Buenas, A ver, si quieres portainjertos de caducifolios que no sean restos que les queden los vas a tener que comprar en diciembre, maximo principios de enero. Los injertos de caducifolios se hacen (normalmente ) como minimo en Febrero o sea que es altamente conveniente plantarlos. Dejar un arbolito de pequeño porte a raiz desnuda durante mucho tiempo es bastante peligroso para su salud mientras que una vez plantado empieza a desarrollar microraices que permitiran un buen desarrollo del arbol. Por supuesto siempre hay una alternativa: plantar los "portainjertos extra" en macetas, jardineras o en calderos de pintura grandes (siempre con el fondo perforado para permitir un buen drenaje) e injertarlos cuando se desee o necesite. Despues, si es necesario, los trasplantas cuando sea mas seguro (controlar meteorologia y climatologia) con el cepellon lo mas completo posible para evitar daños en las raices. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias por la info. Si no hay más ideas los pillo en viveros Gallardo. Los tendría que pedir cuanto antes por lo que comentais. Un saludo y graciad
No , no chuta no se si es que ha cerrado el vivero o que ocurre . Tengo los telefonos y emial de Charo Gallardo , el telefono no me lo coge , asi que le voy a pasar un email y os digo como esta la cosa con viveros Gallardo , ya que yo tambien necesito portainjertos suyos . Un abrazo Jose
Vía email y whatsapp. Se ve que andan con los pedidos hasta arriba. Insiste un poco que Charo es una persona muy seria con su trabajo.
foodforestlleida , este es el email de Charo Gallardo : info@viverosgallardo.es Comentale los portainjertos que necesitas , dime los que te puede conseguir , si no tiene Montclar , a ver si te puede hacer con un Adesoto para el Bellagold Peacotum . una vez que sepas los que te puede ofrecer , me lo comentas y los que tu no localices , trato yo de pillartelos cuando haga el pedido de los mios ( no le pidas mirabolan , esos te los envio yo ) , ya que Charo tiene el mirabolan de semilla y yo voy a pillar un mogollon de mirabolan 29-C clonal . Un abrazo Jose
¿Plástico para cubrir tu mandarino? Mal futuro le auguro... Mucho mejor la malla anti heladas que venden en cualquier tienda de plantas o en viveros. Es una malla blanca, no tejida, parecen muchas hebras de telas de araña juntas, deja pasar el agua y el aire, la temperatura dentro de ella es unos 4ºC superior, con eso te sobra. Es barata, para un árbol te merece la pena. Sobre el cobre, pues ahí ya no sé qué decir, yo no lo aplico a los perennes por miedo a toxicidades, pero sé que hay foreros que lo aplican. Saludos
He ahi toda la razón del mundo...yo si he utilizado plásticos ha sido ha sido siempre creando una especie de invernadero que no toque la planta. Creando una "cabaña" con cañas o palos. La tela térmica no la he probado, la verdad. El cobre tiene la función de "endurecer" las hojas de cara al invierno y hacer que resistan mucho mejor las heladas. Eso si, siempre respetando las dosis para evitar intoxicaciones en las plantas. Saludos
Buenas, Sobre el/los mandarino/s y por alusiones. La idea de cubrirlo con un plástico era mientras se aplicaba el tratamiento de invierno a los arboles que tiene cerca. Sobre el tema de las heladas la verdad no lo tengo claro si dejarlos sin proteccion y si no. Al final supongo que les pondré algo especialmente al que ha sufrido la asfixia radicular pues ya que ha sobrevivido algo habrá que hacer por el. Ademas como lo trasplante con todo y tronco seco (no se lo corte) igual hasta sirve para soportar en parte la malla antihelada. Eso si por el momento no me preocupa pues esta "a la sombra" de los melocotoneros silvestres que tienen todo el aspecto de estar en pleno mes de junio. Con el otro lo tengo mas complicado pues tendre que montar un cierto tenderete. Pero como le gusta a mi esposa habrá que terminar protegiéndolo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola Yo compré la malla antiheladas y se la puse al limonero algún día que hizo bastante frió (el coste no fue gran cosa,no lo recuerdo pero poco). Cuando vea previsiones con bastante frió se la pondré. He comprado un fukumoto sobre fa 5 en viveros alcanar y un mandarino satsuma creo que era el owari (este solo había en citrange c35) y mañana me llegan, a ver que tal les va (los meteré al invernadero y si eso también un poco de malla les pondré en caso necesario, que se vayan aclimatando al "terreno comanche" ), también me mandan algunos patrones forner alcaide 5, por si se me ocurre injertar algo en un futuro; supongo que hasta no entrar en primavera ni pensar ponerlos en tierra. Saludos
Un dato a tener en cuenta sobre la malla antiheladas: hay que colocarla antes. No sirve si se la pones cuando está helando. No es un calefactor. Mejor colocarla bien de día que coja calor con el sol para soportar el frío de la noche.