Injertos de pistacho Kallehgouchi, realizados a escudete a primeros de Agosto, con prendímiento del 100% de éxito. Una pena no haber tenido disponibles más cornicabras. Para la próxima campaña, ya tengo reservadas 75 cornicabras de 2 savias, de vigor y calidad expectacular. Un abrazo Jose
para no abrir otro hilo,y ya que aqui estais con los injertos,os queria hacer la siguiente consulta: tengo pensado poner para el año que viene un manzano,como necesito uno con pocos requerimientos de frio habia pensado en un "anna" que es parcialmente autofertil y como al igual que en la pelicula de "los inmortales" solo puede quedar uno...,habia pensado en lanzarme al mundo del injerto para mejorar la produccion del anna,y que éste polinizara a otro (el injerto) que en este caso he elegido a un "princesa" como veo que por 15 € puedo comprar los dos y asi no estoy dando el coñazo a los compañeros con el envio de estaquillas,mi idea es comprar los dos,poner el proximo año uno de ellos a tierra y el otro en maceton para que brote y me de estaquillas...,mi pregunta es sencilla: ¿puedo en ese mismo año podarr estaquillas de uno e injertarlas en el otro? saludos
Si esperas a que brote el donante, ya no podrás recolectar estaquillas para injertar, tendrías que injertar alguna yema a chip, escudete, etc... Pero si tienes buen material puedes recoger una estaquilla antes de que brote y guardarla refrigerada e injertarla en una de las ramas nuevas que eche el otro árbol
Sí, si lo compras en invierno y viene con ramas del año, puedes usarlas para injertar en primavera a inglés o cuña, yo he injertado con ramas rotas de árboles que vendían en el supermercado y me han prendido. A veces lo que venden es sólo el tronco, o las ramitas que le quedan están secas. En ese caso tienes que esperar a que broten, y sobre julio puedes cortar alguna y hacerlos de yema.
entonces alguna posibilidad existe...,pues entonces ya los voy encargando lucas.m y sanguiño,gracias a los dos saludos
Injerto a chapa de cítrico. Tuve que poner una lima en vez de un cara cara. Ya que como lo he dicho antes, se meten a tomar prestado lo que no es suyo. La lima no es un frutal que llame la atención. Saludos.
estoy dandole vueltas al tema...,y me parece que (con las prisas de hacerlo todo en el mismo año) me estoy olvidando de algo muy importante una cosa es que puede hacerse lo que digo,que como bien me habeis informado SI es posible,y otra cosa es "que deba hacerlo" ese "olvido" importante es la formacion del arbol...,de todos los pequeños frutales que ya tengo siempre viene un palo tieso en cepellon el cual brota al poco de ponerlo a tierra,y una vez brotados siempre he intentado de formarlos con una cruz baja y dejarles unas 3-4 ramas principales,las que mejor orientadas veia en cada caso,me parece que si no me centro en esto durante el primer año (formacion) el resultado final puede que ni sea estetico ni practico,y que obligatoriamente voy a tener que dejar el primer año a formar el frutal que ponga a tierra para despues cortar algunas de esas ramas principales y sustituirlas por las mas adecuadas que vea en el que deje en maceton...,y eso se llevara el primer año de vida puesto a tierra perdere un año en el injerto pero ganare bastante en la formacion armoniosa del frutal definitivo,eso seria lo correcto,no?? saludos
Igual es un pequeño off-topic, pero llevo unos días desbrozando el terreno para tener espacio para plantar frutales el año que viene, y me he dado cuenta de la cantidad de ciruelos que hay. En principio los tenía en cuenta para injertar ciruelos sobre ellos (y el resto mas bien me quitaban espacio para plantar otras variedades, porque están invadiendo la zona), pero he caído en que muchos portainjertos para frutal de hueso son ciruelos, así que me he dado una alegría al ver que puedo aprovecharlos para injertar albaricoques, melocotones, paraguayos y similares . Y ahora una pequeña curiosidad: el endrino tambien crece como "malas hierbas" (hasta éste verano casi no dejaba ni acceder), y he visto que lo mismo que se puede injertar en ciruelo se puede en endrino: http://jardin-mundani.blogspot.com/2015/10/compatibilidades-entre-injerto-y-patron_2.html?m=1 ¿Alguien lo ha probado? ¿Imagino que es un portainjerto enanizante? ¿Bueno o malo? Un saludo
joljol , yo no he injertado sobre endrino , pero te has dejado una variedad muy importante para injertar sobre los ciruelos , que son las cerezas , mediente un injerto puente de Adara o Monrepos . Los cerezos injertados sobre ciruelo , se desarrollán estupendamente , asi que ya sabes . Y por otra parte no creas que hay tanta compatibilidad del ciruelo con el frutal de hueso " puro " ( melocoton nectarino , paraguayo , platerina , pavia ) , para injertar sobre los ciruelos frutal de hueso " puro " , le meteria un injerto intermediario de San Julian , asi te garantizas el prendimiento del frutal de hueso sobre los ciruelos . Directamente sobre los ciruelos ( sin necesidad de injertos puente ) , puedes injertar , ciruelos Japos , y Europeos , albaricoques , pluots , apriums , pluerrys , Nectaplum , Peacotums o Color-Cots , Nectacots , y no se si me dejo alguno mas . Para cerezos mete injerto puente de Adara o Monrepos , y para frutal de hueso " puro " , mete injerto puente de San Julian . En cuanto a los endrinos , no tengo ni pajotera idea , ya que no crecen por mis lares . Ya se arrimara algun norteño , que seguro que tienen esperiencia en este sentido Un abrazo Jose
Muchas gracias por las aclaraciones Jose, añado el cerezo sobre Adara a la lista y me has ahorrado un disgusto con el frutal de hueso, usaré San Julian como intermediario entonces. Sobre el endrino he encontrado que willyto lo recomendaba para frutal de hueso en maceta y añadía varios enlaces interesantes, lo dejo por si a alguien mas le puede interesar. A mi por el momento me interesa ir por lo "seguro" y realmente no me interesan los enanizantes, pero me lo apunto por si en el futuro quiero hacer "experimentos".
Si te va el arte Románico @joljol , puedes injertar directamente cerezo sobre ciruelo. ¡ Mira qué líneas! Dejando al margen el coñazo que es gestionar ciruelos de los que echan rebrotes a largo plazo. Deberías poder injertar sin ninguna variedad puente albaricoque, nectarinas y melocotones. Por aquí tenemos unos cuantos así. De todas formas el prendimiento, desarrollo y cosecha es muy desigual, así que si puedes hacerte con el, prueba con San Julián de intermediario como te dice Jose. Los melocotones injertados sobre endrino no son demasiado vigorosos, pero los injertos prenden y fruta si que llegan a dar.
Aquí has demostrado que son completamente compatibles, no se porqué Jose dice que hay que hacer un puente con Adara... Jose, imagino que me recomendarías decapitar los ciruelos y injertar a inglés los rebrotes. La cuestión es: corto a la altura que quiera la cruz, injerto y selecciono de allí las ramas principales (un injerto por cada rama), o, igual que me recomendaste para el cerezo, corto mas bajo para empezar de cero con el tronco principal? Son ciruelos de entre 4 y 6 cm de diámetro (sin tener en cuenta los hijuelos mas pequeños) y sin ninguna formación (un tronco recto).
La compatibilidad también depende de cada variedad,hay cerezos incompatibles con Adara,no se puede generalizar en tema de injertos . Un saludo.