice lo siguiente, trabajando en casa de un cliente, ví un peral con unas peras en el suelo pudriéndose, pero de gran tamaño, como solo quería experimentar, no me importo no saber la variedad, además, a todo el mundo que le pregunto por sus frutales cuando voy a trabajar, todos dicen lo mismo, ¨dan una fruta riquísima¨ , pues bien, la púa recien cortada, la puse en un caldero que llevo dentro un botijo de barro para beber en verano y en el agua que tenía el caldero de lo que va sudando el botijo, estuvo la púa unas tres horas, hasta que llegue a la finca y la injerte a chip y a inglés. El injerto a chip, parece estar parado, no le he tomado foto, pero el inglés hoy mismo estaba así... Con esto, solo pretendo informar a la gente de que podemos intentar con éxito el injerto a púa en verano, se comporta exáctamente igual que un escudete hecho en septiembre, un saludo.
Buen trabajo Jesús, ya has demostrado que si me animo puedo injertar lo que me apetezca durante todo el año. ¿Lo cubriste con bolsa de plástico? Saludos
Buenas noches a tod@s Aprovecho para preguntar, me han rgalado algunas estacas de peral, no se su calidad aparte tengo 6 membrilleros sembrados en bolsas de 4 kg, para pasar al suelo. Qué me recomiendan injertar en esas estacas tomandolos como patrones? Saludos
Es que pensaba usar las estacas de peral para enraizarlas e injertarle otra cosa. Perales de buena calidad me llegarán para injertar en los membrilleros, pero qué otra cosa va bien en membrilleros y en perales usados como patrón? Gracias Saludos
Lista de compatibilidades de Mundani: http://www.jardin-mundani.info/empelts/Lista-compatibilidades.htm
El año pasado hacia el verano me encontre un manzano idared en el suelo , podrido por la union del injerto y por hacer la prueba lo meti en tierra tal cual sin ninguna raiz , a la sombra y ahora en abril le he cogido unas puas e injertado en un patron y esta brotando sin problemas , esto quiere decir que es viable el injerto al de varios meses de un arbol que ha subsistido lo basico con la humedad sin mas , al menos en el caso del manzano . saludos
Hola a tod@s, sigo haciendo pruebas, hoy estaba trabajando en un sitio, y he visto un gran cerezo con una cantidad de cerezas bastante grande, no me ha parecido ver cerezos cerca y por si acaso es autopolinizante, y como tengo en mi finca un patron colt que le he metido tres variedades diferentes, pues le he metido esta otra a ver si prende, le he hecho dos injertos a inglés... Embolsado con unas gotas de agua para evitar mucha desidratación... Tambien les he dejado tirasavias, y es que, con esta maravilla del parafilm, puedes atar como te dé la real gana, no te hace falta ni mastic, qué acierto amigo Jose - Albacete, que acierto, saludos.
Felicidades, Ese árbol sabráuien es? jajajaja Una preguntaporque me interesa. Qué es el parafilm? Gracias y Saludos