Identificación dos orquis

Tema en 'Identificar orquídeas' comenzado por Sorgina, 4/9/22.

  1. Sorgina

    Sorgina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/3/15
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    426
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Bizkaia
    ¡Hola!

    Esta mañana he comprado dos orquídeas identificadas como Odontoglossum. No tengo ni idea de este tipo de orquídeas, pero no tienen el aspecto de ningún Odontoglossum que haya visto por internet, así que supongo que serán híbridos de/con otros géneros. He intentado aclararme al menos sobre el género al que pertenecen, pero cuanto más miro más me lío.

    ¿Alguien sabría decirme más sobre su identidad? ¿Los dejo como Odontoglossum?

    El labelo de este tiende a curvarse hacia dentro. Tiene una fragancia dulce y empalagosa.
    [​IMG]

    Este tiene restos de una antigua vara floral seca. Las flores son de una segunda vara del mismo pseudobulbo.
    [​IMG]

    [​IMG]

  2. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.737
    "Gracias":
    4.671
    Puntos trofeo:
    1.691
    Odontocidium, en el sentido más amplio ...

    El primero lo compre hace medio año con el nombre 'brassidium', cosa que no me creo. Buscando en los productores neerlandeses di con el nombre 'Titanium Treasure' y poco más. Ahora mismo está fn flor.

    El otro los portugueses lo estàn vendiendo como Odontocidium Wildcat. Pero no se parece al wildcat original, compara tu misma.

    Las páginas neerlandesas son de lansbergen, prins orchideeën etc

    Suerte con ellas, son muy bonitas!
  3. Sorgina

    Sorgina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/3/15
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    426
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Bizkaia
    ¡Qué crack! :Biggrin:

    Con tu ayuda, en 5 mins he conseguido más que en 2-3 horas de búsqueda en internet (sí, lo sé, soy cabezota). He mirado los dos productores que has mencionado y he reconocido el logo del primero. Efectivamente, el de arriba es O. "Titanium Treasure" y el de abajo lo llaman O. "Remember Burkhard Holm".

    ¡Mil gracias!
    arturo uno da las Gracias.
  4. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/8/21
    Mensajes:
    210
    "Gracias":
    135
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Hola Sorgina.
    Esta tarde me pasé por el Verdecora de Leganés como hago todos los jueves que puedo ya que es el día en que traen plantas nuevas. He visto que han traído una como la tuya amarilla, y efectivamente viene identificada como Odontoglossum. Estuve muy tentado de cogerla pero al final desistí a pesar de que me gusta muchísimo, pero es que siempre que he tenido alguna Odontoglossum al final se me ha acabado muriendo. y ... para que se muera pues mejor no comprarla y que se la lleve alguien que la sepa cultivar. Las Odontoglossum no se me dan nada bien.
  5. Sorgina

    Sorgina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/3/15
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    426
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola Otro-Cultivador.

    Yo es la primera vez que tengo este tipo de orquídeas, pero tengo intención de esperar a que echen las flores y transplantarlas. Siempre me siento más cómoda conociendo y escogiendo la composición de los sustratos de mis plantas, y hasta ahora no me ha ido nada mal.

    Si te gusta, anímate y cógela. Ten en cuenta que la mayoría de las plantas que venden en esas tiendas acaban muertas en semanas o meses, porque los compradores no suelen saber cuidarlas o no tienen paciencia para esperar a su siguiente floración. El hecho de que tú quieras cuidarlas bien ya es un punto a tu favor :okey:
    Otro-Cultivador da las Gracias.
  6. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    4.737
    "Gracias":
    4.671
    Puntos trofeo:
    1.691
    No son muy complicadas si usas un sustrato con un drenaje máximo y permites que las raíces se sequen entre riegos. Ambiente fresco y humedad ambiental alta. Cuando hace frío, a más frío menos agua. Y en verano, con tº altas y baja humedad riegos frecuentes, más sombra y frúfrú ...
    Suerte
    inma62 y Otro-Cultivador dan las Gracias.