Huertos en Galicia

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Jorge barreiro, 1/10/14.

  1. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ya me dirás que agricultor va a comprar una planta que "envenena" al suelo. Los agricultores que las compran lo hacen porque el aumento de producción que les aportan les hace rentable pagar más.

    Me encantaría que eso existiera pero me temo que el proceso de transgénesis no es tan sencillo como "añadir" todos esos genes. No es como copiar una secuencia y pegarla en otra célula como si un ordenador se tratara, son células VIVAS y hay un montón de cosas que controlar. Incluso cuando has conseguido implantar el gen en la planta pasar de una célula a un cultivo de células informes como un cayo y a una plántula viva ya puede ser una odisea. Conseguir por ejemplo algo como con el arroz dorado que puedan generar una vitamina tan importante, teniendo en cuenta la complejidad de las rutas metabólicas implicadas es un logro tremendo y lo de hacer inmune a cierto herbicida una planta ya está bastante bien.
    No es por oscuros intereses que no se consiguen plantas "perfectas" inmunes a toda plaga, es por dificultades prácticas.

    Entiendo que las vacas no fueran del fulano, pero si trabajas para alguien y consigues que sus vacas den más leche, al final el dueño lo recompensará con más dinero. La acción solo tiene lógica si quisiera activamente sabotear a su empleador, que bueno eso podría tener otras motivaciones que no me meto (A lo mejor el dueño es un soberano imbécil).

    Yo no he dicho que el uso de transgénicos vaya a acabar con el hambre del mundo, he dicho que puede ayudar a mucha gente que de otro modo se quedaría ciega, moriría de hambre...etc No estoy diciendo que no vaya NADIE morir de hambre con un uso masivo de transgénicos, dudo que veamos llegar en nuestras vidas a ese punto que JAMÁS se ha alcanzado en la historia de la humanidad.

    ¿Y por qué no? ... Si crearas un arroz "perfecto" que crece con 2 gotas de agua, es inmune a toda plaga conocida, produce el triple que otros y además es resistente a tal herbicida que puede ser usado para arrasar las malas hierbas... ¿Crees que eso no se vendería como churros? ¿Que no les haría de oro? Incluso tal vez podría venir de algún laboratorio público y podría ponerse a disposición libre, sin patente.

    Creo que para resumir mi postura diré:

    Seguramente algunos elementos de la agricultura de precisión (que combina trangénicos, herbicidas, abonos, satélites, drones, control biológico, estudios edafológicos... etc) no sean totalmente inocuos y pueden tener algún riesgo para la salud... ¿Pero sabéis qué es peor para la salud, sin un atisbo de duda? LA DESNUTRICIÓN.
    Ro Rosita da las Gracias.

  2. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/2/15
    Mensajes:
    2.567
    "Gracias":
    1.932
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Pero aún seguís así? Pues sí que os gusta el tema....Nada, nada, por sitio que no sea.
    Ahora que de leerlo otra vez sí que no! Bastante tengo con mis neuras como para ir adoptando...

    Y mirar que traigo. Os acordáis de las flores de restaurante? Que dije que las pondría para ver de identificarlas? Pues son estas. Con un poco de retraso es verdad, pero ya me aburre dar explicaciones. @Taxus, búscanoslas por identificación, anda se buen chico, que sigo teniendo curiosidad por las violetas.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Ro Rosita, Trillador y toti88 dan las Gracias.
  3. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    872
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    En realidad dije que "mata el suelo", al minuto 25:45 de "Una granja para el futuro" se muestra una imagen elocuente, festín de pájaros tras el tractor, eso lo vi hace 30 años y en aquél entonces no se fertilizaba ni curaba gran cosa, el mayor problema era por el tipo de suelo que no drena bien. Fueron años gloriosos dónde las papas, cebollas, maiz, leguminosas, tomates (al aire libre) eran gigantes
    Ay DEL, eres tan jóven! A la enorme mayoría de los empleados les pagan por hacer lo que se les pide y es exactamente lo que hacen, va en cada uno si quiere destacar o sólo cobrar a fin de mes. Los detalles en realidad no vienen mucho al caso.
    Pues verás que no, el empleador ni siquiera notó ni notaría el cambio*, el punto es que con la información que él tenía tomó una decisión sorprendentemente lógica, el ingenuo fui yo al no pensar en SU interés. Al menos, quise enseñarle y aprendí mucho más de él.

