Identificación de insecto, ¿Abeja?

Tema en 'Insectos' comenzado por ric555, 5/5/20.

  1. ric555

    ric555

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/5/20
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, quería por favor si me podéis ayudar a la identificación del insecto que muestro en la foto, hay varios en la ventana de casa, por la forma parece que puede ser una abeja negra europea, pero no estoy nada seguro.

    muchas gracias

    Ricardo.

    [​IMG]

  2. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Es una abeja, es negra y es europea, esas tres cosas están bien claras. Ahora bien, para llegar ni siquiera a familia harían falta más y mejores fotos y probablemente un experto en apoideos.
  3. ric555

    ric555

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/5/20
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Isidro por la respuesta, trataré de sacar alguna foto de mejor calidad, el tenerlas tan cerca ¿puede suponer algún problema?, ya que tengo la ventana abierta y al estar entre los ladrillos la cercanía es bastante próxima.

    saludos

    Ricardo.
  4. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Problema??? Quizás alguna salamanquesa que ande cerca podrá darle problemas a una abeja de vez en cuando (vamos, que se la zampe), pero más allá de eso no creo que haya problema alguno...
    ric555 da las Gracias.
  5. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Nada que ver con una abeja negra europea Apis mellifera.

    Es alguna especie de abeja solitaria. Ni pican ni viven en colmenas ni dan miel. Es fácil que haya hecho un nido entre las grietas del cemento.

    Dará cero problemas serios. Como mucho montará el nido, lo cerrará y se largará. Puede molestar como molestaría una mosca, y si le metes el dedo en el ojo te puede morder igual que si fuera una hormiga pero vamos, que no se considera un animal peligroso.
    ric555 da las Gracias.
  6. ric555

    ric555

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/5/20
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por vuestras respuestas, yo pensaba que el hecho de ser abeja o parecerse a ella debería ser propio de un insecto que vive en comunidad, he tratado de acercarme un poco más y las he hecho un par de fotos una que entraba en casa y otra que salía del apartamento contiguo.

    saludos

    Ricardo.

    [​IMG]
    [​IMG]
  7. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    La abeja de la miel recibe el nombre vulgar de "abeja negra europea"?? :sorprendido::sorprendido::sorprendido:

    eso es evidente, que es una abeja solitaria (es decir cualquiera de casi tooooooooooodas las casi infinitas demás especies de abejas europas). Correcto que no viven en colmenas y que no dan miel, pero ¿que no pican? si fuese un macho tal vez, pero es evidente que es una hembra, o no tendría allí su nido... claro que pican, aunque evidentemente sólo si la coges con los dedos.

    Te aseguro que las moscas domésticas son 100000000000000000000000 veces más molestas que cualquier abeja, salvo las de la miel cuando te acercas a sus colmenas. Aunque claro, tienes razón cuando se considera que el 99,99999999% de las especies de moscas son muchísimo menos molestas que la mosca doméstica, que es lo que la gente asocia a la palabra "mosca" al igual que asocia a la abeja de la miel con la palabra "abeja" (vamos, equivale a considerar que todos los mamíferos son castores).
  8. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Hay unas cuantas subespecies, la negra es la alemana Apis mellifera mellifera. En España está la ibérica A. mellifera iberiensis y la italiana "dorada" es también muy usada por ser muy dócil así que en la inmensa mayoría de los enjambres que uno se encuentre será italiana
  9. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    No sabía que hasta las subespecies tenían nombres comunes y que además eran distintos del nombre común de la especie (sin incluir "melífera" o "de la miel" en su nombre común). Pero vamos, eso pasa por ponerle nombres comunes a insectos, algo que no le veo mucho sentido :P