Gracias Isidro!. La vi atacando a una abeja que logró huir tras caer al suelo las dos. El lobo de las abejas de nombre común, ya veo porque.
¿Esto es un sínfito? 1048 ¿? 1049 ¿Eumenes mediterraneus? ¿Y estos restos que son de una abeja camuflada? 1050 Anthidium sp. (Id. Isidro)
Por ser un coloración en principio más propia de las avispas, tengo entendido que hay moscas que utilizan esos patrones rojo amarillo para confundir a sus depredadores. Digo yo que también valdría para las abejas, que si bien tienen veneno son presa de muchos depredadores, no así tantos las avispas. O esa es mi percepción quizás sesgada porque al haber muchas más abejas es más probable verlas en manos de depredadores.
Ah te entiendo, pero te refieres a una coloración mimética, no de camuflaje (cripsis) que lo que pretendería es pasar inadvertida. De todos modos aunque la mayoría de las abejas no sean de coloración amarilla y negra contrastada y muchas "avispas" sí, no creo que se pueda hablar en este caso de mimetismo, ni siquiera mulleriano, sino más bien de una convergencia evolutiva cromática por genes comunes, que en este caso es una coloración aposemática real ya que las Anthidium tienen tanto motivo para ser evitadas como cualquier avispa "verdadera".
Alguna pinta de Syzeuctus tiene, si llegamos a osar que un no-icneumonólogo se atreva a mencionar un género.