    *Ordeñábamos a mano para los zafrales, con las vacas mal atadas contra un alambrado y los terneros en la vuelta, un penal, sentía que en cualquier momento una vaca nos volaba la cabeza de una patada a cualquiera de nosotros. En cuánto terminaran los zafrales terminaba la ordeñada, era un campo de engorde no un tambo.
    La pregunta era casi retórica pero puestos en tema. No por mucho tiempo. Los primeros en comprarla será la competencia para copiarla y mejorarla, mientras usarán toda su maquinaria para contenerte lo más posible por la vía burocrática y ridiculizarte en cuánto seas mencionado, cuando logren ese objetivo es sólo decir que la suya es más oscura y tiene más antioxidantes (por decir algo), que la tuya es para pobres y muestran una imagen de una villa miseria con tu planta en cada ventana, mientras piensas en un consorcio internacional y abrir una franquicia ya te destruyeron. Es como funciona.

    Las balas, el tránsito, el estress... sólo por ponerme estadístico y no me quiero poner muy puntilloso pero ¿en Europa afecta más la desnutrición o la obesidad?

    Cuando se plantea una charla de éste tipo de una moneda con dos lados suelo optar por el canto y conocer las dos caras, tiene sus contras, casi no acuerdas con nadie pero si te alineas te limitas o peor, permites que otros lo hagan por ti.
    Ro Rosita da las Gracias.
  4. toti88

    toti88

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    17/10/16
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    88
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sur de Galicia
    Jo Rebeca, lucen muchos esas flores.
    Al abrigo de ese bonito muro, seguro que se te darán muy bien.
    Ro Rosita da las Gracias.
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Tal vez las hortalizas individuales fueran más grandes (tampoco quiero decir que sólo fuera una impresión), pero la producción agrícola hace 30 años no era mayor que ahora, si no menor.

    Vale, caigo en que a él en particular no le interesaba producir más (Por la razón que fuera). Con todo eso es una excepción, a la inmensa mayoría de los agricultores le interesa producir más.

    Si cierta empresa desarrolla la planta y le pone patente nada de copias.
    Aunque lo de la guerra comercial es cierto (ocurre con todos los productos), si la planta es realmente buena se popularizará, punto. Contendrán la velocidad de crecimiento sí, pero no podrían con ella igual que el beta no pudo con el VHS por mucha publicidad y trabas que se le pusieran.

    He dicho que la desnutrición es peor que los efectos secundarios de muchos pesticidas, no que sea LO PEOR del mundo. Y por supuesto que en Europa mata más la obesidad que la desnutrición, pero dudo que en Somalia o Bangladesh ocurra lo mismo.

    Que exista el gris no quiere decir que el negro y el blanco dejen de existir. No en todas las discusiones uno de los lados tiene razón o algo de razón. A veces hay dicotomías de ese estilo y tomar una posición "equidistante" es favorecer sin querer al que no la tiene. Ejemplos: El diseño inteligente, la homepatía y si nos vamos al extremo los de la tierra plana. No decantarse por un lado en esos temas es decantarse aunque no se quiera.
    Ro Rosita da las Gracias.
  6. Jorge barreiro

    Jorge barreiro Joreg Fernandez

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    586
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Galicia
    @Rebeca Souto que guapas se ven esas mezclas de flores... Como la jardinera....
    Ro Rosita da las Gracias.
  7. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    872
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Absolutamente, también la población, por eso pienso que el modelo que describes y muy de moda por razones obvias, en la balanza causa/solución está mucho más cerca de la causa que de ningua solución. Paradójicamente cuánto más alimento se produce más nos reproducimos y más aún en zonas carenciadas.

    Es una burbuja, indiscutiblemente, que tiene y va a crecer mucho más todavía, lamentablemente, que probablemente no la vea reventar, ojalá.

    Lamentablemente las cifras de población que hay no son confiables, aquí por ejemplo el único censo creible es de 1985 y cuando la crisis del 2003 no se daban las reales de emigración por lo que el numero real es aproximado y somos menos de 4 millones nada más, India, China, Rusia, Africa en gral... Al tun tun.
    O toda y a eso quería llegar, cuando se polarizan suelen tener buenos puntos de apoyo ambas posturas y esas conductas "corporativistas" son propias de ambos lados. Cuando es uno quién se polariza se deja manipular.

    Nunca me mantuve neutral, será que con los años y lo vivido ya no adopto ninguna posición a ojos cerrados y aprendí a estar predispuesto a escuchar al contrario en vez de condenarlo de antemano.

    Tuve que googlear eso. En cuánto a patentes, caso artesanías o recetas es mejor NO patentarlas ya que con el cambio de un ingrediente, forma, o incluso un color ya deja de ser el mismo artículo, es más, si traduces un bestseller y lo publicas cobras derechos tú como traductor, el autor también cobra el suyo claro. Lo que hagas con una planta si hacen lo mismo con otra variedad, te robaron el negocio, como lo hizo el VHS al beta.

