Hymenoptera: abejas, avispas, hormigas y parecidas II

Tema en 'Insectos' comenzado por vega, 19/7/14.

  1. AngelMM

    AngelMM zanganillo

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    30/7/15
    Mensajes:
    72
    "Gracias":
    21
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Esto es un sinvivir

    Muy buena Josep !
    El bichejo tiene el pelo de las patas traseras negro ¿no?
    Yo diría que B. terrestris o lucorum...
    josep roma da las Gracias.

  2. AngelMM

    AngelMM zanganillo

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    30/7/15
    Mensajes:
    72
    "Gracias":
    21
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Este es otro Bombus en unas lavandas de jardín
    Lo tengo identificado por L. Castro (BV) como Bombus muscorum.
    Menos mal, porque los de estos colores son un lío entre humilis, pascuorum y muscorum
    Un saludo

    [​IMG]
    #819 Bombus muscorum (Id. L. Castro)
  3. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Gracias Angel
  4. ScottBrown

    ScottBrown

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/8/14
    Mensajes:
    98
    "Gracias":
    34
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Valencia, España
    Me la podéis identificar? Es de las pequeñitas

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    #820 Euodynerus variegatus
    Última modificación: 27/7/18
  5. vega

    vega

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.834
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Madrid
    Euodynerus variegatus, creo.


    bv
    ScottBrown y formater dan las Gracias.
  6. ScottBrown

    ScottBrown

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/8/14
    Mensajes:
    98
    "Gracias":
    34
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Valencia, España
    Wow Si que tiene toda la pinta, muchísimas gracias, ya está fichada.
  7. newvilobicel

    newvilobicel

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/12/14
    Mensajes:
    1.257
    "Gracias":
    139
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    barcelona
  8. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    821 Hylaeus, una de tantas.
    newvilobicel da las Gracias.
  9. vega

    vega

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.834
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Madrid
  10. Angelow

    Angelow Don't care the science, just teach me it

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/5/15
    Mensajes:
    169
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    Málaga
  11. Nicolas R

    Nicolas R

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    11/11/17
    Mensajes:
    353
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Colombia
    Ayuda para identificar abeja, me pareció raro que no tuviera franjas amarillas
    [​IMG]
    [​IMG]
    824
  12. Angelow

    Angelow Don't care the science, just teach me it

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/5/15
    Mensajes:
    169
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    Málaga
    824- Creo que es Apis mellifera
  13. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Llegó la nueva generación :-D Es curioso, esto ya me pasó el año pasado: nidos con abejas que emergen el mismo mes de su construcción. Además, es el nido que se construyó más tarde -y el más profundo- mientras que los otros tres siguen sin abrir. Fue casualidad, llevo un tiempo sin ver abejas (en general) porque ya no me quedan apenas flores o voy en horas que no suele haber mucho movimiento. Vi que había unos pocos machos de Megachile y al revisar los nidos vi un agujero, y apenas un rato después la cabecita asomando. No llevaba cámara pero con el móvil ha salido bastante bien.

    [​IMG]
    825- Megachile sp.

    El agujero de arriba del todo también recibía entradas de una hembra con trozos de hojas nada más se terminó el que está ahora abierto, no sé si llegaría a construir unas pocas celdas al fondo del todo pero se quedó sin completar.
  14. vega

    vega

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.834
    "Gracias":
    835
    Puntos trofeo:
    411
    Ubicación:
    Madrid
    Hail... aquí hay un estudio americano sobre generaciones y temperaturas de una Megachile parecida a las nuestras y muy común, la abeja cortadora de hojas de la alfalfa: Megachile rotundata
    http://www.saspa.com/PDF/Fall and winter management of alfalfa leafcutting bees.pdf

    Yo también he tenido unos días sin abejas en el hotel... y luego aparecieron las hembras de Megachile haciendo nidos en unas cañas nuevas. El otro día vi otra (creo que macho pero no sé) con pinta de descansar o haber pasado la noche en una caña que parece vacía en otro hotel

    [​IMG]
    826 Megachile sp.
    madrid, 28.07.18

    y aquí una foto de otro año

    [​IMG]
    Megachile males ¿?¿?
    by bego vega, en Flickr
    s/n
    parece la misma ¿no?

    bv
  15. Angelow

    Angelow Don't care the science, just teach me it

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    1/5/15
    Mensajes:
    169
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Málaga
    Ubicación:
    Málaga
    ¿Son estas las mismas avispas?
    [​IMG]
    827
    [​IMG]
    [​IMG]
    828