Identificación de plumas.

Tema en 'Naturaleza, Botánica, Setas' comenzado por ivan, 23/7/14.

  1. Artu1985

    Artu1985

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.019
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Huesca (España)

  2. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Además de ser migratorios y desplazarse durante todo el verano, si tienes urracas cerca lo más probable es que ya estén entre ellas.
  3. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.423
    "Gracias":
    416
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    No sabía que se acercaran a las urracas, estaré atento para verlos y distinguirlos entre ellas. Tengo urracas muy cerca y montan unas broncas considerables, sobre todo cuando pasa un ratonero o algo semejante por las inmediaciones. Gracias por la información.
  4. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Y tanto que se acercan, les parasitan los nidos :mrgreen:
  5. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.423
    "Gracias":
    416
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    pero hombre, en agosto, no será para parasitarles el nido :risotada:
  6. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.954
    "Gracias":
    4.216
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Pueden ser ejemplares que se han quedado cerca o que están ya migrando. Aquí mucho antes de que las urracas aumentaran su población los críalos empezaban su paso o dispersión sobre junio. Ahora no sé si alguien ha verificado ya que la especie esté parasitando a las urracas de la zona.
  7. Artu1985

    Artu1985

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.019
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Huesca (España)
    [​IMG]
    Rectriz Ext. de Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus). Hembra.

    [​IMG]
    Rémige 1ª de Alcaudón Común (Lanius senator). Juvenil.
  8. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
  9. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
    De que especies son??
  10. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
  11. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
  12. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
    Otra duda, de que especie es???
  13. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Dos primarias de cuco (Cuculus canorus)
    Rectriz de alcaraván (Burhinus oedicnemus)
  14. ivan

    ivan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Toledo
    Gracias de veras. Pues si soy sincero la grande creía que era de cernícalo vulgar. Bueno a lo largo de los días mostrare mas fotos de plumas (dudosas o no identificadas), para intentar solventar mis dudas. Gracias.
  15. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Pues la verdad es que he estado dudando mucho de si la grande era de cuco o de cernícalo, porque no cuadraba que dos primarias de la misma especie y similar posición tuvieran un tamaño tan diferente. Pero al final he apostado por cuco por su curvatura, las plumas de cerni son más rectas, claro que también podría ser que esa pluma estuviera mas curvada de lo que debía estar en vida del ave. Al final he puesto cuco con muchas dudas, pero cualquier corrección es bienvenida.