Identificar Mamillarias

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por omarxyz, 14/1/21.

  1. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Hola cactuseros, ¿me podrían identificar estos cactus? Creo que son todas mamillarias. Desde ya gracias.
    1.- Mamillaria plumosa var. globosa
    [​IMG]

    [​IMG]

    2.- M. mazatlanensis
    [​IMG]

    [​IMG]

    3.- M, mazatlanensis ssp patonii
    [​IMG]

    [​IMG]

    Las 3 siguientes son parecidas entre ellas, tienen espinas en forma de gancho:
    [​IMG]

    4.- M. bocasana
    [​IMG]

    [​IMG]

    5.- M. bocasana splendens
    [​IMG]

    [​IMG]

    6.- M. bocasana
    [​IMG]

    [​IMG]

    7.- M. vétula ssp gracilis
    [​IMG]

    [​IMG]

    8.- M. dixanthocentrón var flavicentra
    [​IMG]

    [​IMG]

    9.- M. voburnensis ssp caespitosa
    [​IMG]

    [​IMG]

    10.-
    [​IMG]

    [​IMG]

    Si son muchas especies para un solo tema, puedo dividirlo en dos temas con 5 y 5. Muchas gracias.
    Última modificación: 15/1/21
    Bolea y dinfelu dan las Gracias.

  2. Carmen Luz de Torres

    Carmen Luz de Torres

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    202
    "Gracias":
    209
    Puntos trofeo:
    1.161
    Que hermosas mammilarias, y con botones florales..:encandilado::encandilado:
    dinfelu da las Gracias.
  3. AngelSLP20

    AngelSLP20

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/3/20
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    México, SLP
    La 1 si me parece plumosa, la 3 parece prolifera, 4, 5 y 6 me parecen bocasana, y 7 está bien, de las demás no puedo ayudarte
    Bolea y dinfelu dan las Gracias.
  4. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.557
    "Gracias":
    7.456
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Coincido.
    Agrego que la 2 es mazatlanensis y la 8 parece unpico
    Bolea y dinfelu dan las Gracias.
  5. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Gracias Angel y Mónica.
    ¿Que será unpico?
    dinfelu da las Gracias.
  6. cactushansi

    cactushansi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    3/9/14
    Mensajes:
    695
    "Gracias":
    1.685
    Puntos trofeo:
    516
    Hola santafesino.
    Yo también soy argentino, pero de la provincia de Bs As, de Chascomús.
    Están muy lindas tus mammis.
    Te doy mi opinión sobre los nombres.

    Son todas mammillarias.

    - 1 - plumosa, var.globosa. Hay otra variedad, como su nombre lo dice, es un poco más globosa.Los hijuelos van apareciendo a lo largo d todo el cuerpo. La de la otra son más basales. que la tuya. Si la flor es rosada, deberás agregarle al nombre la palabra rosea.
    - 2 mazatlanensis. Depende del que lo clasifica, alguno lo pone como ssp mazatlanensis, otros lo ponen como ssp monocentra.
    - 3 mazatlanensis ssp patonii (el que termine en 2 ies, significa que el nombre fue puesto en honor a una persona.)
    - 5 bocasana splendens. Puede tener flores blanco amarillentas o rosadas. Si es este último el caso, como en tu foto n°6, le deberás agregar la palabra roseiflora.
    - 7 hasta hace poco, su nombre era gracilis,hoy se llama vétula ssp gracilis.
    - 8 Creo que es una mammillaria dixanthocentrón, var flavicentra. Se parece mucho a una cv.Unpico. (Se trata de un cultivar de una m. spinosissima.)
    - 9 voburnensis ssp caespitosa.

    Saludos.
    dinfelu, Bolea y monicainfo dan las Gracias.
  7. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Hola Hansi, muchas gracias por las identificaciones, es un mundo complicado este de los cactus.
    Es la primera vez que nos cruzamos en el foro, yo tenía referencias tuyas por Mónica que te ha mencionado en el tema que compartimos creado por Fernando Macé.
    Vivo en pcia Sta Fé, en el límite con Bs As, en la linea entre Vdo Tuerto y Junin. Si preguntás en Chascomús por el "manco" Messina te nombrarán mi pueblo.
    Saludos y gracias.
    dinfelu da las Gracias.
  8. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.557
    "Gracias":
    7.456
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Genio!!!
    Qué lindo leerte, querido Juan!!!
    dinfelu da las Gracias.
  9. omarxyz

    omarxyz

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    986
    "Gracias":
    1.297
    Puntos trofeo:
    1.161
    Ubicación:
    Argentina Pcia Santa Fé usda 8b Alt 101 msnm
    Solo faltaría la 10, y en las otras si alguien no coincide con Hansi, puede opinar.
    dinfelu da las Gracias.