@diego pec no tengo "ni idea",pero me llamó la atención el nido y por no quedarme con la intriga, en una rápida búsqueda encontré que hay especies del género Isodontia (que ponen 12-15 huevos) en cavidades y forran el nido con elementos vegetales:paja,musgo...tal vez sea una pista...pero no he encontrado imágenes de nidos ni una especie en concreto.No sé si será una pista válida.
Carlos, muchísimas gracias por tu opinión. La verdad es que nunca había visto algo así. Después de hacer la foto, procuré dejar todo como estaba. A ver si ha habido suerte y la puesta prospera a pesar de mi indiscreta intromisión. Como sé dónde se encuentra, procuraré seguir su evolución los próximos días para ver qué sale de ahí. Si es que sale algo. Gracias de nuevo.
De desastrosa nada, se le ve perfectamente la venación alar. Lo que pasa es que como tu haces fotos insuperablemente buenas y envidiables, cuando llega una de mi nivel fotográfico promedio, te parece un horror :D Búscala entre las Nomada
Sí, parece que me he acostumbrado malamente. Creo que la venación es lo único que se ve bien. Por Nomada buscaré. ¡Muchísimas gracias, Isidro, una vez más!
Se ve rara y escuálida, pero no le queda otro remedio que ser un macho de Xylocopa violacea. Tal vez un ejemplar malnutrido cuando era larva y además muy pelado por el desgaste.
Hola! Muy buena información y votos. Les comparto desde Argentina un vídeo sobre las avispas Camoati. Saludos!
¿aguna pista sobre la 1111? Si no me equivoco es Ichneumonidae o Braconidae ¿puede llegarse a genero?