Hola! Me compré unos lithops sin identificar y poco a poco voy intentando ponerles nombre, algunos eran un mix, a ver si me echarais un cable, yo estoy aprendiendo mucho buscando información y viendo las diferencias ( y también las muuuchas similitudes) entre las diferentes especies, pero esto es dificiliiiisimo, y mas siendo de vivero y plantas jóvenes... Se que hasta que no vuelvan a mudan o incluso hasta que alguno no florezcan es difícil decir asegurarlo, pero me gustaría intentarlo y ver si he acertado alguno y si no pues nada, que también se aprende de eso!! Está en una maceta de 3 lithops, puede ser un L.Halli?? 1. Y haciéndole las fotos me he dado cuenta de que se está abriendo la fisura 2. En la misma maceta hay otro que no se qué es, puede ser un L. Hookeri?? 3. Estos los cogí porque los vi deferentes al resto del monton, un compañero del foro tenia tambien la misma duda que yo respecto a la especie, me recomendó esperar a la siguiente muda, ya tienen la fisura abierta y no queda otra jajajaja, pueden ser L. Gracilidelineata?? 4. Este comparte maceta con unos L. Karasmontana, pero le veo diferente, puede ser un L. Schwantesii ?? Se que las diferencias con estos son pocas, yo me he fijado más en las similitudes con otros Schwantesii, pero vamos, mi ojo no tiene experiencia. Esas pintas en el borde de la fisura me recuerdan a L. Julii, pero no el resto...asique ahí está Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Hola Grindel. Foto 1, yo diría que el primero es un Lithops Julii. Por cierto, preciosísimo. Foto 2, no se exactamente, pero podría ser gracilidelineata o un hookeri. Y luego el verde, al que no le has dedicado ninguna foto individual, parece ser un Lithops aucampiae "Jackson's Jade". Foto 3, podrian ser los tres L. gracilidelineata Foto 4, todos karasmontana, pero seguramente hay varias variedades. El rojo de la foto 4b, que está escondido debajo a la izquierda, podría ser L. karasmontana lateritia. El frontal de la foto 4c podria ser L.karasmontana eberlanzii A nivel fotográfico, yo te recomendaría no poner fotos repetidas. Se suele poner primero una foto general, tan zenital como sea posible y en la posición que se vean todas las cabezas (sin cortar ninguna) Luego una foto de detalle de cada cabeza, procurando que no salgan las demás Por ejemplo, una foto zenital aceptable podría ser ésta Y una buena foto individual podría ser ésta, donde se ve claramente que sólo una de las cabezas aparece entera y así no hay confusión sobre cuál estamos identificando. Saludetes .
Jajaja, perdón si he llegado a confundir, hago las fotos con el movil y es muuuy dificil sacarles fotos que se vean los bien los detalles y los colores. Los demas lithops los tenia casi claros, éste de la última foto es con el que tenia la duda. Por cierto, ahora que lo mencionas, ese aucampiae Jackson Jade, es ese o puede ser un lesliei albinica?? Tengo 4.
Tendrías que hacerle una foto más frontal. Es que nos lo pones difícil eeehhh... Quizás podría ser un "L. lesliei var. albinica". Ahora todavía no tiene las dos hojas bién definidas y solo se ve una raja en el centro, pero no acaba de ser un cuerpo normal. Habría que esperar a que cambie la piel. Pásate por mi post y compara el ejemplar número 12 de mi coleccion. http://foro.infojardin.com/threads/mi-coleccion-de-lithops.91383/page-2 Pero de momento, tengo dudas. A pesar de todo, muchas más opciones tampoco hay... O es uno, o es el otro. Porque la variedad esa de L. julii que es de color verde... va a ser que no.
en esta imagen se ve de frente y una parte de los otros, incluso el que se ve en la maceta de la izquierda es más grande, es éste de otro mix los 4 que tengo son iguales. Perdón por las fotos tan generales, de cerca ya te digo que no salen bien
Yo sigo viendo las fotos de perfil (y no frontal), aunque ahora se ven mejor. Aquí tiene aspecto de Lithops lesliei ssp.lesliei var.albinica Pero podría tratarse también de ésta otra variedad: C015A-Lithops lesliei ssp. lesliei v. hornii 'Greenhorn' http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_c15a.html Con el tiempo se verá más claro. De hecho, te recomiendo ésta página, donde puedes ver la lista de especies de Cole, con numeración Cole. Es la lista oficial de especies. http://www.lithops.info/en/gallery/images.html Todo lo demás que hay en el mercado, son variedades e hibridaciones
El ejemplar más grande de la primera imagen, el L. julii, me parece realmente espectacular. Es una pieza de museo. Y en la segunda foto, éste cabezón que hay en primer plano a la izquierda, me parece original. Espero que le sepas dar vida, porque lo veo interesante. A ver qué sale de ahí cuando cambie la piel. Los tres lesliei de color verde que tienes, preciosos, los pondría solitos en una maceta. Te irá bién tener 3, porque cuando florezcan podrás polinizar con un pincel y obtener semillas. Pero dales espacio. No me los pongas apretujáos ! Ya tengo ganas de verlos en flor.
