Buenas noches chicos! Os hago una consulta, ¿Cuándo recojo el tomatito cherry de la mata? Esta rojito, muy rojito, pero no sé cuando es el momento apropiado. Gracias!
Solo leer como les das el aliño ya se me hace la boca agua porque es que me encantan las aceitunas de cualquier tipo. Estos dias he estado muy liado terminando los cacharros hidroponicos, transplantando las tomateras y poniendo los plasticos del invernaderito ante la brusca llegada del frio. Os pongo unas fotos de como va mi "plantacion".
Joaquin, como sigas así te cedo mi puesto y me termino de jubilar, buenos cultivos Muy sencillo, y nada técnico, agarra uno, llevártelo a la boca, mastica, saborea, y si está dulce, recógelos antes que un gusano se adelante Venga hombre usa la cabeza y no te amedrantes ante una planta de tomate jejejejeje
avien haz caso al maestro plaguero mi nieto en cuanto se ponen rojos, ya me los esta pidiendo, y el abuelo como es natural, sujeta la planta y deja al nieto, que los arranque, los lave y se los coma
jaja, si es que yo lo quiero cogerya, porque aunque sea pequeñito (claro es un cherry) esta muy rojito, pero mi marido dice que no sabe si se puede coger ya. Esto de ser novatos en la agricultura jejeje.
Os dejo una nueva foto: esta es mi primera guindilla, que aún esta verde, pero que espero se ponga pronto roja. la planta aún esta muy pequeña porque la tengo en una maceta que no es demasiado grande. Me he quedado sin macetas así que en algún momento tendré que comprar y transplantarla. Esta salió de las semillas de guindillas de mis padres que siempre han tenido un macetón enorme llego de guindillas que se ponen rojas todo el año. Espero que se pongan como las de mis padres jeje.
Para nada plaguero. Si te jubilas del todo quien nos va a orientar?. Avien, si el tomate está rojo es seguro que ya se puede comer. No le des mas vueltas y cometelo ya.
Buenos días amigos.Paso a saludaros a todos. No quiero nombrar a nadie por si se me olvida alguno. Respecto al huerto ya tengo sembrado todo lo de invierno.Coles,coliflores,lombardas,ajos cebollas puerros tagarninas apios lechugas remolachas no se si se me olvida algo. Recojí los boniatos por primera vez y han sido un éxito. Por lo demás comentar que me hecho con unas pocas gallinas y ahí estoy liado con el gallinero. Un abrazo a todos.
Avien, al ver tus guindillas me ha entrado una duda Tus tomates sherry, son verdaderamente tomates, no seran tomatitos de Jerusalen ¿Verdad? Las hojas no se parecen a los de tu guindilla Si las hojas son iguales a los de las guindillas, no te comas ni un tomatito, no son tomates aunque lo parecen y pueden ser venenosos Solanum pseudocapsicum Se venden como plantas ornamentales y aguantan rojos en la mata varios meses Los buenos son Solanum lycopersicum
jalio los boniatos tiene el mismo tratamiento que las patatas? es que nunca los he sembrado y ne gustan un monton, te agradeceria algo sobre su cultivo, graias de antemano.
No soy Jalio, pero mas o menos te puedo contar Los boniatos, batatas, mininas,californias, son distintas variedades de baniatos y todos son de origen tropical, es decir, no aguantan nada de frio y necesitan unos cuatro meses con temperaturas superiores a los 20 grados, y que las mínimas no bajen de 12-15 grados La tierra tiene que estar bien trabajada y hacer caballones separados algo menos del metro, si no es arena, hay que regarla muy abundante antes de la plantacion, que lo mejor es hacerla entre dos personas, uno abre el boquete, otro lo encharca y pone el esqueje, y el primero lo tapa y dobla ese esqueje El marco entre plantas es muy importante para el tamaño de "fruto" si lo quieres grande 40 - 50 entre plantas, si lo quieres pequeño entre 25 -35 cntimetros, dependiendo también de la variedad Entierra de dos a cuatro nudos, a mas distancia entre plantas mas nudos Si no tienes cerca alguien que produzca la planta, en un lugar abrigado, como un inveradero, planta los boniatos en marzo, y ve cortando las ramas cuando tengan al menos seis nudos, dejando uno para que rebrote No estercolar, pues te salen unas plantas preciosas y frondosas y muy pocas batatas
plaguero gracias, pero por lo que dices, parece que son esquejes parecidos a los de los geraneos, y tambien dicesque vaya cortando las ramas cuando tengan al menos 6 nudos dejando uno para que rebrote.es decir hay una parte aerea que hay que ir cortando y otra subterranea donde aparecen los boniatos. no entendi muy bien eso de el primero abre el boquete el segundo lo encharca y pone el esqueje y el primero lo tapa y dobla el esqueje (para que lo dobla)
Ya plaguero te lo ha explicado con detalle.Lo que si te digo es que son plantas muy agradecidas porque no he tenido que tratarlas contra ningún tipo de plaga ni enfermedad.
Lo primero, haces un boquete, lo llenas de agua, pones el esqueje enterrando de dos a cuatro nudos, y doblas el resto sin dañarlo par facilitar el enrizamiento, una vez enraizados no los cortes, eso es para obtener esquejes nuevos Por otro lado si no encuentras quien venda los esquejes cerca de tu casa para obtenerlos planta un boniato de la variedad que quieras, "lo siembras" en una zona abrigada, como un invernadero, sobre el mes de marzo o abril, para de los brotes de este cortes los esquejes que necesites. Hace mas de diez años un cliente mio en Vejer vivía casi en exclusiva de obtener esquejes "libres" de virus, siguiendo mi consejo y sabiendo que los virus suelen sufrir mucho con los cambios de altitud, recogía los boniatos en Torrox (Malaga) y los plantaba en Vejer, durante unos años vivió muy bien de esto con algo mas de tres mil metros de invernadero, cuando terminaba los boniatos al final de mayo, trasplantaba melones, al menos cinco años le fue de maravilla
Eso es verdad, salvo virus que no tiene cura, es raro enfermen, yo nunca he vendido veneno para los boniatos, salvo si habia gusanos de alambre antes de sembrar