Hola, ¿Me pueden ayudar con estos dos ejemplares? Soy de Santiago de Chile, perdón si la resolución de las fotos no es muy buena. 984: Eristalis tenax (ID por Isidro) Perdón por el error ¡Mi casa está siendo invadida por estos insectos! 985: Hormiga macho
984 no es Hymenoptera, es Diptera, concretamente una Eristalis y seguramente la introducida desde Europa, Eristalis tenax. 985 no se trata de ninguna invasión, sino de la emergencia de individuos sexuados de un hormiguero (en concreto esa hormiga es un macho). Tal vez con fotos de las obreras con mucha suerte algún mirmecólogo podría llegar a identificarla.
Gracias Isidro! 1ro. Disculpa por colocar una especie en el orden equivocado. Para mi este mundo es totalmente nuevo y no logro identificar (ni siquiera los órdenes) correctamente. Es bien interesante como funciona en mimetismo batesiano (por lo menos funcionó contra mi). Por lo que leí se trata efectivamente de Eristalis tenax (Linneo 1758) y se encuentra en la zona centro de Chile (Incluso vi un paper que lo avistan en la Isla de Pascua). 2do. Gracias por la aclaración de que es una hormiga macho. En mi casa, en esta fecha (primavera y verano), cenamos con la puerta abierta. Lo que siempre ha ocurrido es que estas hormigas entran, atraídas por la luz, son atontadas por la luz y caen a la mesa (o en nuestra comida). Gracias por aclarar una duda de años. En un comienzo, pensábamos que venían del techo.
Esto es un hormiguero?? En caso positivo qué grupo, familia o gènero hace estos montículos tan curiosos ? 986
sin duda es un hormiguero. Familia de hormigas solo existe una, la familia de las hormigas, Formicidae. Respecto al género, para saberlo tendría que fotografiarse como mínimo una obrera.