En mi zona todos los viejinos que tienen huerto, tienen Gamboas, pero como escuché que el membrillo tenia mucho más aroma que la Gamboa...me habeis aclarado una duda y lo tendré que injertar
Jose, hasta en los membrillos me habéis tirado x tierraaaaaa, lo que estoy aprendiendo en dos días que estoy metio x aquí. Me alegro un montón de estar en este foro...es bastante productivo Gracias a los crack que estáis x aki
Fuera de grandes calibres, el mejor membrillo juntamente con el Gamboa es la “codonya” o “codonyeta”, es decir, los membrillos de pequeño tamaño que cultivaban nuestros abuelos, mucho más sabrosas y que incluso era posible comerlos directamente del árbol sin ningún tratamiento. Saludos
Hola, volvieldo al tema de la cal en agua, como también hago huerta y pongo gotero, leí que hechando ácido cítrico se elimina, uno de los aportes que he visto comenta "En mi huerto tengo un pozo del que sale agua con un PH=8 por la gran cantidad e cal que tiene. Desde hace más de un año lo que hago es inyectar en el circuito de riego y de consumo ácido cítrico. Después de mucho experiementar con diferentes dosis ahora tengo controlado el PH entre 6,5 y 6,8 y ya no se atascan los goteros ni se forman depósitos de cal en el circuito. Una solución que a mí me ayudó al principio fue no conectar el riego de goteo al circuito general. Lo conecté a un bidón de 100 litros que alimentaba los goteros por gravedad. Necesitarás algún aparato para medir el PH que tiene tu agua y por cada décima que quieras bajar el PH de los 100 litros tendrás que echar una cucharada de postre de ácido cítrico, remover y dejar reposar un rato." Y este otro aporte que si realmente así me parece brutal, ciencia aplicada. "Las moléculas de cal están disueltas en agua Las moléculas de cal se van depositando en las salidas de los goteros y en cualquier lugar que haya acumulación Si ponemos imanes en algún punto del circuito general (por ejemplo en el filtro) se rompen las moléculas de cal y no cristalizan. Ya no hay deposito de cal y, por tanto, tampoco saturación de los goteros." http://archivo.infojardin.com/tema/como-eliminar-la-cal-del-agua-de-riego.66977/ Me quito el sombrero y me postro ante infojardín
Hay gente que tiene problema con aguas que tienen mucho hierro (herrumbrosas), y también se taponan los goteros.
Las fórmulas para controlar el pH no son tan sencillas, depende del tipo de dureza del agua, si son carbonatos o bicarbonatos y un largo etc... A ver si se pasa por aquí @AJPA que es el experto en estos temas. Mi opinión es que deberías analizar el agua en un laboratorio, que no sale muy caro, y a partir de esos datos decidir cómo actuar. Respecto al tema de los imanes prefiero ni comentarlo. Saludos
Pues exactamente no sabría decirte porque yo tengo la suerte de que me lo analizan en el laboratorio del trabajo sin coste, pero un análisis para agua de riego debe de andar por los 50-60 euros. Saludos
[QUOTE="Jose-Albacete, post: 1512798, member: 2846”] C- Aminacidos para el engorde : Este otro grupo lo llevo utilizando dos años para los procesos de engorde , y me arrepiento de no haberlos descubierto antes , dado que tanto los aminoacidos para la estimulación vegetal , como los de engorde , son productos tremendamente baratos en comparación con el beneficio que obtendremos ( la diferencia de usarlo a no usarlo es enorme , sobre todo en arboles con mucha carga frutal ) . Con su aplicación conseguimos un engorde de los frutos incidiendo en dos aspectos principales: por una parte aumentando su calibre y por otra haciendo que el fruto sea más compacto (mejor rellenado), por consiguiente de más peso. He probado estos dos productos combinados ( es lo recomendado por el tecnico en frutal de la firma Jisa ) . Engormax https://www.fertilizantesyabonos.com/engormax/ Gorfrut https://www.fertilizantesyabonos.com/gorfrut/ Bueno esto ha sido un pequeñisimo resumen sobre el tema de aminoacidos . En la siguiente , toca hablar sobre los mastic , y las masillas de poda . Un abrazo Jose[/QUOTE] Buenas noches @Jose-Albacete he estado mirando la composición y parece mas rica la de engormax. Cuando dices que lo combinas, ¿a que te refieres?, ¿alternas entre uno y otro? Please, ¿podrias explicar como haces el tratamiento con aminoacidos “for dummies”? Muchas gracias y un fuerte abrazo
Manel , quiero decir que en la carretilla de fumigacion de 100 litros de agua , le meto : - 350 cc de Gorfrut - 300 gr de Engormax Y lo aplico via foliar , 2 o 3 veces por campaña . Y engordan , vaya si engordan . Un abrazo Jose