Identificación de plumas.

Tema en 'Naturaleza, Botánica, Setas' comenzado por ivan, 23/7/14.

  1. Ezezaguna

    Ezezaguna

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/1/19
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Hola.
    Me he puesto a identificar un montón de plumas que tenía guardas y me faltan estas tres por identificar. No sé dónde las recolecté porque estaban todas juntas, pueden ser de cualquier lugar...
    Gracias.

    [​IMG]

  2. Avutarda Manchega

    Avutarda Manchega

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/12/17
    Mensajes:
    114
    "Gracias":
    56
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Guadalajara, España
    Me parecen de una Anátida. Si todas fueran del mismo ejemplar, en cuanto al tamaño de la más grande podrían ser de Anas platyrhynchos. Sin embargo, la del centro me despista, me recuerda más a Anas crecca. Quizá podrían ser de un pato doméstico y, por ello, presenta esa coloración.

    En resumen, sin más información, yo no me aventuraría más allá de Anátida suponiendo que son todas del mismo ave. De hecho, si cada una fuese de una especie distinta, la primera podría ser tal vez de una rapaz.
  3. Ezezaguna

    Ezezaguna

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    28/1/19
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Gracias. Tras no dar con la respuesta se me ocurrió que tal vez fuesen de aves del sur de la Patagonia chilena, suelo pasar mucho tiempo por allí, y así fue. La primera y la tercera son de uno de los tres gansos de la zona, del llamado Caiquén (Chloephaga picta), la del medio de un pato, el Juarjual (Lophonetta specularioides).
    Gracias otra vez.
  4. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Una pluma, pero desconozco la procedencia (no la recogí yo), a ver si me podéis aclarar a que ave puede pertener.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Murcia, 17.12.2018

    Saludos
  5. Avutarda Manchega

    Avutarda Manchega

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/12/17
    Mensajes:
    114
    "Gracias":
    56
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Guadalajara, España
    Si no me equivoco, es de pavo real.
    MANU_ da las Gracias.
  6. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias, Avutarda, era mi sospecha pero no consigo ver imágenes de plumas alares de pavo real, todo lo que sale pertenece al plumaje de despliegue nupcial.

    Saludos :Thumbsup:
  7. Avutarda Manchega

    Avutarda Manchega

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/12/17
    Mensajes:
    114
    "Gracias":
    56
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Guadalajara, España
    MANU_ da las Gracias.
  8. lm78

    lm78

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/6/19
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Hola a todos, ¿qué tal?

    Paseando junto al río Cigüela (río pequeño), junto al Parque Arqueológico de Segóbriga (Cuenca), me he encontrado una pluma enorme de unos 45 cm de largo y de color blanco con la punta negra y que no logro identificar. Os pongo unas fotos por si puede ayudar:

    Foto 1
    [​IMG]

    Foto 2
    [​IMG]

    Foto 3

    [​IMG]

    A ve que os parece. Estoy con la curiosidad.

    Muchas gracias.
  9. Artu1985

    Artu1985

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.019
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Huesca (España)
  10. lm78

    lm78

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/6/19
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    ¡Así que es de Avutarda! Incluso consultando la guía de Svensson no era capaz de sacarla. ¡Muchas gracias!
    Artu1985 da las Gracias.
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Esta me la encontré el fin de semana en el patio de la casa del pueblo. Pensaba en estornino común, ya que suelen estar siempre por las cercanías, pero por lo que veo en featherbase.info va a ser que no. También hacen nidos en el patio las golondrinas comunes, pero ya veo que tampoco es de esa especie. La regla mide un par de centímetros.

    [​IMG]
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 13/6/19

    Un saludo,
  12. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.438
    "Gracias":
    1.939
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola Jf
    Normalmente me acerco para aprender, pero esa diría que la conozco por ser domestica, Gallina de guinea o pintada común. Numida meleagris
    Saludos
    jfdocampo da las Gracias.
  13. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.553
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Numida meleagris probablemente
    jfdocampo da las Gracias.
  14. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya pues qué curioso. La ha debido arrastrar el viento hasta el patio. Lo que no me imaginaba es que alguien por allí tuviera este tipo de gallina. Yo solo las he visto en zoológicos.
  15. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.553
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Son mas comúnes como productoras de carne de lo que parece, su principal pega es que son sorprendentemente ruidosas y bastante peleonas.
    jfdocampo da las Gracias.