angonfra , tienes tierra caliza y por eso los frutales no pueden asimilar los microelentos , y muestran sintomas deficitarios . Puedes hacer varias cosas ( todas baratas ) , mas o menos rapidas . - Aporte de quelatos ferricos via riego ( es la que menos me gusta ya que dura n'a y menos ) - Aporte de microelentos quelatados via riego ( Tarssan mix es la polla ) - Aporte de aminoacidos via foliar " Pumba " son la ostia a corto plazo - Aporte de aminoacidos via riego Resultados rapidos y efectivos , aplicación de aminoacidos via foliar , y microelementos quelatados via riego Veras tu , que tonteria les entra . Un abrazo Jose
Los injertos de yema no son lo mío, y hasta ahora sólo los había hecho con púas refrigeradas cortadas en invierno, pero este año tengo que hacer varios injertos ahora, el problema es que no sé qué donantes escoger. Es decir, las ramas nuevas de este año todavía tienen que lignificar, y las del año pasado imagino que no tendrán mucho brote que aprovechar. ¿De dónde saco las yemas?¿Sería mejor esperar a final del verano y hacerlas a ojo durmiente? Aprovechando, si después de 15 días de haber hecho un injerto de yema ni seca ni brota, teniendo la yema protegida con parafilm, ¿se lo quitáis? A veces me ha dado la impresión de que la yema muere aplastada por el parafilm, y eso que solo le doy una vuelta y no aprieto.
Ahora es buen tiempo...debes coger las ramas del año que tengan yema pero que todavía no hayan movido,la parte de abajo del todo suele ser la mejor porque la madera está verde, pero ya ha lignificado. De los injertos de este año a púa ya he sacado varios para hacer escudetes y planchas. No es necesario el para film y a los 15 días debes desatar el injerto...con un poco de cinta aislante és más que suficiente.El injerto de plancha suele ir muy bien para Almendro y melocotones... también tienes el de escudete que és bastante sencillo de ejecutar. Injerto de chapa en almendro....
Me pasa como al compañero sanguiño, O sea que podria coger una yema de un rama que ha brotado este año o de una rama del año pasado, e injertar un escudete? tengo un nectarino que me ha quedao el pobre con dos primarias mas feo que la leche
Voy a hacer un último seguimiento de estos injertos de azufaifo. Espero que haya otro seguimiento en el hilo de las frutas cultivadas Al final Halina también se movió, además lo ha hecho con un brote de madera permanente. Y sihong va como un tiro: Los dos injertos se realizaron a inglés, con el azufaifo ya comenzando a brotar y en ambos utilicé un cepillo de contrafibra como el de la foto para hacer los biseles (no es necesario pero cuando quieres rizar el rizo, viene bien).
En mi caso , los injertos que mas me gustan y que mejor resultado me dan, son los injertos de escudete a yema dormida, ya que el porcentaje de exito es alto y brotan con mucha fuerza al año siguiente, y la unión es muy fuerte. Los hago preferentemente sobre ramas del año, pero tambien se pueden hacer sobre ramas de varios años ( el año pasado hice varios sobre ramas de 3 años de melocotonero con bastante exito ). Los hago con cintas burrull, que quito a las 3 semanas, sin tapar la yema, y claro al año siguiente hay que cortar por encima de los injertos. Las yemas las saco de ramitas del año, que para agosto, que es cuando hago los injertos, ya estan bien desarrolladas. En el caso de los prunus persica (melocotones, nectarinas ......) utilizo el escudete sin madera, solo la piel, pero para ciruelos, cerezos, almendros...uso el escudete con un poco de madera.
Siempre gasto las del año para injertos de yema... ahora es buen momento para escudetes y planchas. Un saludo.
IMG]https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5eea84181a365.jpg[/IMG] Chip. higos rimados sobre higuera loca
No solo de injertos a corona adaptada y a inglés vive el hombre. Un par de injertos de caqui a chip. Variedades Tam Kam y Chuchupaka. El daño que se ve en la punta del injerto de la primera foto es del roce con una hoja.
Nadia, de las estaquillas milimétricas ya está a salvo. Sí, se puede injertar ahora - verde a verde. Javier, lo hice sin microscopio. No me parecía muy cómodo. Miro.