IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS (Javier).

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por Vindio, 20/7/14.

  1. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    30/1/18
    Mensajes:
    381
    "Gracias":
    155
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Buenas tardes, pregunta técnica jejej, tenía unas púas en el frigorífico para injertar y hoy que las he revisado me encuentro que las que las desinfecte con un 10% de lejía tenían moho...y las que cogí del árbol y las metí sin nada estaban mejor que esas? Porque motivo será? Es que estaban muy mojadas cuando las he abierto...y el día que las metí estaban secas dp del tratamiento

  2. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    30/1/18
    Mensajes:
    381
    "Gracias":
    155
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Otra duda....cuando injertais una yema a chip en un chupon...lo cortáis por encima del injerto o lo dejáis de tira savia
  3. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    ¿Estás seguro de que estaban secas? El agua no se genera sola, y si el paquete está mínimamente bien cerrado tampoco le puede entrar agua del exterior.
  4. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    30/1/18
    Mensajes:
    381
    "Gracias":
    155
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Puede ser que x fuera estuviera seca pero x dentro tuviera mucha humedad y esa es la que ha producido que saliera el moho blanquecino...
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.213
    "Gracias":
    5.477
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo cuando preparo las puas las suelo lavar (no las de higueras) con agua a la que ha añadido algo de lejia para desinfectarlas para lo que las sumerjo en la mezcla agua con lejia y las remuevo bien asegurandome de que este un rato dentro de la lejia. Despues las aclaro (un poco) con algo de agua limpia y las seco con papel de cocina. Esto ultimo lo hago dos fases de modo que la primera vez se quita la mayor cantidad de agua posible (la que "gotea" y en la segunda se seca el agua que queda pegada a la propia pua. Despues las dejo un poquito que se aireen y finalmente las envaso.
    La unica explicacion que encuentro para el problema que comentas es que hayas desinfectado poco y/o las hayas envasado con demasiada humedad.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
    Accordvi y ALBERCHIGO dan las Gracias.
  6. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Injerto de paraguayo y melocotón.sobre mirabolano verde
    [​IMG]
    Cermeño da las Gracias.
  7. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    [​IMG]
    Sanguiño y AJPA dan las Gracias.
  8. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Pera pasacrana sobre espino
    [​IMG]
    Ciruela black star sobre patrón franco
    [​IMG]
    Cermeño, Sanguiño, tymoty y 1 persona más dan las Gracias.
  9. Marcos.P

    Marcos.P

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    6/4/17
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    1.224
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    CyL
    Comienza la temporada 2019.

    Injertos a inglés de acerolo italia sobre un acerolo rojo. No tenía más que esas dos ramitas, así que hubo que hilar fino. Espero salirme con la mía :risotada:

    [​IMG]

    [​IMG]
  10. ESTRACA

    ESTRACA

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    514
    "Gracias":
    756
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Eslovaquia, Trenčín, Tmin. -20°C, alt. 205 m
    Primer éxito en esta temporada.
    [​IMG]
    Miro.
  11. ALBERCHIGO

    ALBERCHIGO

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    30/1/18
    Mensajes:
    381
    "Gracias":
    155
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    EXTREMADURA-BADAJOZ
    Ni un cirujano....la ostia!!!!
  12. misoo83

    misoo83

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/11/14
    Mensajes:
    65
    "Gracias":
    81
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Serbia :)
    Video de cómo azotar injerto de cerezo :-).
    Video how to whip graft cherry tree.

    Última modificación: 23/3/19
    Jose-subtropical y AJPA dan las Gracias.
  13. jsacadura

    jsacadura

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    697
    "Gracias":
    995
    Puntos trofeo:
    366
    Ubicación:
    Caldas da Rainha, PORTUGAL (9a)
    Últimamente no tengo fotos de los injertos, pero he hecho algunos vídeos.

    Aquí están los 3 últimos vídeos, con algunas de las técnicas que he utilizado, por si son útiles a algún compañero del foro.







    Todos tienen subtítulos en español, pero hay que activarlos en las opciones de YouTube.
  14. quipar

    quipar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/11/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    301
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    murcia
    Muy buenos e instructivos muchas gracias.un saludo.
    jsacadura da las Gracias.
  15. raul1974

    raul1974

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    25/1/17
    Mensajes:
    223
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Soria oeste, 870 msnm
    Hola buenos días, alguien sabe si es muy tarde para realizar injerto a corona en cerezos que están a punto de florecer, gracias.