Huevos en hoja de tomatera

Tema en 'Tomate' comenzado por lewis_wis, 24/6/18.

  1. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,

    He ido a regar hoy las plantas, que desde el jueves no lo hacía y seguro que con el calor de este finde lo necesitaban las plantas y me he encontrado con estos huevos en una de las hojas de mi tomatera cherry más grande, en el haz de la hoja (casualidad o no, esa hoja se encuentra en la parte opuesta de donde viene el sol).
    [​IMG]

    No he visto ningún huevo más Tengo la opción de quitar los huevos de la hoja directamente o cortar la hoja (o media hoja). Lo que no sé es si esperar a ver qué sale o si tirarlos y olvidarme.

    Son de color blanco nieve, totalmente redondos, pequeños, como la cabeza de un alfiler (no de los grandes pero no de los enanos). Me recuerdan mucho a los huevos que me ponían los peces o caracoles en la pecera, tanto en color como en tamaño, por lo que no sé si habrá sido algún caracol pasajero, que no se de dónde habrá podido salir.

    ¿Qué pensáis que pueden ser? ¿Qué hago con ellos?

  2. Agustín.

    Agustín.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    2.636
    "Gracias":
    1.504
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Parecen de mariquita, pero espera más opiniones...
    Dato aparte, lo más común es que los caracoles pongan sus huevos bajo tierra.

    Saludos. :okey:
  3. plaguero

    plaguero

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    3.617
    "Gracias":
    2.318
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Gibraltar
    corta la hoja, metela en un tarro de cristal hermetico, y espera a ver que sale, tardaran de ocho a quince dias en eclosionar, çuando nazcan seran practicamente injfentificables por su pequeño tamaño, mete hojas frescas de tomate para que coman y crezcan e identificarlos mas fácil
  4. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Los únicos que conozco de caracoles son los del acuario y no son exactamente iguales claro jajaja
    Pero sí que vi en un video que estaban puestos por el borde de la tierra. También me extrañaba porque a ver qué caracol loco se va a subir a una azotea donde te achicharras a buscar una tomatera y a poner un huevo... jajaja

    La mariquita me cuadra más, por un lado creo que se comen trips y alguno veo de vez en cuando (tengo que ir a echarle jabon potasico a la albahaca que es la que tenia ayer alguna larva), y por otro una vez vi una mariquita por la azotea.

    Un amigo apostó por orugas, para gustos colores jajaja

    Pues eso haré y a ver que sale
  5. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Pues ayer se pusieron la mitad con un tono naranja y los otros cambiaron de color también pero mucho menos intenso y hoy ya se aprecian puntos negros en prácticamente todos los huevos, por lo que veo que el bicho que los pusiera tiene una alta tasa de fecundidad.

    andando por la calle me he dado cuenta que había un par de hojas en un árbol que estaban llenas de bolitas blancas como las mías, lo único que ayer y hoy siguen blancas y no han cambiado de color.
    Quizás sea lo típico que te pasa algo y te fijas más en esas cosas que en cualquier otra ocasión pasarían desapercibidas.
  6. fade011

    fade011 Sol

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/14
    Mensajes:
    2.951
    "Gracias":
    1.725
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Agustín. da las Gracias.
  7. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Ya vi ese post antes.
    Como sean chinches, pongo el tarro de cristal al sol y que se achicharren ahí dentro.

    No sé cómo habran podido llegar ahí arriba a la azotea, quizás con alguna paloma u otro pájaro que se haya parado por allí, sino no lo entiendo.

    En fin esperemos a ver que pasa, mañana o pasado saldrá algo.

    Menos mal que de vez en cuando les echo un poco de jabón potásico...
  8. Agustín.

    Agustín.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    2.636
    "Gracias":
    1.504
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Las chinches vuelan.... :ojos:

    Saludos. :okey:
  9. fade011

    fade011 Sol

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/14
    Mensajes:
    2.951
    "Gracias":
    1.725
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Buenos Aires
    :Thumbsup:

    Pues las mias estaban en un 5 piso :Smile: y si... vuelan e incluso mas alto aun
  10. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    No sabía que tuvieran alas, de hecho nunca había visto una chinche hasta que me he tenido que poner a mirar por lo de los huevos.

    Pues... habemus chinches...
    [​IMG]

    Me las voy a cargar lo primero, y luego cuando suba a regar revisaré bien todas las hojas no vaya a ser que haya nuevos huevos por ahi...
  11. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Pues hoy he subido a darles un riego a mis tomateras y hacerles una inspección de huevos.
    Pues resulta que en una hoja había una especie de racimo de huevos enanos blancos, de forma ovalada, similares a los de la foto, pero en color blanco, de tamaño medio milímetro quizás, enanos y me daba la impresión de que estabas "suspendidos" en el aire, unidos a la hoja mediante unas tiras firmes muy finas.
    [​IMG]
    la forma de racimo era similar a la de esta planta
    [​IMG]

    Cuando he ido a tocarlos/cogerlos los he reventado con los dedos, así que no puedo enseñar nada.

    Tenía dos arañitas pequeñas blancas (3 mm de diámetro con patas aprox) (no tenían pinta de araña roja, que como realmente es un ácaro y el color rojo lo cogen más en invierno...) en una maceta que tengo al lado con albahaca, las cuales las dejé por pensar que serían inofensivas y que así además me protegerían si ven algun bichillo por la planta.
    Y hoy en una de las dos tomateras he visto otra araña, que habrá salido después de regar a la superficie de la tierra, pero esta un poco más grande (quizás 4-5 mm de diámetro) pero de un color más transparente/marron clarito. Tampoco me he preocupado por ella por la misma razón que en el anterior caso (siguiendo mi teoría).

    Aunque como la albahaca tiene hojas que están llenas de puntos blancos, y cada vez tiene más puntos, en el próximo riego les daré un baño de jabón potásico para intentar cargarme lo que tenga por ahí.

    si a alguien se le ocurre de que podrían haber sido los huevos... por adivinar.
  12. fade011

    fade011 Sol

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/14
    Mensajes:
    2.951
    "Gracias":
    1.725
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Buenos Aires
    AJPA da las Gracias.
  13. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    esta tarde subiré a ver que me encuentro y si los veo los dejare.
    La única cosa es que en la foto del enlace que pones los huevos cuelgan hacia abajo por el envés de la hoja y en mi hoja estaban en el haz (parte de arriba) y los huevos hacia arriba, como si los filamentos fueran duros y los mantuvieran encima de la hoja
  14. fade011

    fade011 Sol

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    9/9/14
    Mensajes:
    2.951
    "Gracias":
    1.725
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Es indistinto, yo tuve una puesta en una ventana en forma perpendicular al vidrio. El hilo que los sostiene es fuerte. Pueden verse en racimos, en filas, blancos, verde fluorecente... de hecho son un tema curioso que atrae a fotografos
    AJPA da las Gracias.