hola amigos, es un nido de avispa europea o de asiática?

Tema en 'Insectos' comenzado por oskar Teller, 26/6/20.

  1. oskar Teller

    oskar Teller

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    2.214
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    251
    Ubicación:
    Durango(Bizkaia)

  2. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.437
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    Pues sí parece un nido de Vespa velutina en su fase inicial.

    Saludos
  3. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.438
    "Gracias":
    1.939
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Misma opinión pero creo que a estas alturas debería estar abandonado o casi, pues seria un nido primario, el definitivo o secundario estaría en lo alto de un árbol, si no me equivoco.
  4. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.438
    "Gracias":
    1.939
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
  5. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    Nido inicial de Vespa velutina. Vamos avispa asiática. De donde eres? Por saber si empieza ya a colonizar nuevo territorios este dichoso insecto
  6. Carlosvera

    Carlosvera

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/5/20
    Mensajes:
    534
    "Gracias":
    522
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    La vera,caceres
    También pienso que es de vespa velutina.Tendrás que tener cuidado si vives en la finca donde lo has encontrado y vas a "limpiarla" de maleza.Tocará observar,pués si la colonia ha prosperado y se han mudado,evitar accidentes (y si la encuentras avisar a las autoridades).Lo bueno del europeo,vespa cabro,es que se hacen notar,por su gran tamaño y zumbido,y a no ser que vayas esporadicamente a la finca;si vives en ella sabes donde están sus nidos(aunque a veces para ellos sea la condena a muerte,puesto que la mala costumbre es eliminarlos) y eso hace que no encuentres noticias de ataques de ellos a humanos (verás de velutina y de otras especies,pero llevo años que no encuentro ataques colectivos de vespa cabro con desenlace fatal para humanos,si conozco picaduras todos los años en conocid@s,en mi zona son frecuentes)
  7. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    Es algo curioso y que están estudiando donde hay nidos de cabro no suele acercarse la velutina se cree que cabro la mantiene a raya depredandola y no dejando criar en las cercanías a velutina.
    oskar Teller da las Gracias.
  8. oskar Teller

    oskar Teller

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    2.214
    "Gracias":
    144
    Puntos trofeo:
    251
    Ubicación:
    Durango(Bizkaia)
    Muchas gracias por tu información. muy interesante.
    saludos dsde Durango:-)
  9. Marietex23

    Marietex23

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    21/8/20
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Asturias