Gracias!! jijiji Estoy mirando fotos y si que se parece mucho a L. Julii fulleri. Ese mix lo cogí precisamente por el ¿leslei?, y ya me fije en los otros y dije, venga, por lo que cuesta me llevo tres gordetes a casa, que con el otro verde mas alto también tengo dudas, ahora subo alguna foto. Ya iré enseñando la evolución, yo creo que el cabezón es un karasmontana, pillé muchos gordos y diferentes ( bueno, los habrás visto en el tema http://foro.infojardin.com/threads/podria-ser-un-sitio-para-suculentas-si-que-lo-es.91502/page-8 ) yo también tengo ganitas!!! quiero ver si florecen y de que muden para ver en qué quedan Había pensado en poner los 4 en una maceta juntos ( tengo otro de esos en otro mix del mismo vivero jijijiji) y tengo piedras verdes de las que cogi en la playa para camuflarlos jajajaja AAAYYYY que ansias de que llegue ya septiembre y poder trasplantarlos en sus macetas!!!!!!
En este mix tengo dudas de otro, el que se al fondo más alto 5. Puede ser un salicola ??? tengo bastante duda...porque rizando muuucho el rizo (y flipándome un poco) también se me parece a alguna foto que he visto de geyeri, marmorata....
Siiiiiii??? Esa posibilidad no la había ni pensado...pero me das una gran alegría no se si es paranoia o qué, pero cuando lo miro es como si las rubricaciones fueran semitrasnslucidas, no sé si me explico bién, no son opacas, si lo miras al trasluz penetra la luz .
Si, yo creo que es Lithops otzeniana Mirate mis ejemplares, y yo lo creo firmemente. http://foro.infojardin.com/threads/mi-coleccion-de-lithops.91383/page-2 Qué suerte tienes de vivir en Murcia, donde hay muchos viveros de cactus. Acabas de comenzar y ya tienes una colección envidiable. Exacto. (Es una paranoia ) Los lithops realizan la fotosíntesis en la parte inferior de su tallo. La parte superior, es como una "ventana" para dejar pasar la luz. Teóricamente, todos los laterales deberían estar cubiertos por la arena y sólo debería verse la parte plana superior. Pero en el caso de las especies cultivadas, crecen una barbaridad y los cuerpos sobresalen por encima de la tierra. Por eso también se queman con más facilidad al sol.
Los tuyos son muuuy bonitos, pero sigo mirándolos y hay algo que no me termina de convencer...ahora he visto algunas fotos de Karasmonta bella y se parecen también un monton... va a ser de esos casos en los que habrá que esperar a la flor para confirmar ajjajaja Cuando haga el trasplante de todos haré un inventario para ver los que caen por el camino, alguno la espichará, eso seguro, por eso me compré tantos, para no ver mermar la colección de golpe ...y ya el que haya tanto repertorio es suerte de principiante, escogí los más diferentes sin tener ni idea de lo que eran y ahora me encuentro gratas sorpresas Seguiré subiendo fotos de los que tengo dudosos, o mejor dicho, no identificados, porque para mi eran todos karasmontana...
Sigo con otro tropel de fotos, yo creo que todos son karasmontana, a ver si he acertado: 6.A puede ser un bella??? 6.B eberlanzii ?? 6.C opalina? 6.D a partir de ahora no tengo ni idea, solo los enumero 6.E 6.F 6.G Gracias!!
El 6A podría ser un L. karasmontana ssp bella Con lo grande que es, seguramente éste año te florece. Debería ser una flor blanca. El 6B, no lo veo claro. Se ve más joven que el anterior (1 año menos). Sí parece un Karasmontana. Si fuera un bella, podrías polinizar. Perfecto para tener semillas. El 6C yo creo que es un L.karasmontana opalina. El 6D parece un Lithops pseudotruncatella. Aunque quizás le falte un cambio de piel para que se vea más transparente. El 6E, el 6F y el 6G parecen otros L. karasmontana, pero éstos deben hacer una nueva muda para que yo pueda identificar. Quizás hay otros expertos que podrán acertar sin el cambio de piel. Yo no me veo capaz.