    Hermosa charla por cierto.
    Ro Rosita da las Gracias.
  8. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/2/15
    Mensajes:
    2.567
    "Gracias":
    1.932
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Gracias Toti, pero no son mis plantas. Las fotos son para que @Taxus curre un poco y las ponga en identificaciones para saber sus nombres.
    Eran las jardineras de la casita rural en dónde hicimos la última comida.
    Y que Jorge no las reconozca....pero qué despistado!!! Seguro que Ananda las reconocía a la primera!


    Mira DEL, en esto estoy completamente de acuerdo contigo. Es más, casi no encuentro al chico que conocí hace unos años. El paso tiempo te sienta bien, será alguna portuguesa?;-)
    Desde luego empieza a ser un placer seguir la conversación. Sí, el rollo anterior también lo leí...
    Pero también hay que darse cuenta que a no todos nos duele lo mismo. Y que la vida está llena de experiencias y matices. Hasta qué punto te puede interesar un tema? Pues va a depender de tu realidad. Por éso es a veces sencillo tomar distancia.


    Cierto, los más locos están siempre en los extremos. Y los más manipuladores también.


    En serio? Tampoco eres tan jovencito como para no recordar el beta......


    Indiscutiblemente de acuerdo.
    Jorge barreiro, Ro Rosita y Trillador dan las Gracias.
  9. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    872
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Es que no creo que haya llegado a Uruguay, quizá en el ambiente de fotografía la conocieran pero a nivel doméstico ciertamente no, de 8 mm a vhs, kodak, tdk... Ay el progreso!
    Ro Rosita da las Gracias.
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muy buen razonamiento. Yo también estoy totalmente de acuerdo en que el crecimiento de la población es el principal problema a nivel mundial: la contaminación, la destrucción del habitat...etc son causadas directamente por ella. Realmente creo que se deberían poner más esfuerzos en contener ese problema de los que se están haciendo, pero la realidad es que no se vislumbra una solución, creo que ni siquiera a largo plazo. El tema es que algo hay que ser pragmáticos y hay que hacer algo para alimentar a toda la gente hasta que dicha solución llegue (que no tengo ni idea de como será).

    Como he dicho algunas veces uno de los lados tiene razón y no el otro. Ser un "extremista" antihomeopatía es simplemente ser una persona lógica. Está bien no adoptar una posición con ojos cerrados pero cuando una postura tiene una cantidad significativamente notable de datos a su favor y la otra está más bien basada en un par de cosas cogidas por los pelos... puedes escuchar al otro pero eso no le hará tener razón.

    Jajaja no sé algo me habrá cambiado vivir sólo en el extranjero pero tampoco tanto.
    Entiendo que a alguien por experiencias de su vida le tenga una manía ciertas cosas, pero a veces hay que ser realista y aunque no te guste puedes entender que es necesario.

    Me alegro que alguien más que yo y @Trillador estemos disfrutando la conversación jaja Pido perdón a los foreros que no están interesados en el tema. Yo mismo ya sabéis que soy más de árboles y diseño de jardines, en absoluto de horticultura, pero durante la carrera tuve mucho contacto con gente de la fisiología vegetal y la genética y aunque no fueran mis asignaturas favoritas me gustaron bastante y bueno por eso también me interesa este tema jaja
    Trillador y Ro Rosita dan las Gracias.
  11. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    872
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Últimamente ando algo desconcertado, en general hacen de cuenta de que están haciendo algo, para evitar el pánico, aunque la realidad fuera que sólo estimulan seguir en la misma de inflar la burbuja pero desde la salida de USA del acuerdo de París sobre el cambio climático me pregunto si no está ya asumido que pasamos el punto de no retorno.

    La isla de pascua, caso emblemático si los hay, nos describe claramente nuestra naturaleza y tal parece que seguimos siendo los mismos.
    No se nada de nada al respecto, igual te digo dos cosas: ser "anti" te consume energía y si hay algo peor que ignorar a alguien/algo es no tener tiempo ni para eso. Lo otro es que aquí oftalmología es un postgrado de medicina, primero deben hacer los 8 años de carrera en medicina y luego no se cuánto más lleva para recibirse de homeópatas.

