Hola, efectivamente no es una melífera, has hecho bien en fijarte en las patas, las tibias y los tarsos de las melíferas son inconfundibles. No se ve muy bien la foto pero si te fijas, parece que se le ven pelos bajo el abdomen de color anaranjado. Yo diría que es de la familia Megachilidae. Son solitarias, como mucho busca un agujerillo en cualquier lado y hace un nido con trozos de hojas. No molestan, de hecho mucha gente y cada día más, quiere que les aniden en sus casas, jardines y huertos. Esta sí es una melífera: Un saludo
Estoy de acuerdo contigo al 100%, son muy difíciles de identificar y es una pena porque son una maravilla, pero deben ser bastante complicados Te copio un comentario de Leopoldo Castro que lo deja claro: "Para diferenciar B. lucorum y ciertas formas de B. terrestris hace falta el microscopio" Pero vamos, aun así yo no dejo de hacerles fotos, no pierdo la esperanza
Entonces se queda con cf. terrestris por aproximación De este tipo con la segunda banda de un tono más apagado sólo tengo fotografiados dos, el anterior de noviembre en el mismo sitio. En cuanto a los terrestris típicos, me sorprende la variabilidad de tamaños: por la zona del río cercana a donde vivo los que veo son pequeñísimos, casi casi tamaño Anthophora aunque más robustos, pero en campo abierto he visto ejemplares que serán más o menos como una moneda de dos euros (no redondos eh, digo de largo ). Supongo que también puede ser que haya reinas que vuelan libres por ahí a estas alturas.
Pues si que tenía esos pelillos anaranjados bajo el abdomen.. Parece que he perdido la oportunidad de tener a estas simpáticas abejas por aquí.. Saludos
Los machos de muchas abejas solitarias duermen así en los tallos de las plantas, otras duermen en las flores y algunas debajo de las hojas... Leed lo de Fiesta de pijamas... http://www.helpabee.org/comportamientos-en-jardines-con-abejas.html incluso hay una Coelioxys
La primera Anthidium manicatum hembra La segunda Anthidium florentinum hembra Para mí sin dudar. espero que nadie me lleve la contraria..............
Sí, esto lo tenía visto. En mi terraza se suelen quedar a veces las Anthidium florentinum durmiendo, de hecho el domingo después de haber llovido me acerqué y había una agarrada durmiendo en el Melilotus albus (el de la foto de la Anthidium manicatum, vaya). También se lo he visto hacer a las Amegilla sobre la marcha, es decir, estar volando, se agarran un ratito y se van. Pues no sabes la ilusión que me hace! Primero por encontrarme con otra especie más y segundo por confirmar que las sospechas eran ciertas Entonces debe ser un caso parecido a la Hoplitis del otro día. Las flores están en medio de la ciudad, siempre considero que algunas abejas pasarán de casualidad y nunca más vuelvo a saber de ellas, pero tiene que ser cuestión de salir al campo y buscarlas. Me refiero a que de estas Anthidium manicatum nunca he visto machos* al menos en la terraza, mientras que los A. florentinum son frecuentes y puntuales, todos los años a partir de mediados de mayo están ahí. La Hoplitis lo mismo, estuvo ese macho que puse unos días y ni lo he vuelto a ver ni he visto que aparezcan hembras. *Busco cuando pueda una foto de un Anthidium que tengo de hace un par de años y la pongo. No tenía el abdomen rayado sino con una mancha negra con marcas amarillas, tipo A. manicatum.
Lo encontré! 779- Anthidium sp. / Anthidini indet. (Cullera, 21-9-2016) Recuerdo que fue la típica observación fugaz que a la hora de intentar hacer una foto mejor, se fue. No recuerdo que fuese particularmente grande. Como digo, la foto está hecha en la misma localidad pero apenas unos km. al sur, en el jardín de una casa de campo. En la misma zona, vaya. EDIT: Un añadido de última hora que acabo de encontrarme. He descubierto que en un vídeo que grabé en junio de 2016 en la terraza ya me pasó el mismo caso de los Anthidium... esto lo di por hembra de A. florentinum y es otra A. manicatum!