Injerto de chapa o plancha de almendro Marcona sobre Desmayo Rojo. En este tipo de injerto la plancha de la variedad injertada,me gusta hacerla siempre un pelín más pequeña que la ventana ,ese poquito es rellenado rápidamente en ramas jóvenes y sanas.También nos aseguramos así, de que la plancha no monta sobre el patrón y no quedan bolsas de aire, que casi siempre es la causa del fallo de este tipo de injerto. Un saludo.
Veo que el San Julian parece difícil de encontrar en España. Para hacer de puente entre ciruelo y frutal de hueso serviría igualmente el Puebla de Soto, verdad?
joljol, San Julián está disponible en varios viveros Si no recuerdo mal, vivertirso tiene, y Jesús Iñiguez también. https://www.viverosjesusiniguez.es/index.php/productos/porta-injertos El Adesoto es totalmente válido, además aporta buenas cualidades de fruto, y adelanta un pelin la cosecha. Un abrazo Jose
Injerto de hendidura de albaricoque sobre ciruelo europeo. Tiene unos 7 u 8 años y fue mi primer injerto de estaquilla, hasta entonces solo los había hecho a escudete. Como podéis apreciar, se ve perfectamente la "V" formada en el punto de unión. Si hay buena compatibilidad es un tipo de injerto resistente y que aguantará muchos años, aunque es preferible el injerto inglés pero en aquella época estaba a años luz de ese tipo de injerto. Saludos
A esta nectarina le ha tocado salir del invernadero y aprovecho para poner una foto de la unión del injerto. En frutal de hueso, las uniones a corona adaptada suelen tener un punto de madera seca por el retraimiento de la savia y supongo que las condiciones del invernadero influyeron en que este injerto quedase así de "perfecto".
Marcos , no estoy seguro , pero tu nectarino parece afectado por barrenillo ( Ruguloscolytus " Scolytus" ) . Mira bien estas muescas , por si son galerias de barrenillo Un abrazo Jose
Lo he mirado con calma Jose y en principio diría que son solo marcas de crecimiento. Aquí solemos quemar todos los restos de poda durante el invierno y el barrenillo no es mucho problema. En verano quité una rama de cerezo afectada y pienso que tuvo que ver el hecho de que con el confinamiento, quedaron restos de poda sin quemar. Al menos no tengo el recuerdo de haberlo visto antes. Volviendo al tema de los injertos. El otro día vi este cúter en la fila de cajas de un Bricodepot y por 2,95 se vino conmigo. No es exactamente igual que el Stanley nº199 y no tiene protector para la hoja, pero cumple con lo más importante: hoja perfectamente sujeta y más expuesta que en otros cúteres de hoja trapezoidal. Para redondear cortes, injertar a inglés o simplemente para ver como de distinto es de injertar con navaja, diría que es buena compra. Ojito con las manos y este tipo de hojas.
Yo personalmente no me siento cómodo con los cutter, no son fáciles de limpiar y se oxidan rápidamente. A la hora de cortar con un filo tan pequeño los cortes no me salen bien, el agarre tampoco me convence.
Imagino que en zonas con mucha humedad, mantener las hojas de acero al carbono libres de óxido sea más complicado. Yo las desinfecto con un pulverizador de alcohol de 96%, las limpio en la manga de la camisa o en el pantalón y una hoja viene durando dos temporadas si le doy la vuelta. Pero al final es como todo y hay que estar a gusto con lo que se use. También he de decir que aquí toda navaja es susceptible de acabar cortando una lechuga o escarola y no me sale a cuenta tener una buena navaja de injertar para que alguien la meta en la tierra
No jodas injertar con un cutter , ni aunque fuera el mejor cutter del mundo . Pillate una Victorinox Ecoline 39110 y tienes navaja para todo. Esta maquina https://www.laboutiquedelanavaja.com/es/navajas-agrícolas/1844-navaja-agrícola-ecoline-victorinox-39110.html Te vale para hacer microinjertos a Ingles en calibres de 1,5 , y 2 milimetros , o Ingleses en calibres como el dedo gordo de gruesos y mas , injertar a corona un almendro de 200 años , y no tiene rival para escudetes o chips . Esto es una navaja " de arriba a bajo " Raro es el miembro del foro que no tenga una maravilla de estas ( yo tengo tres por falta de una jajajajaja ) Made in Suiza , pero con acero inoxidable Español AISI 420 Molibdeno-Vanadio ( angulo de corte controlado por laser ) . Un abrazo Jose
repocete, mira que te he avisao veces. Cuando tengas la Victorinox, y la veas por primera vez, tu primera impresión será esta. ¡¡¡ Pero que mierdas de navaja es esto tan chiquituso!!!! Cuidao, que ya le estarás faltando al respeto jajajajaja. Con esta navaja te llevas un dedo entero p'alante, y no te has dao ni cuenta. Que no es cachondeo, que corta como su puta madre. Para cogerle el tiento, lo que te he recomendado siempre, Liate un poco de esparadrapo en el dedo índice de la mano izquierda,. Se que no es cómodo, pero al menos las primeras veces póntelo, que me lo vas a agradecer. Es un maquinon de navaja, pero a pesar de su reducido tamaño, hay que tenerle respeto. Luego ya cuando le hayas pillado el gusto, ya es otra cosa, por que la dominarás bien, y será tu compañera fiel, durante toda la vida. Vas a flipar con la navaja Un abrazo Jose