Hola , yo el año pasado hice este tipo de injerto sobre un napoleón el dia 29 de marzo y agarró sin problemas, Suerte Juanma
Yo este año voy mas despacio que otros años , no me gusta el bajón de temperaturas nocturnas que estamos teniendo , y seguramente empezaré a injertar en serio , en cuanto suban las temperaturas nocturnas . Hace unos 10 dias hice una " cata " , para ver que tal , y bueno si que prenden , pero soy un poco perfeccionista y me gusta hacer las cosas cuando a mi me gusta . Esta es una variedad de la que he injertado " un manojo " de arboles por que luego se lo que pasa . Es la variedad de ciruela Neozelandesa " LUISA " ( no esta clara su procedencia pero se la atribuyen los Neozelandeses , asi como tampoco esta claro , si es una variedad de ciruela del tipo Europeo , o Japo ) . Lo que si esta mas claro que el agua es que es una pasada de ciruela , es muy grande de tamaño , es superdulce , y la forma y el color la hacen muy llamativa e interesante . Os pongo unas imagenes de la variedad Y esto es lo que hay ( cuando llege Septiembre ya veremos como estan jajajajaja ) Venga y ahora un poco de culturilla Si tenemos la ciruela Luisa , y la hibridamos con la ciruela Fortune , como resultado nos da esta maravilla . De esta variedad me van a llegar estaquillas en el mes de Junio -Julio ( invierno en Oceania ) . A ver si averiguais de que variedad se trata . Ya estoy dando caña jajajajaja Un abrazo Jose
Joder va , os hecho otra copla antes de irme a dormir . Como os molan los hibridos , este es m'u chulesco y con su patente expirada Plumcot Plum Parfait http://www.davewilson.com/product-information/product/plum-parfait-plumcot-interspecific O este otro , " Sultry Sunset " tambien sin patente https://onegreenworld.com/product/sultry-sunset-plumcot/ Pero esta si que tiene un pedegree cojonudo , y una patente como el toldo un circo . Es el hibrido entre un Cherryplum y una ciruela Japo https://patents.google.com/patent/USPP16621P2/en Ojala y se pudiera injertar esta variedad , pero ya sabeis que las variedades con patente no se pueden multiplicar . Ciruelo Lydecker " Black Ice " http://www.thetreefarm.com/plum-blackice Seria muy bonito poder tener esta ciruela ¿ no ? Venga que es tarde y me lio de coplas y no termino . Un abrazo Jose
pues nada JOSE vamos haciendo sitio para la próxima temporada ,el injerto que sacas esta echo a pua o ingles un saludo OVIDIO
Ovidio , para los ciruelos , pluots , albaricoques .... siempre injerto a Ingles . Para frutal de hueso ( melocton , nectarina , paraguayo .....) , si el calibre de la estaquilla es muy gordo , o me interesa sacar muchas plantas de una determinada variedad realizo los injertos a Chip , y para el injerto a Chip , si que me gusta esperar por lo menos hasta mediado de Abril para realizarlos . El injerto a Hendidura no suelo utilizarlo ( ni siquiera para vid o manzano ) que es su modalidad de injerto por excelencia , ya que no me gusta las uniones que hace esta modalidad de injerto y siempre prefiero injertar a Ingles . Un abrazo Jose
¿ No averiguais cual es es resultado de la hibridación de la ciruela Luisa con la ciruela Fortune ? jajajajaja Pues es la ciruela Lucy Lucy : https://www.waimeanurseries.co.nz/our-products/fruit-trees/plums/plum-lucy/ Esta se injertará en el mes de Julio y ya os mostrare los injertos . Un abrazo Jose
Ovidio , no seas corricaga . Anoche hacia una rasca del carajo ( solo habia 1º C ) , esperate unos dias a que suban las temperaturas nocturnas y entonces les metes mano . Un abrazo Jose
Os quería enseñar dos ejemplos de injerto seguramente mal hechos: - Albaricoque sobre albaricoque. Lo hice a lo bruto, con las estaquillas a punto de florecer. Sin ninguna finura... en plan... "voy a hacer algo que me aburro". Pues uno de los 4 que hice floreció y pensé que sería cosa de los recursos de la propia estaca. La flor se cayó y hoy está así - Limonero sobre limonero. Creo que no es el mejor método dado los materiales y la temporada pero la verdad es que por lo general el injerto en T invertida me suele dar bastante buen resultado pero por otro lado, reconozco que los injertos en cítricos no se me han dado bien hasta hoy (para muestra la cicatriz que veis más arriba de los injertos) A ver cómo evolucionan.
El año pasado injerte un limonero grandísimo y estaba de lujo para injertar...en celo a tope y ningun parche salió y estoy harto de injertar con una tasa de existo elevada pero en ese árbol no se si es exceso de savia y asfixia al injerto
Hola, yo en cítricos utilizo el escudete en primavera, con tasa de éxito del 100%. Cuando la piel junto con la yema seleccionada se despega bien, es el momento más adecuado para el injerto. Si el injerto se realiza bien y te coinciden los bordes del cambium, es muy difícil que no agarre. Saludos.
Hola Miro, curioso el árbol, y curioso el injerto. Parece un árbol nacido encima de un tocón. Saludos.