Identificación de rosales

Tema en 'Identificar rosales' comenzado por Ana María Jiménez, 5/8/14.

  1. usaore

    usaore

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/15
    Mensajes:
    1.454
    "Gracias":
    1.155
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Parece ser Bonica.

  2. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.519
    "Gracias":
    4.950
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El rosal Botticelli de Meilland, una variedad floribunda, es parecido; aunque no podría asegurar la variedad con seguridad.
    TeresaValladolid da las Gracias.
  3. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    851
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes!

    Esta tarde nos regalaron un rosal para el jardín.. este:

    [​IMG]

    Qué tal es? Alguna cosa a tener en cuenta? Yo lo veo diferente a los demás que he visto... no sé... ya me decís, un saludo!
    TeresaValladolid da las Gracias.
  4. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España

    Hola pues es un rosal que en septiembre lo arranqué por que es bonito pero ya se ha quedado algo anticuado , las rosas se pasan enseguida , pero tu disfruta del rosal y que sea el comienzo de muchos otros más. Un saludo .
  5. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/10/21
    Mensajes:
    822
    "Gracias":
    752
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    España
    No se cual es, pero bonica, no me parece por que he visto fotos y tiene muchos más pétalos. Aunque hay fotos en que si es verdad que se parece mucho, hay unas que las rosas son con muchos pétalos y otras con menos , no se .....

    Un saludo .
  6. Msanchoferrer

    Msanchoferrer

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/1/22
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
  7. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.519
    "Gracias":
    4.950
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Es muy difícil identificar una rosa solo basándose en una única fotografía.

    Dos variedades de rosas de dan flores similares, es decir, rosas color rosa intenso puro, muy llenas, y con forma nostálgica de rosa antigua, son Leonardo da Vinci, de Meilland, y Baronesse de Tantau. Seguro que no son la de la foto, pero dan flores muy parecidas. Ambas variedades dan flores de color intenso que no se decoloran con la apertura.
  8. Rosa Garcia

    Rosa Garcia

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    11/1/15
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Murcia
    Hola a tod@s, he comprado un rosal y no encuentro ninguna referencia sobre el nombre que pone en la etiqueta, tenéis alguna idea.
    Gracias.
    [​IMG]
  9. José Varela

    José Varela

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    416
    "Gracias":
    386
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Valladolid
  10. Rosa Garcia

    Rosa Garcia

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    11/1/15
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Murcia
    Muchas gracias por tu rápida respuesta, no era esa la que quería comprar pero bueno a ver que tal sale.
  11. José Varela

    José Varela

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    416
    "Gracias":
    386
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Valladolid
    ¿Alguien me puede confirmar si el rosal "Noche Azul" es el mismo que "Blue Moon"? Lo pregunto porque no encuentro información por "Noche Azul" (ni por "Blue Night"), pero la foto del envase y la similitud del nombre, me hacen sospechar que sean el mismo. Lo venden ahora en rosapot en cierto centro comercial francés y estoy pensando en adoptarlo, pero sólo si resultara ser "Blue Moon", del que no leo más que cosas buenas.

    [​IMG]
  12. Rosa Garcia

    Rosa Garcia

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    11/1/15
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Murcia
    https://www.rosass.net/
    Saltar al contenido
    [​IMG]
    Todo sobre las rosas

    Inicio Rosass » Rosas Modernas. Rosales Modernos » Rosa Blue Moon
    Rosa Blue Moon




    [​IMG]



    • Cultivador: Tantau
    • Variedad: Híbrido de te
    • Flor: Clásica. 40 pétalos. 12 cms de diámetro
    • Color: Azul-lila
    • Perfume: Fuerte
    • Altura: 100 cms.



