Vaya hombre , menos mal que hay quien le da al coco . Efectivamente la Potasa y el Cobre son la madre del cordero . Un buena fumigación via foliar con estos dos productos , y la madera se pondra de dura " como la picha un novio " jajajajajaja, ambos productos actuan en la lignificación de la madera haciendola mas resistente a las heladas , de manera que en muy poco tiempo , esos brotes se habran lignificado , y podre ir disminuyendo paulatinamente la temperatura del invernadero , hasta hacerlos entrar en latencia invernal sin riesgos . Enhorabuena Galdeano ( ya me estaba quedando sin pistas para facilitar la respuesta jajajajaja ) . Un abrazo Jose
Bueno Señores pues como no se si me presenté en su día, pues os digo que soy Luis y soy de Cuenca. Me leo todo , todo , todo lo que poneis je je, pero no escribo porque solo tengo que aprender. Sois unos cracks. Vivo a mil metros y es donde tengo mis árboles. Injerto todo lo que pillo y fallo bastante jeje, pero esto es así, y mas con este clima tan cabrito. HOy había en el termómetro al sol 27º y esta noche fijo que caerán 4 o 5 bajo cero. pero en fin..... Bueno,pues quiero daros las gracias y a ver si el mes que viene me podéis alguien conseguir algún esqueje de higuera de higos blancos y alguna ciruela buena de esas que tenéis para injertar en los mios. Un saludo y Felices Navidades y Feliz Año.
Bueno os dejo la foto tomada casi después de un año que injerté este Mirabolano y deciros que se perdienron dos de las 6 varas que injerté por la acción del viento, también comentar que la variedad fortune engordó más la madera y creció más vigorosamente sobre este patrón que la variedad friar. Si miramos el arbol desde fuera la vara de la derecha es la de fortune mientras que la vara de la izquierda es friar, por lo cual en la primaria de la izquierda sólo quedó la variedad friar y por contra en la primaria de la derecha sólo quedó fortune, y en la primaria del centro tenemos una de cada, veremos haber que ciruela está más buena, dejo foto:
Aprovechando que el cajón de la fruta de las neveras de l@s forer@s se va llenando de estaquillas, pongo la evolución de un injerto de manzano a corona en un portainjerto sustancialmente más ancho que la estaquilla: Pienso que el labio cicatrizal acabará de cerrarse este año y por el desarrollo de otros manzanos injertados así, es una opción muy válida cuando los calibres no coinciden ( para manzano)
La mejor y más fácil manera de recolectar y almacenar madera de vástago . The best and easiest way for collecting and storing scion wood.
Hola compis. Hace un mes tuve la gripe y me tuve que quedar en casa 3 días. El tercero, que hacía un día malisimo de viento, decidí hacer un injerto de la peor forma posible. Membrillo sobre membrillo con una mini estaca de a penas 2 mm de diámetro. Y como le pasó al burro de la fábula.... sonó la flauta por casualidad. No está enfocado pero la yema apical se está abriendo.
@edu_dl hay tres condiciones para el éxito en el injerto. 1. La mano del injertador y la técnica usada 2. El estado de la planta 3. El tiempo atmosférico durante la ejecución del injerto Parece que acertaste en todas. Enhorabuena
Muy bien @edu_dl un aplauso. Que es hendidura o inglés? Es que yo tengo alguna púa así de delgada y aparte de mirarla no sé que hacerle Juanma
Con púas finas es mejor hacerlo a hendidura, es más fácil de ejecutar y que te salga bien. Con púas gruesas a inglés tienes mejor cicatrización.