Ese parece que tampoco se escapa,es un injerto fácil y para los árboles ya crecidos que tengo me va muy bien, el año pasado fué la primera vez que lo hice por recomendación de Paudelavila...y me va muy bien, por el tema de cortar e injertar,no tengo que esperar a que los rebrotres se hagan grandes... Un saludo.
Injerto de Olivo ,Chapa con doble ventana.Al haber una diferencia grande de espesor entre la chapa o plancha y la corteza del patrón le he dejado dos solapas para sujetar la chapa y al encintar quede perfectamente acoplada la chapa. A diferencia del de chapa normal que debe de tocar abajo y un lateral,en este tipo de injerto debe tocar arriba y abajo perfectamente. Me lo aconsejó un amigo,en unos dias sabremos el resultado.
Raulet, yo aunque la vara y la rama a injertar sean del mismo grosor intento que coincida bien la chapa con la ventana del injerto, y siempre que se pueda dejo las dos solapas...ayuda a que el injerto quede más sujeto. Si injerto en troncos muy gruesos a chapa lo que hago es hacer una rebaja a los lados del corte del patrón para que ayude a amarrar bien la rafia. Nunca he probado lo de dejar espacio sin cubrir por la chapa a un lateral y en la parte superior...aunque lo he visto y va muy bien también...sobretodo en naranjos, en olivos no lo he visto. Lo tengo que probar en níspero...que los injertos de esa especie cogen a patadas. Un saludo
Lo del Lo del espacio sin cubrir prácticamente me pasa la mayoría de las veces ,porque hacer la chapa exactamente igual a la ventana és difícil y tienes que repetir más de un corte perdiendo bastante tiempo. Como con el tiempo y bastantes injertos en olivos y almendros, he visto que el resultado és el mismo y el espacio ese és cubierto rápidamente de tejido vegetal,no pierdo el tiempo con perfeccionismos.En un par de años apenas se nota donde se.injertó. Un saludo.
Injerto de Corona en Olivo, (otro aficionado que se ha aburrido de la Variedad Arbequina,en cuanto pueda también quitaré los que tengo de esta variedad... )después de pintado con mástic se ha cubierto con una bolsa de plástico para retener la humedad de las yemas a punto de mover.... Un saludo.
Toda la razón Raulet...gracias por la aportación. Yo intento que cuadre...aunque como tú dices al final se cubre toda la herida en pocos días si la planta está en plena savía. Un saludo
Raulet , estas que te sales este año con las coronas . Madre mia t'ol mundo injertando y yo que no llevo casi na injertao . A ver si saco un rato y pongo alguna foto de alguno de los pocos injertos que he hecho . Un abrazo Jose
nashi sobre ñespra(nispero europeo) probé por saber si eran compatibles y parece que sí, aunque aun no canto victoria tiene buena pinta...
Interesante, el problema te puede venir por la diferencia de vigor, porque según comentaban con el membrillo se notaba mucho.
Si necesitas ayuda Jose ,yo por el módico precio de 20 pavos la hora,te hecho una mano...eso si ,me tendrias que dar alojamiento y dieta que me pilla un poco lejos... Un saludo...
Si quieres buen aceite quita la arbequina y pon blanqueta...el aceite le da mil vueltas. Para comer hay otras muy buenas...como callosina o cornezuelo de Jaén. Un saludo Pau, el año pasado le injerté a un amigo una nespra de perales varios y el resultado ha sido desigual...algunos injertos han crecido mucho e incluso han sacado flor y otros brotaron y se secaron...entiendo que la compatibilidad es similar a la del membrillo, aunque son conjeturas. Me alegro de que te vayan bien los injertos!
De momento no voi a poner ninguna más ,tengo un surtido bastante aceptable para aceite y encurtir: Serrana de Espadan, Villalonga, Arbequina,Morrut,Borriolenca, Farga y Cornicabra. Y algun injerto de Callosina y Cornezuelo en espera de ver el resultado.... La Arbequina la iré quitando poco a poco , este año he tenido mucho lio y no ha podido ser,pero la idea es de dejar uno o dos árboles para un amigo que gusta para encurtir. Un saludo.
Hola. Comparto una foto de un injerto de kiwi, hecho este año. Lo hice hace un mes aprox, la sabia salia como si fuese una fuente... aun hoy, un mes mas tarde, continua tirando sabia... Creo que eso le ha ayudado a agarrar. Saludos