    La rosa Blue Moon (no confundir con el Rosal Noche Azul) puede llegar a destacar con facilidad sobre las demás, tanto por su aspecto y conformación, como por su maravilloso color de tonalidad azul lavanda, que recuerda levemente a las plantaciones de este arbusto oloroso. Este tipo de rosas pueden llegar a ser muy apreciadas, pues son las que más llegan a tener semejanza con el color azul.
    Recordemos que no han sido pocos los intentos de varios expertos en la materia por desarrollar una rosa que pueda sintetizar correctamente el color azulado, por lo que se ha convertido en todo un mito hablar de rosas azules, y a pesar de que la rosa Blue Moon no es de color azul, si tiene ciertos tonos azulados, que la hacen increíblemente bella.


    Rosa Blue azul o lila
    Contenido del artículo [Mostrar]

    Este rosal es un híbrido de te, que fue introducido al mercado por el alemán Mathias Tantau en el año 1964, bajo el nombre Mainzer Fastnacht, aunque recibió el nombre comercial de Blue Moon. Está considerado por muchos como uno de los más bellos productores de rosas de tonalidad lila.
    Sus ascendientes son una planta de semillero y la rosa procedente del cruce del Sterling Silver y otra planta de semillero.
    La vegetación es de verde oscuro mate, crece de forma erguida sin ramificar en exceso, aspecto que le da un toque de elegancia bárbaro. También existe una variedad trepadora del Blue Moon, para aquellos que desean un rosal azul trepador.
    Puede llegar a medir un metro de altura y unos 110 de diámetro, y otra característica diferenciadora totalmente entre este rosal y cualquier otro de corte más clásico, es que el Blue Moon prácticamente no tiene espinas. Su modificación genética influyo fuertemente en este aspecto, pero al parecer es un dato que suele agradar grandemente a sus defensores.
    Un aspecto espectacular, es que antes de abrirse por completo la rosa suele apreciarse en el capullo vetas de varias coloraciones como rosa, lila y morado intenso, hasta que llega el momento y extienden sus pétalos al sol, quedando visible solamente el hermoso lila característico de esta rosa.
    Posteriormente y a medida que van transcurriendo los días desde el florecer, el lila va disminuyendo lenta y gradualmente su tonalidad vivaz, adquiriendo una tonalidad más pastel, que durará por largos días, pues la rosa Blue Moon goza de gran durabilidad en el tiempo.

    [​IMG]

    Blue Moon Rose
    Con respecto a los pétalos podemos indicar que se tratan de unos prototipos de carácter estilizado, suave y aterciopelado característicos de este tipo de flores de carácter ornamental, llegándose a contar un número nada despreciable de 35 a 40 pétalos por cada flor.
    En cuanto al diámetro de la rosa, en el caso específico de la Blue Moon, nos encontramos que puede llegar a abarcar unos 15 cm, aunque se han llegado a ver ejemplares que superan los 20, todo dependerá del correcto cuidado que se le llegue a proporcionar, tal como abono, nutrientes y otros aspectos que tocaremos mas adelante.

    Perfume Blue Moon
    Algo similar sucede con su perfume. Algunos cultivadores afirman que es un rosal muy perfumado, mientras que otros dicen que su perfume es ligero.
    Su floración se extiende durante toda la temporada de primavera a verano. Suele hacerlo en forma de oleadas, teniendo épocas en las que no tendremos ninguna rosa, mientras que en otras el arbusto estará lleno.
    Es la indicada si de lo que se es trata es de utilizarla como rosa de corte para ramos, no solo por su exuberante coloración azul que le otorgara un toque único a tu ramo, sino además por que emite una fragancia con notas suaves y cítricas, que encantarán sin lugar a duda todo cuanto haya a su alrededor. Su follaje, muy verde y vistoso, se convierte en el complemento adecuado de esta flor.

