Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Tema en 'Insectos' comenzado por vega, 19/7/14.

  1. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Curioso ese comportamiento en Polistes dominula. Tal vez su avispero haya sido destruido y por eso se refugian en grupo.
    Lur da las Gracias.

  2. guadanya

    guadanya

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/19
    Mensajes:
    615
    "Gracias":
    141
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Es de estos días la foto? Parece todo hembras (obreras la mayoría), se les pasó el arroz :roto: con el frío y sin flores para alimentarse. Solo espera la muerte. :roto:

    1142 Polistes dominula

    PD: Se ve que me he parado a ver la foto detenidamente y Isidro ya te la ha identificado, estoy deacuerdo.
    Lur da las Gracias.
  3. Lur

    Lur Optimista y positiva.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    11.704
    "Gracias":
    20.564
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Cantabria
    gracias chicos
  4. Artu1985

    Artu1985

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.019
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Huesca (España)
    Id. Hormigas.

    Carrascal de Maza (Huesca) 06/12/2022.

    [​IMG]
    1143.
  5. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    La pequeña es Aphaenogaster, la grande Camponotus, a especie ya no me atrevo en ninguna de las dos.
    Artu1985 da las Gracias.
  6. Artu1985

    Artu1985

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.019
    "Gracias":
    121
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Huesca (España)
    Muchas gracias Isidro, justo me había quedado en el género, pero con las hormigas tampoco me mojo...
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]
    [​IMG]
    1144 Arge cyanocrocea id. Isidro
    Arganda del Rey (Madrid), 19/04/21

    Un saludo,
    Última modificación: 31/12/22
  8. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    El enfoque no me deja ver muy bien si las antenas son segmentadas o no. Si los brillos que aparentan vagamente ser segmentos son tan sólo brillos, entonces es Arge ochropus.
    jfdocampo da las Gracias.
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.878
    "Gracias":
    2.559
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Subo otra foto donde se aprecian algo mejor las antenas, aunque no acaban de verse bien del todo. Da la impresión de que son lisas. Toda la pinta de que se trata de Arge, pero el aspecto de las alas difiere de Arge ochropus. Debe ser otra especie.

    [​IMG]
    s/n
  10. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Ahí se ven a las mil maravillas, y confirma que es Arge.. Pero tienes toda la razón, ni siquiera me había fijado en la coloración de las alas, perdón por el lapsus :cararoja: Es Arge cyanocrocea.
    jfdocampo da las Gracias.