Buenas a todos, aquí podéis dejar vuestras dudas sobre la identificación de plumas. Vuestras dudas las intentaremos solucionar entre los que participemos. Gracias.
Yo editaría este mensaje y lo dejaría tan solo en identificar plumas, ya que coleccionarlas está prohibido salvo si solo tienes especies cinegéticas y especies exóticas no protegidas.
Hola a todos de nuevo. He ido recopilando las imágenes de las plumas que la gente ha subido al anterior foro para identificarlas, con tiempo las subiré de nuevo ordenadas por familia y especie en este mensaje. Pd. La foto del alimoche se ve minúscula.
Gracias, Isidro! Voy a ver si puedo subir alguna más grande; ahora mismo parece que estoy teniendo problemas con la conexión. La mayoría son de Madrid, del Valle del Lozoya.
Hola, concretamente la de pito real es una remige, como llamamos los ornitologos es una r-6, y la otra es de un ánade real o azulón. Gracias.
la enumeración que se otorga a las especies con muda centrifuga, es decir la remiges primarias en casi todas las aves se mudan desde las mas interior hacia la exterior y las remiges secundarias se mudan al revés externa hacia la interna.Solo un caso excepcional el papamoscas gris, muda centripeto, es decir, tanto en las primarias y secundarias desde la mas externa a la mas interna. Espero no haberte liado mas.
Pero R-6 comenzando desde dónde? No aclaras si es S6 o P6 y cómo se supone que esa "R" la diferenciamos de las rectrices.
Nomenclatura básica de las plumas. Ext-Int. Plumas del Ala: Rémiges 1ª : Primarias (P) (P10, P9, P8, P7, P6, P5, P4, P3, P2, P1) Rémiges 2ª : Secundarias (S) (S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7; Terciarias: S8, S9, S10-11) Coberteras 1ª (C.P.) Coberteras 2ª (C.S.) Álula Escapulares Plumas de la Cola: Rectrices (R) (R6, R5, R4, R3, R2, R1) Coberteras Caudales (C.C.) Corporales: Manto Dorso Obispillo