    Cuidados de la rosa Blue Moon
    La rosa Blue Moon es un arbusto muy resistente, pero como ocurre con todas las plantas, necesitan de cuidados específicos que demos de conocer, para obtener los mejores resultados en nuestro jardín.
    Los jardineros, suelen plantar la Blue Moon cerca de un camino o realizando borduras, ya que es un rosal muy atractivo y perfumado.
    Si quieres tener un precioso rosal Blue Moon en tu jardín, lee atentamente estos consejos:

    Exposición al sol
    Esta rosa no admite bajo ninguna circunstancia la sombra total, pues requiere de una buena dosis de rayos solares diariamente a fin de poder optimizar al máximo su desarrollo, aunque esta suele ser una característica bastante común cuando de rosales se trata, nunca está de más recordarlo para evitar inconvenientes innecesarios.
    Siempre se encontrará mucho más cómoda en un ambiente de luz total, que en un escenario de semi sombra.

    Emplazamiento
    El Blue Moon es un rosal resistente que no requiere un lugar con especificaciones muy complejas, básicamente hay que cuidar de que reciba adecuadamente luz solar.
    Sus raíces se acoplan en la mayoría de los casos bastante bien a cualquier tipo de suelo, desde los ácidos hasta los alcalinos, por lo que no es muy probable que pases muchos problemas al sembrar esta planta.
    Como se trata de un rosal con un color muy “atípico” hay que advertir que si nos encontramos con un suelo muy ácido, podemos encontrarnos con la sorpresa de que las rosas no serán tan azules, y serán un poco más burdeos.
    En algunos catálogos se califica al Blue Moon como resistente al frío, pero si nuestro clima es muy gélido, es conveniente que protejamos sus raíces de las heladas.

    Riego
    Se recomienda en el caso de rosales adultos que su riego sea de aproximadamente 3 a 4 veces por semana y en cantidades abundantes. Hay que tener máxima precaución en todo cuanto a los riegos se refiere, en la época en que el rosal acaba de ser plantado, pues puede suceder que te excedas o que te limites, y en ambas situaciones es probable que la planta padezca y muera.
    Muy importante: no mojar las hojas, hay que regar sólo en la base del rosal, para evitar la aparición de plagas y hongos.

    Abonado
    Siempre se pueden utilizar abonos de carácter orgánico o químico, particularmente suelo recomendar el uso de abonos orgánicos al finalizar el invierno y de abonos de tipo artificial durante el verano, en plena floración.
    La explicación es bastante sencilla. Los abonos orgánicos son de liberalización lenta, mientras que los químicos, suelen ser muy rápidos, ideales para que el arbusto tome rápidamente el alimento que necesita.

    Poda
    Siempre es bueno ejecutar podas semestralmente a fin de eliminar cualquier vestigio inútil, como ramas marchitas, que posteriormente lleguen a afectar el correcto desarrollo del rosal.
    La poda adecuada para el Blue Moon es en forma de vaso, como en todos los híbridos de te.
    Siempre hay que realizar al menos una poda al finalizar el invierno, en la que eliminaremos toda la vegetación muerta y la que crece débilmente.
    También aquellas ramas que crecen hacia el interior.
    Durante la floración, conviene eliminar las rosas marchitas, para favorecer la aparición de nuevos botones florales. No olvides protegerte con unos buenos guantes de jardinería, y utilizar tijeras de podar adecuadas.

    Plagas
    Aparte de su gran belleza, esta hermosa flor parece haber desarrollado resistencia innata a los grandes males que suelen azotar a los rosales, pero no te confíes del todo, siempre es importante mantenernos vigilantes y atentos por si algún agente externo (como los hongos) enferma a nuestra plata, pues siempre es más fácil sanarlas cuando el hongo no se encuentra tan expandido.
    Bajo determinadas circunstancias, es susceptible de ser atacada por la mancha negra, y en menor medida por el oidio. En estas circunstancias, eliminaremos toda la vegetación dañada y aplicaremos un fungicida sistémico.

