Yo no suelo echar semillero de judías, las siembro a tres por agujero y luego les quito si les sobra alguna, eso si, semilla de la cosecha anterior, y las que me sobran las tiro o para las gallinas medio molidas
Yo si por que en mi campo hace muchísima calor aun y estoy terminando los tomates y cambiado la tierra, así que de mientras las pongo en la guardería jaja
En otoño en Málaga (mas en octubre-noviembre), otros años hemos puesto habas, guisantes, fresas,cebollas, puerros, lechugas, coles, alcachofas... En Navidad los ajos y en enero papas. Como aqui no hiela no hay problema. Aunque la huerta de verano aguanta bastante aquí y habichuelas, pimientos y tomates duran bastante aun.
En tu zona las patatas las puedes poner en diciembre, con lo que las sacas en marzo, y si sacas muchas puedes vender alguna caja a muy buen precio
Habeis probado a plantar patatas u otra cosa en bolsas como esta? Tengo problemas con las zanahorias en mi suelo, creo que es por que es muy arcilloso y se hacen piedras que no las dejan progresar Y los cacahuetes, sabeis si se dan por aquí?
Los cacahuetes los puedes sembrar en nuestro clima, pero ha de tener una tierra muy suelta, para que las semillas se entierren cuando estén maduras, vamos que ha de ser tierra muy arenosa y que no se apelmase en la superficie Los terrones que se hacen piedras son muy fácil de romper con agua, si consigues que no se encharque y a la vez mantienes la humedad en profundidad, tus zanahorias se criaran bien, claro que si tienes tierra arenosa o franca es lo mejor, incluso para sacarlas sin que se rompan Los bolsas, si en vez de comprarlas las haces tu, te saldran muchisimo mas baratas, eso son artículos para urbanitas que jamás han pisado un terron de tierra, y que no distinguen un jaramago de una lechuga, pero sirven en casi todos los cultivos, salvo arboleda
Mi suelo también es, o más bien era, muy arcilloso, y tenía problemas no sólo con las zanahorias sino con todo lo que tiene que engordar bajo tierra o que necesita buen drenaje. Con los años lo he ido enmendando a base de arena y mantillo, y ahora cultivo zanahorias, cebollas, puerros, espárragos, ajos, calçots, etc sin problema. Una solución transitoria es hacerte una callejuela con rasillones, cavarla en profundidad y echarle turba y mantillo.
Lo mio es que es arcilla pura vamos, da igual con lo que lo mezcle. Llevamos con el huerto como 15 años y así sigue jajaja la remolacha se me pone gordísima pero prácticamente fuera de tierra. Este año las he puesto en jardineras grandes a ver que tal
Ya conoces el refrán, En lo que va de enero, ajo pierde el ajero Hay que plantarlos en diciembre, no se suelen sembrar, que seria con semilla, se suelen plantar los dientes
Si bueno, mas bien los planté sobre el 22 creo recordar. Claro, los dientes. Las remolachas me suelen salir fuera de la tierra en vez de enterradas. El suelo es el clásico ocre/negro de pizarra de los montes de Málaga y alrededores. Tiene que ver con el tipo de suelo?? Hace un poco de barro cuando esta humedo pero las patatas y ajos no se dan mal. gracias
La remolacha de mesa, es normal que se salga del suelo casi dos terceras partes del "bulbo" sin depender demasiado de la tierra, si es más arenosa se entierra algo mas que si es arcillosa, a los ajos le irá mejor que a las patatas, salvo que tenga mucha materia organica
Saludos a todos y feliz año. Por fin acabé el bancal previsto para las habas y acto seguido las sembré. A partir de mañana instalaré sistema de riego y regaré aunque el suelo está todavía con algo de humedad. Espero que crezcan felices en el lugar asignado y me hagan feliz allá por abril y mayo. Los ajos ya fueron plantados en diciembre (hubiera preferido a mitad de noviembre, pero siempre voy con algo de retraso). Pronto a preparar otro bancal para transplantar cebollas. Cuando tabletom y plaguero comentábais sobre las remolachas supongo que os referíais a tras la siembra en primavera ¿no?. ¿O es que se siembran también en invierno?
Si no estás en la sierra de Córdoba, si puedes ponerla en invierno, pero te aviso que la cosecha sembrada en enero y a primeros de febrero, son iguales y en las mismas fechas de recogida, por tanto yo te recomendaría sembrar en febrero, pues están un mes menos expuestas a las plagas y a las inclemencias del tiempo para obtener lo mismo Si la quieres recoger temprano puedes ponerlas desde septiembre hasta mediados de diciembre, pero conforme las retrases de octubre vas a tener menos cosecha y más problemas, en tu zona es el calor la limitación, no siembres ni en julio ni en angosto