    ¿Alguien en tu flia trabaja o está muy vinculado a los laboratorios?
    Pues ya me estaba despidiendo, daba toda la sensación que los dormimos a todos.
    Ro Rosita da las Gracias.
  12. Teira

    Teira

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    1.747
    "Gracias":
    2.044
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Ría Arousa
    Hola a todos

    A propósito de ciencia, homeopatías, acupunturas etc etc os cuento una historia personal con moraleja

    Desde hace unos años mi cuerpo y sobre todo mis lagrimales estaban endurecidos ante las emociones sobre todo la tristeza y desesperación, pero desde hace mucho cuando se me murieron familiares a los que quería muchísimo, padre, suegra, un amigo, la demencia de mi madre... mis lagrimales se negaban a emitir lágrimas, y mi cuerpo solo unos gimoteos absurdos.

    Hace algo más de un mes me enteré de que mi mejor amiga tenía cáncer de pulmón. Me tocaba al día siguiente masaje y voy, (no es una fisioterapeuta pero tiene unas manos mágicas y mucha preparación) en cuanto empieza el masaje empiezo yo con mis gimoteos absurdos llenos de ansiedad por no poder llorar. Ella para y le cuento lo de mi amiga, ella dice vamos a hacer algo diferente de puntos de no se que (le puso un nombre).

    Con sus manos sujetó mis tobillos sin moverse ni ella ni yo. Siguió así tiempo y tiempo, sus manos se iban calentando y por todo mi cuerpo se comunicaba ese calor. En un momento dado de mis ojos empezó a manar agua como de un arroyo, ella seguía con sus manos en mis tobillos, yo seguí llorando no se cuanto tiempo, y lloraba por todo lo que me ha pasado de malo en la vida. Yo tenía tres años y estaba en el regazo de mi madre y lloraba con esos lagrimones que tienen los niños que aun no han aprendido a reprimir sus lágrimas y sus emociones.

    Dos días después se lo conté a mi psicóloga, le dije que era como una imposición de manos bíblica, ella, otra profesional maravillosa, me dijo que no era científico pero si a mi me había ayudado, tenía su valor. Ahora cuando quiero llorar lloro, incluso con canciones como las que os dedico mas abajo.

    A mi amiga le están proporcionando una terapia experimental que sustituye a la quimio y no es tan agresiva, se llama inmunoterapia y en dos aplicaciones le redujeron el tumor a la mitad de la mitad y tiene buen pronóstico. Ayer hicimos una comida de todos los amigos en casa de uno de ellos en Rábade y mi amiga estuvo con nosotros, muy recuperada, hizo unos flanes para la ocasión y estuvimos felices de sentirnos juntos como la canción de Franco Batiatto

    La o las moralejas os las dejo para vosotros y espero que os haya gustado lo que os conté.

    Me gusta verte Rebeca :beso:



    Buen domingo amigos
    MariaJesusJorge, Taxus y Trillador dan las Gracias.
  13. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/2/15
    Mensajes:
    2.567
    "Gracias":
    1.932
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Ay!
    Dónde quedaron los tomates....
  14. Teira

    Teira

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/11/14
    Mensajes:
    1.747
    "Gracias":
    2.044
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Ría Arousa
    Aquí jajajaja
    Una pequeña muestra
    [​IMG]

    [​IMG]

    Cómo me canso de esperar a que maduren, ayer compré un par de tomates del Bierzo que venden el borde de las carreteras con las cerezas y lo acabo de preparar, pero le añadí tres cherry lágrima y dos Gloire de Versalles que tenía maduros en mis plantas y como toda buena cocinera lo tuve que probar :okey:;-).
    Bueno, los comprados no saben a nada. El Lágrima y el Gloire que también es un tomate pequeñísimo están que te mueres de buenos, Guauuuuuu

    Carallo con Melendi que se pon dramático jijiji como la vida misma.
  15. toti88

    toti88

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    17/10/16
    Mensajes:
    67
    "Gracias":
    88
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Sur de Galicia
    Hola,
    Ya se empieza a cosechar algo.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Esta variedad de tomates es la primera vez que los tengo y compré las plantitas en la
    feria, como negros de Santiago/follas de patata, ya los probé y me parecen muy ricos.

    En cuanto a estos temas que se están tocando en el foro..., me superan algo. Por encima, con la falta de tiempo y leyendo deprisa, seguro que me pierdo puntos muy interesantes.

    Y.. Pero por decir algo:

    .

    Parece ser que que en el llamado "mundo desarrollado", hay problemas de natalidad (a mayor desarrollo, menor natalidad).

    Conclusión..., si en los paises del llamado "tercer mundo" se acelerase su desarrollo, bajaría su natalidad...?

    Si esto fuese así... porque entonces no se empieza enseguida también, a estimular de verdad el desarrollo en todo Africa, Asia etc etc...en cumbres/acuerdos parecidos a los de París?