    Comprar rosal de rosas azules
    El precio de un rosal azul es bastante más asequible de lo que pudiera parecer en principio. Este arbusto suele tener un precio de entre 12€ y 15€, vendido como rosal a raíz desnuda, porque fuera de temporada y en maceta, es muy difícil de encontrar.
    Yo he conseguido encontrar un par de viveros que venden rosas azules online:

    • Garden Center Ejea
    • Pharma Rosa
    También es posible encontrar rosas azules en Amazon, algunos viveros confían en la plataforma para realizar sus transacciones, pero siempre en temporada, desde principios del otoño hasta que comienzan los primeros fríos y a principios de primavera.

    Fotos del rosal Blue Moon
    El rosal Blue Moon ha sido premiado en numerosas ocasiones, por su belleza, por su resistencia y por su perfume.
    Este rosal será una gran adquisición para tu jardín, pero es evidente que necesites ver fotos de la rosa Blue Moon antes de tomar la decisión de comprar este rosal. Para facilitarte la labor, he recopilado estas fotos del rosal Blue Moon:












    Más rosales azules
    [​IMG]
    Rosa Charles de Gaulle
    [​IMG]
    Rosa Blue Moon
    [​IMG]
    Rosa Blue eyes










    4.4/5 - (31 votos)
    Comparte en tus redes....
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    2 comentarios en «Rosa Blue Moon»
    1. [​IMG]
      Cecilia
      noviembre 6, 2020 a las 1:19 pm
      Simplemente bellas! Acabo de adquirir uno y sé que me hará inmensamente FELIZ! Gracias por toda la data y recomendaciones.

      Responder
    2. [​IMG]
      Cristina R. Alonso
      noviembre 12, 2021 a las 5:08 pm
      Hola, quisiera comprar un rosal de Blue moon, ¿podrían decirme el precio? y ¿podrían decirme el costo del envío?. Vivo en Ensedada código postal 1925. Espero respuesta, muchas gracias.

      Responder
    Deja un comentario
    Comentario

    NombreCorreo electrónicoWeb
    Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.


    He leído y acepto la Política de privacidad *


    [​IMG]
    Rosal Amarillo

    [​IMG]
    Rosal Azul. Rosas Azules Naturales

    [​IMG]
    Rosal Blanco

    [​IMG]
    Rosal Morado

    [​IMG]
    Rosal Negro, Rosa Negra Flor Natural

    [​IMG]
    Rosal Rojo. Rosas Rojas

    [​IMG]
    Rosas Naranjas

    [​IMG]
    Rosas Rosas

    [​IMG]
    Rosas Verdes

    Copyright 2022-Política de Privacidad-Cookies-Afiliados Amazon

    Algunos artículos pueden contener enlaces de afiliados. rosass.net participa en el programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad diseñado para proporcionar comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Esto quiere decir que si compras en Amazon a través de los enlaces de esta web, no te costará más, pero nosotros recibiremos una comisión que destinaremos a la financiación y mantenimiento de la web.

    [​IMG]Configuración de la privacidad y las cookies
    Gestionado por Google Cumple el TCF de IAB. ID de CMP: 300
    José Varela da las Gracias.
  13. José Varela

    José Varela

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/9/21
    Mensajes:
    416
    "Gracias":
    386
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Valladolid
    Gracias por la rápida respuesta. Me quedo con esto: "La rosa Blue Moon (no confundir con el Rosal Noche Azul)" para saber que NO son la misma. De "Blue Moon" hay mucha información por la red pero, de "Noche Azul", no encuentro nada.

    Pues en la tienda se quedará.
  14. guillemu

    guillemu

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/8/14
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Hola,
    Injerté este rosal perfumado rojo, creo que de Meilland, pero perdí el nombre de la variedad. El perfume es como las chuches estas típicas de corazones con sabor a melocotón o frutos del bosque. Puede ser Alain Souchon?
    [​IMG]
    Gracias
  15. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.548
    "Gracias":
    7.116
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Con un olor, color y forma similares está el antiguo, Mme Isaac Pereire, famoso por su fuerte aroma a frambuesas. Puede tomar un tono rosa oscuro como ese perfectamente. Rosal con espinas fuertes y porte arqueado.
    guillemu da las Gracias.