Id de palmeras

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por AlejandroG, 6/11/16.

  1. AlejandroG

    AlejandroG

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    10/7/16
    Mensajes:
    96
    "Gracias":
    79
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Argentina, Provincia Corrientes
    Vi dos palmeras que me gustaría saber los nombres.
    Una tal vez es chamaedorea elegans, que justo consultaron en el foro. Para mi es muy parecida, soy principiante, y por ahí no tiene nada que ver.
    [​IMG]

    Y la segunda palmera esa no tengo idea.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos, Alejandro.
    Erwin da las Gracias.

  2. Isabel Málaga

    Isabel Málaga aficionada jardinera / palmerera y hoyera

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    222
    "Gracias":
    435
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Rincón de la Victoria
    Ubicación:
    Málaga
    Buenas tardes Alejandro.

    La primera como bien dices es Chamaedorea, y con un altísimo porcentaje elegans.

    La segunda casi seguro es Dypsis leptocheilos

    Un saludo. Isabel.
    AlejandroG da las Gracias.
  3. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Totalmente de acuerdo con las identificaciones de Isabel.

    Un saludo.
    AlejandroG da las Gracias.
  4. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Alejandro. bienvenido por aqui ,

    Lo importante es donde encontraste estos ejempalres
    Saludos vecino
    AlejandroG da las Gracias.
  5. AlejandroG

    AlejandroG

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    10/7/16
    Mensajes:
    96
    "Gracias":
    79
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Argentina, Provincia Corrientes
    Muchas gracias por las respuestas!!!!!!. En un principio me pareció que era Dypsis leptocheilos, pero al ver fotos en internet las vi mucho mas robustas. Esta palmera esta en una maceta diminuta, tiene mas o menos el mismo diámetro que la base del tronco, supongo que se agarro en la tierra, y no recibió ninguna atención especial, supongo que ayuda a no tener un buen desarrollo.

    Gracias Pindo!!!
    Es en un vivero en zona rural en Monte Caseros - Corrientes.

    Saludos!!!!!!
  6. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Esa no es una palma comun de ver en nuestro pais y si me hablas de Monte Caseros , lo mas probable es que sean "del otro lado" ....
    Es muy interesante para aprovechar alguna oferta !!!!

    saludos
    AlejandroG da las Gracias.
  7. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Alejandro.
    Se me habia pasado por alto tu Post , la primera es Chamaedorea Elegans y la 2° que subiste del vivero de tu tia en Monte Caseros es Dypsis Leptocheilos , preguntale a tu tia que edad aproximada tenia cuando la trajo y la sembro y que edad tiene ahora pienso que la habra comprado del otro lado de la Frontera en Brasil porque en Argentina no hay ningun vivero que la venda y se le crio muy bien porque tiene suelo fertil .

    Nuestra Provincia de Corrientes tiene muy buen clima para criar Palmeras no extremadamente delicadas al frio , y ademas tenemos los Esteros del Iberá , grandes rios y miles de lagunas algunas chiquitas y otras muy grandes todas esos factores hacen que podamos criar muchisimas especies de Palmeras NO NATIVAS.

    Saludos. Erwin.
    AlejandroG da las Gracias.