IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS (Javier).

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por Vindio, 20/7/14.

  1. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, ahí vamos con los injertos... TODOS los injertos en ciruelo y melocotonero se nota que las púas están "nutridas" (no están secas) pero no veo movimiento... luego rozo un poco la púa y la veo con savia... será que van más lentos esos injertos?

    El resto de injertos van muy bien...

    El 100% de efectividad en los injertos en peral:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Luego sigue de maravilla el primer injerto de manzano en peral que hice...
    [​IMG]
    [​IMG]

    ...y el último injerto en peral de manzano hace 15 días empieza ahora a brotar:
    [​IMG]
    [​IMG]

    El único injerto que hice en cerezo también se ha cogido bien:
    [​IMG]

    Y luego los injertos en higuera... solo se está "moviendo" el que hicimos a corona:
    [​IMG]
    [​IMG]
    ... el resto van muy lentos (de higuera,...)


    Saludos,

    Jose

  2. javier_

    javier_

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    803
    "Gracias":
    503
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Nuevo Laredo Tamaulipas, México
    Injerto de cítricos. El primero fué a corona bajo bolsa de plástico y el segundo de escudete con un poco de madera.

    [​IMG] [​IMG]

    Saludos.
  3. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Injerto de Adesoto sobre almendro, así estaba hace alguna semana.Ahora está clareado de rama e injertado a escudete de Albaricoque.
    Se injertó sobre Febrero a Hendidura y a finales de Mayo sobre la crecida de este mismo año.
    [​IMG]
    Un saludo.
  4. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    jose_mad y Sanguiño dan las Gracias.
  5. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    No, él preguntaba por un injerto de brevera después de hablar de los kiwis.

    En cuanto al chip hay dos épocas, a principios de verano o a finales, la diferencia es que los de principio se llalan a ojo velado porque suelen brotar ese mismo año, los de agosto son a ojo durmiente porque hasta la siguiente primavera no brotan. Yo soy un desastre con las yemas, así que mi opinión no vale mucho, pero diría que mejor a ojo velado, aunque pero pensando sobre todo en si se tiene material todavía en la nevera. Si hablamos de usar yemas frescas, igual es mejor en agosto para que la rama donante lignifique y la yema madure, aunque verde con verde también se puede hacer.

    En higuera el chip va muy bien, y se puede intentar muy temprano. En la higuera el problema es el yema cuando hay mucho movimiento de savia porque puede ahogarse con el latex.
    quinto94, jose_mad, lalico y 1 persona más dan las Gracias.
  6. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    A mí, el único injerto de higuera que me está funcionando ha sido de corona... ahora probaré a chip; las púas de higuera las tengo enraizando y va muy muy lento... además no tengo todavía material suficiente para poder hacer recogida de chips de las que estoy enraizando...

    Si alguno os sobra algunas púas de higuera para hacer injertos de chip al principio y final de verano os lo agradecería (me lo comentáis o me lo decis por MP :-) )

    Saludos,

    Jose
    JORGE31 da las Gracias.
  7. lalico

    lalico

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    4/9/16
    Mensajes:
    713
    "Gracias":
    866
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Estella(Navarra)
    Hola
    Yo hoy he hecho unos injertos de melocotón a escudete con material brotado de lo que injerté esta primavera a pua, en brotes crecidos tambien esta temporada, es decir, todo verde sobre verde. Los injertos de pua que hice los hice demasiado alejados de la cruz y quiero que el arbol las primarias salgan mas cerca de la cruz, por ese motivo he injertado ahora en esos brotes cercanos. A ver si brota , que alguna vez que he probado ahora no me ha funcionado. La duda es si las yemas estarán suficientemente desarrolladas como para que prosperen.
    Un saludo
    Lucas.m y Sanguiño dan las Gracias.
  8. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Alguno te cogerá, és un tipo de injerto bastante sacrificado y ahora son las fechas ideales para ellos.
    Un saludo.
    Lucas.m y lalico dan las Gracias.
  9. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    [​IMG]

    Este es un injerto de higuera con una especie de lateral, es el que se suele usar para los aguacates. Lo hice hará dos meses, y la yema apical que veis asomando, no es que esté brotando,.es que harto de no ver movimiento le quité las capas más superficiales para ver si eo injerto sigue vivo. Como podéis ver sigue vivo,.pero sin intención de moverse, cómo a un metro del injerto están las hojas de la higuera, y supongo que debería cortarlo para forzar que brote mi injerto, pero lo veo tan parado que me preocupa que se acabe secando si quito el tirasavias.

    En esa misma higuera están los dos injertos de chip que tardaron un año en brotar,.y en aquella ocasión sí corté por encima del injerto e incluso hice cortes para intentar forzar a la yema.
  10. grendizer

    grendizer

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/19
    Mensajes:
    429
    "Gracias":
    376
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Mediterráneo
    Aquí van unas pocas fotos de este año:

    Illinois everbearing sobre morus alba, hendidura
    [​IMG]

    Higuera sobre higuera borde; a chip:

    [​IMG]

    Higuera sobre higuera borde, hendidura:
    [​IMG]

    Hendidura doble en manzano:
    [​IMG]

    Morus nigra sobre alba, "side veneer", no sé el nombre en castellano.Es parecido a una hendidrua modificada pero sólo cortas el portainjerto cuando está bien agarrado el injerto.
    [​IMG]
  11. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    No. Seguro que hizo injerto de higuera sobre higuera.
  12. adrianvs

    adrianvs

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    51
    Perdón el atraso pero he estado super liado (para bien). Pues si se trata de un tutor para el viento.
    Un abrazo
  13. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Pues estoy algo sorprendido porque de los últimos injertos que hice de púas de manzano en patrón de peral están saliendo flores...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Que saldrán incluso fruto ahí? :S
    Marcos.P, quinto94 y JORGE31 dan las Gracias.
  14. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Se supone que si cuajan darán fruto. Mí consejo...corta las flores. Están utilizando la energía del injerto y es mejor esperar al próximo año. Además con el peso del fruto podría tronchar el injerto.
    Saludos.
    Sanguiño y jose_mad dan las Gracias.
  15. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Jorge!! Lo curioso es que, además que están funcionando los injertos, dan fruto.. la leche... jejeje
    JORGE31 da las Gracias.