Identificar árbol

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Fausto, 1/7/20.

  1. Fausto

    Fausto

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    12/12/14
    Mensajes:
    3.077
    "Gracias":
    660
    Puntos trofeo:
    381
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    ¿Prunus domestica? Para serlo tiene el fruto muy pequeño, aunque quizás alguna variedad.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Indudablemente se trata de una variedad de Prunus domestica.

    Aquí, en Murcia, es muy apreciada la comúnmente llamada 'ciruela mayera' (por el mes en que está comestible y bien madura). Es algo más grande que una cereza, muy dulce y con un aspecto bastante parecido a la que pones en las fotos´

    Lo que me extrañaría enormemente es que la hubieran elegido como árbol urbano de sombra y alineación. Esos frutos acabarán cayendo por sí mismos o por los pájaros y le darán trabajo extra a los operarios de ingeniería urbana.

    Saludos
    Fausto y n_flamel dan las Gracias.
  3. Fausto

    Fausto

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    12/12/14
    Mensajes:
    3.077
    "Gracias":
    660
    Puntos trofeo:
    381
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    [​IMG]
    [​IMG]

    Pues si Manu, aquí como ves además del anterior, en el Paseo, está este otro con la ciruela un poco mayor, la foto de este la tomé otro año, actualmente tiene frutos. Este no lo lo se porque esta situado en un lugar dominante, pero el anterior da la impresión de que hubiera nacido accidentalmente y el jardinero lo hubiera dejado crecer.

    Con respecto a los frutos, por lo menos los de este último, no le da tiempo a las ciruelas caer al suelo, apenas están maduras siempre hay quien se encarga de cogerlas de las ramas, hay mucho jubilado y gente ociosa.
    MANU_ da las Gracias.
  4. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Pues sigue pareciéndose mucho, incluso en estas últimas fotos el porte del árbol es muy similar a unas fotos que hice hace años en la huerta cercana a la ciudad.

    Tb tiene sentido que en tu zona el árbol sea más tardío que aquí, aquí el calor empieza algo antes.

    Respecto a que las aprovechen, me parece perfecto. Por lo que veo, si quieres probarlas tendrás que montar guardia.:risotada:

    Saludos
    Fausto da las Gracias.
  5. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.144
    "Gracias":
    12.493
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Yo no me atrevería a descartar Prunus cerasifera. El segundo sí es sin duda Prunus domestica.
    Fausto da las Gracias.
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.129
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo también me inclino por Prunus cerasifera, aunque nunca los he visto con fruta de ese color, sino amarilla (hoja verde-fruta amarilla; hoja rojiza-fruta rojiza). Suele usarse como portainjerto de la variedad nigra, así que, de vez en cuando, 'aparece" bajo el punto de injerto, dando variedad a esas aburridas copas color bronce oscuro.
    Última modificación: 2/7/20
    Fausto da las Gracias.