Muy buenas, me registro en este foro para preguntaros sobre un cactus que tengo y no se muy bien que hacerle. La historia de eso se remonta a 2 años... tenia la mancha marron esa pero mas pequeña y las manchas color fucsia tambien. La marron cada vez esta mas grande y mas grande y ya ha llegado a nivel preocupante. Porlo que lei hace 2 meses es que son hongos y le eche fungicida, pasadas 3 semanas no funciono asi que le puse de nuevo y luego otra vez a los 15 dias este martes pero la verdad es que no veo cambio ninguno ni en la mancha marron ni en las manchitas. Debo seguir echandole fungicida cada 15 dias o lo estoy haciendo mal? Muchas gracias
Yo creo que aquí hay hongos. Veo que tienes la planta dentro de casa. No se si es circunstancial o si la tienes siempre aquí. Piensa que las plantas necesitan luz. Si tienen poca luz, por poco exceso de humedad que puedan tener algún día, van a tener un ataque de hongos rápido. Creo que se podría aplicar la solución para el caso 1 que menciono al principio del tema. Yo cortaría por donde te marco, y seguiría los consejos que doy en el principio del mensaje.
Y Seria totalmente necesario cortar? Lo digo porque seria desgraciarlo y va quedar incluso peor que con hongos. Por eso no lo he hecho hasta ahora y rezaba para que con el fungicida se curase aunque quedará cicatriz Si, siempre esta en ese sitio, aunque es en la terraza y le da el resol mañana y tarde por lasbventanas que tiene a un metro. El caso 1 se dice exceso de humedad aunque la verdad que se regara una vez al mes, si llega, durante estos 2 años Gracias por la ayuda
Soy muy novato, y este articulo es de lo mas completo que he visto en meses, mil gracias por el aporte ¡¡¡
Hola soy nueva en todo esto y sincer Hola, no soy buena en estos temas y necesito ayuda. Le compré este cactus a mí hija (no sé cómo se llama) y le salieron unas manchas extrañas, podrían por favor decirme qué es y cómo curarlo? Gracias https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/6089b71f74fe3.jpg
Hola @Laura1984 , bienvenida Creo que la Opuntia que le regalaste a tu hija ha cogido hongos. No estoy segura de si es eso. ¿La riega muy a menudo? Mírate este link de Carlithops, hallarás consejos muy útiles: https://foro.infojardin.com/threads/suculentas-consejos-y-cuidados-segun-mis-experiencias.116792/
Hola, no la riega muy a menudo, una vez cada 5 o 7 días me dijo quien me la vendió y con poca agua. Ya le pasó lo mismo con otro anterior que le compré (estaba en otra maceta) y a mí hijo le compré en el mismo lugar y está re sano. Gracias voy a mirar el link que me pasaste. Saludos
Hola, queria consultar sobre un Euphorbia que le empezaron a salir manchas verde oscuro/marrón en varias zonas. La ultima semana estuvo bastante mas al sol porque me mudé pero algunas de esas manchas ya habían aparecido antes. Que puede ser? Gracias
Hola, no sé si debo escribir aquí! Este cactus de mi hermana está en Castelldefels, cerca del mar, mucho sol en verano y frío y humedad en invierno. Me ha salido este invierno, primero cambió de color y ahora esas 'heridas'. Es un hongo? Una infección? Se puede curar y parar? gracias de antemano
Hola, tenia este ejemplar en la terraza y de un momento a otro empezó a tener unas manchas, no se que es y tampoco se que debo de hacer, si alguien me puede guiar se lo agradecería.
Hola. No estoy seguro de que sean hongos. Esa mancha de la parte superior podría ser alguna herida cicatrizada. Y en la base de las palas, parece haber grietas y pieles secas fruto de la lignificación del tallo. Las opuntias tienen crecimientos rápidos y a veces los tallos pueden llegar a agrietarse para permitir crecer a la planta... momento en que algunas zonas de la piel se secan y forman como una especie de "corteza" parecida a la de algunos árboles. Ten cuidado de no regar en exceso para que no se infecte por hongos, y procura no mojar los tallos durante el riego. A parte de eso, creo que tu ejemplar está bastante sano.
Bonito ejemplar de Euphorbia sp. Aqui puede haber una mezcla de factores. Castelldefels, zona de costa con lluvias frecuentes en invierno. Podría tratarse de hongos relacionados con el frío+humedad invernal. También puede ser que si habéis tenido un invierno muy nublado y húmedo, las suculentas tienden a "etiolarse" un poco y al llegar la primavera y pegarle el sol a saco, puede que se le produzcan quemaduras solares que luego se infectan con hongos. Yo le pondría algun tipo de malla protectora para que no le de tanto el sol durante un tiempo. Las mallas que se ponen en los frutales para que las aves no se coman los frutos, pueden ser útiles para tal efecto. También veo que la vegetación de los alrededores es frondosa. Puede ser que tenga un poco de exceso de humedad en raices. Yo limpiaría la hierba de los alrededores del tronco para permitir que el suelo se seque con más rapidez.
Tu planta tiene aspecto claro de haber sufrido una severa quemadura solar.. y tiene aspecto también de que las quemaduras se han infestado de hongos. Hacía poco que la tenías cuando la pusiste en la terraza ? Si es así, entonces casi seguro que estoy en lo cierto. Cuando se pone una suculenta al sol, debe haber sido previamente aclimatada al sol. Si la planta estuvo mucho tiempo a la sombra y luego la pones al sol... la aparición de una quemadura es cuestión de minutos ó pocas horas.